Defensa

Finlandia empleará 90 millones de euros procedentes de activos congelados rusos para suministrar munición a Ucrania

El ministro de Defensa finlandés detalló que esta es una muestra del apoyo "firme y fuerte" de Finlandia a Ucrania

UE.- La UE espera cerrar este lunes acuerdo para mandar sus propias municiones a Ucrania y avanzar en compras conjuntas
UE.- La UE espera cerrar este lunes acuerdo para mandar sus propias municiones a Ucrania y avanzar en compras conjuntasEuropa Press

Enmarcado en un contexto de un posible inicio de conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, una de las naciones bálticas, Finlandia, quien ya se unió a la Organización del Atlántico Norte el pasado 2023, ha empleado activos congelados rusos valorados en 90 millones de euros para otorgar munición al ejército ucraniano.

El Ministerio de Defensa finlandés detalló que habían "llegado a un acuerdo con la Comisión Europea para suministrar munición pesada a Ucrania", mientras que el titular de la institución, Antti Hakkanen, detalló que los productos serán "originarios de la industria finlandesa para potenciar el empleo local y será enviado a Ucrania para ayudar en su defensa", a la vez que entonó su "satisfacción" por el acuerdo alcanzado.

El financiación de esta compra se realizará a través del instrumento comunitario, aunque ampliado a socios de la UE, Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, y supone una manera de emplear los activos inmovilizados rusos para que Ucrania pueda contraatacar en el conflicto vigente. De esta manera, se reafirma, según Hakkanen, el "firme y fuerte" apoyo de Finlandia a Ucrania.

"El apoyo de Finlandia a Ucrania es firme y fuerte. Este nuevo paquete, junto a nuestro programa de apoyo nacional de 660 millones de euros creará vínculos más cercanos entre la industria finlandesa y el apoyo de Finlandia a Ucrania. Este es un gran ejemplo de las habilidades de la industria de Defensa finlandesa, así como nuestras inversiones en la producción de munición están dando sus frutos", añadió el ministro.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, y al compartir una extensa frontera con Rusia, Finlandia ha ido aumentando su inversión en Defensa, comprometiéndose a alcanzar un 3% del Producto Interior Bruto para el 2029 y abandonando su posición geopolítica de neutralidad para unirse a la OTAN en 2023.

Finland's President Stubb meets Ukraine's counterpart Zelensky in Kyiv
Finland's President Stubb meets Ukraine's counterpart Zelensky in KyivSERGEY DOLZHENKOAgencia EFE

¿Qué compañías de armamento pueden encargarse de la fabricación?

Según el portal especializado en Defensa BulgarianMilitary, hasta dos compañías de los países bálticos pueden destacar a la hora de fabricar la munición requerida en Ucrania. Una de ellas es Nammo, empresa de origen noruego, especializada en munición de artillería de 155 milímetros compatible con sistemas OTAN, así como proyectiles especializados IM HE-T.

Otra empresa, esta vez de la propia Finlandia, es Patria, conocida por la producción de vehículos blindados AMV 8x8, aunque también ofrece otros sistemas de artillería, como el NEMO, u otros enfocados a la inteligencia de guerra, como el subacuático SONAC o los radares ARIS.

Aunque estos 90 millones de euros supondrán un nuevo empujón a las aspiraciones defensivas de Ucrania, resultan modestas en comparación con las inversiones realizadas hasta el momento, ya que cerca de dos mil millones de dólares de activos congelados rusos ya han sido empleados en Ucrania por la propia Unión Europea, según comentó el primer ministro de Ucrania Denys Shmyhal.