OTAN

Finlandia afirma estar "preparándose para lo peor" ante la creciente actividad militar rusa en la frontera

Imágenes por satélite demuestran que Moscú estaría reforzando su infraestructura militar en la misma

Hetta (Finland), 05/03/2024.- Finnish hunter soldiers during training together with Swedish units in Hetta, northern Finland, 05 March 2024. The exercise is part of Nordic Response, which is a Norwegian national exercise that is carried out in northern Sweden, Norway and Finland with associated airspace and waters. According to the NATO, military staff from 13 NATO Allies and Partners will be participating in exercise Nordic Response 2024, part of the Steadfast Defender exercise series, in No...
Maniobras militares conjuntas de los ejércitos de Suecia y Finlandia en Hetta (Finlandia) en marzo de 2024Anders WiklundAgencia EFE

Finlandia continúa vigilando de cerca los movimientos de su vecina Rusia. En los últimos meses, los más de 1.000 kilómetros de frontera entre ambos países han sido objeto de un notable refuerzo por parte de Helsinki y Moscú, en un contexto de creciente tensión. Hace solo unos días, el ministro de Defensa finlandés, Antti Häkkänen, declaró ante la radiotelevisión pública que Moscú "está reforzando sus propias capacidades militares y es un vecino agresivo y peligroso para toda Europa", aunque descartó que represente una amenaza inmediata.

Estas palabras llegan tras varios incidentes recientes en los que se han visto implicadas fuerzas rusas. Uno de los más destacados involucró a un petrolero sospechoso de formar parte de la denominada flota en la sombra, detectado en aguas del Báltico. Al ser contactado por efectivos de Estonia, un caza ruso SU-35 sobrevoló el buque, en lo que, según informó CNN, pareció un intento de proteger la embarcación. Se ha considerado un acto sin precedentes, ya que hasta ahora el Kremlin había evitado establecer una conexión directa entre esta flota y las fuerzas armadas rusas.

Más recientemente, Finlandia denunció la violación de su espacio aéreo por parte de dos aviones de combate rusos, en lo que Helsinki considera una nueva provocación del Kremlin. Paralelamente, medios como The New York Times han informado sobre el incremento de infraestructuras militares en la parte rusa de la frontera con Finlandia. Estas obras podrían, según los analistas, indicar los planes de despliegue del ejército ruso una vez concluya la guerra en Ucrania o se alcance un alto el fuego.

Helsinki sigue "muy de cerca" los movimientos rusos

Una posibilidad para la que las autoridades finlandesas ya se están preparando. El jefe de estrategia de las Fuerzas de Defensa de Finlandia, el general mayor Sami Nurmi, ha afirmado en declaraciones recogidas por The Guardian que están siguiendo "muy de cerca" las maniobras de Moscú y que su labor como parte de la OTAN es "prepararse para lo peor". Según Nurmi, los últimos movimientos en la frontera son indicativos de que "una vez que la guerra en Ucrania termine, comenzarán a recuperar las fuerzas que han estado combatiendo en Ucrania, especialmente (...) las terrestres".

Por su parte, el Gobierno finlandés anunció el pasado miércoles la instalación de los primeros kilómetros de una valla en su frontera oriental con Rusia, la cual permanece cerrada desde que Helsinki acusó a Moscú de facilitar la llegada de refugiados a través de ella como parte de una estrategia de desestabilización. Finlandia se unió a la OTAN en 2023, siendo una de las incorporaciones más recientes junto con Suecia. Esta decisión se enmarca dentro de la respuesta de ambos países nórdicos a la invasión rusa de Ucrania.