
Atracciones
Florece la 'planta cadáver' de Berlín tras años en letargo: su olor es nauseabundo
Esta flor es una de las mayores atracciones turísticas del Jardín Botánico de la capital germana

Dentro del mundo de las plantas, se conoce como 'angiospermas' aquellas que se reproducen a través de flores o cuerpos florales. Dentro de este gran grupo, existe una diferenciación fundamental: las anemófilas, que dependen del viento para esparcir su polen; y las entomófilas, que se ayudan de los insectos para reproducirse.
En los países de Europa, estamos acostumbrados a ver flores de ornamentación en los parques y ciudades, así como creciendo de forma natural en el campo. Las plantas se abre paso entre los más pequeños huecos del pavimento, pero estas formas de vida nada tienen que ver con las rarezas botánicas que se dan en los climas más extremos del planeta.
Alemania, en el Museo Botánico de Berlín, acogió hace ya más de dos décadas a una de las plantas más curiosas y espectaculares que existen en el mundo. Se trata de una flor de tamaño descomunal y un olor desagradable muy característico. Florece en periodos interrumpidos por varios años, y esta semana los ciudadanos de la capital germánica han asistido a la apertura de sus pétalos, un asombroso espectáculo biológico.
Florece la 'planta cadáver' de Berlín tras años en letargo: su olor es nauseabundo
Se trata de un ejemplar de 'aro gigante' (Amorphophallus titanum), también conocida como 'la flor cadáver' por su aroma a putrefacción, una planta nativa de las selvas tropicales de Sumatra, en Indonesia. Las primeras semillas de 'Titanenwurz' (como se la conoce en el país germano) llegaron al Jardín Botánico de Berlín desde Sumatra en 2003, dentro de un acuerdo de colaboración con jardines botánicos de Indonesia y otras instituciones europeas. Sin embargo, esta planta en concreto fue trasladada desde Fráncfort hace tres años.
La 'flor cadáver' crece en los suelos ricos y húmedos del sotobosque, donde el clima es cálido y muy lluvioso. En esta capital europea plantaron varias semillas de esta planta en una sala especial acondicionada para los requisitos que necesita para crecer, el 'Gran Invernadero Tropical'. Las flores de 'aro giante' pueden superar fácilmente los 2 metros de altura, pero esa no es su característica más llamativa.

Los ejemplares de Amorphophallus titanum emiten un olor fuerte y desagradable, similar a la carne en descomposición durante la primera noche de floración. Esto se debe a las presencia de compuestos sulfúricos y otras sustancias cadavéricas. Con ello, la planta (entomófilas) busca atraer a insectos carroñeros, como moscas o escarabajos, que llegan atraídos por el hedor y ayudan a polinizarse.
La floración dura tan solo tres días, y después el cuerpo reproductivo comienza a marchitarse. Además, solo ocurre en periodos interrumpidos por varios años, por lo que asistir a la apertura de sus 'pétalos' se considera todo un privilegio. Sin embargo, se recomienda acudir con mascarilla o pinzas de nariz para sobrellevar el fuerte hedor a putrefacción que desprende.
Una vez que termina su corto periodo de floración, la planta regresa a una etapa de reposo, en la que puede permanecer durante varios años, incluso hasta una década completa. Desde EFE, Salvador Martínez Mas entrevistaba a Thorsten Laute, jardinero en jefe del Jardín Botánico de Berlín, quien explicó que el tubérculo de esta increíble planta puede alcanzar los 100 kilogramos de peso en la naturaleza.
Este 'aro gigante' berlinés marcó en la balanza 32 kilos la última vez que lo pesaron. La planta extrae toda la energía necesaria de su bulbo para su reproducción, y la flor puede llegar a crecer hasta quince centímetros al día. Este es el motivo por el que consume tanto tiempo en acumular los nutrientes necesarios para la floración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar