
EE UU
Florida elimina la vacunación obligatoria contra el sarampión y la varicela en colegios y enciende la alarma sanitaria
La administración de DeSantis apuesta por la libertad individual y la autonomía corporal, mientras expertos advierten del riesgo de brotes en entornos escolares

La decisión del gobierno de Florida, EE UU; de eliminar la vacunación obligatoria en guarderías y centros educativos ha desatado una fuerte polémica en el ámbito sanitario. El principal responsable de salud del estado, Joseph Ladapo, anunció la medida como parte de una nueva política basada en la libertad de elección y la autonomía corporal, desafiando décadas de consenso médico sobre la inmunización infantil.
Ladapo defendió su postura con declaraciones contundentes, calificando las obligaciones sanitarias como “desdén y esclavitud” y cuestionando el papel del Estado en decisiones personales de salud. “Tu cuerpo es un regalo de Dios”, afirmó, en un discurso que mezcla argumentos ideológicos y religiosos para justificar el cambio normativo.
El gobernador Ron DeSantis respaldará la creación de la comisión Make America Healthy Again, encargada de redefinir el marco legal sobre vacunación escolar. Actualmente, Florida exige inmunizaciones contra enfermedades como sarampión, varicela, hepatitis B, difteria, tétanos y tos ferina, aunque ya contempla exenciones religiosas. La nueva propuesta ampliaría esas exenciones y permitiría a los padres decidir libremente si vacunan o no a sus hijos.
La iniciativa no incluye por ahora un calendario de aplicación ni detalles técnicos, lo que ha generado inquietud entre profesionales de la salud y organizaciones pediátricas. La eliminación de requisitos podría convertir a Florida en el primer estado del país en renunciar por completo a la vacunación escolar obligatoria, abriendo la puerta a un aumento de casos en enfermedades prevenibles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar