Relaciones bilaterales

Francia y Reino Unido envían esta advertencia a Israel tras el reconocimiento del Estado palestino

Ambos gobiernos consideran que el reconocimiento de Palestina es un paso para revivir la paz y garantizar la seguridad en Oriente Medio

Aparece el presidente del gobierno francés Emmanuel Macron junto a miembros del gobierno
El presidente Macron anuncia el aumento del gasto en defensa y deja claro su mensaje: "para ser libres, debemos ser temidos"France24

Francia y Reino Unido advirtieron este lunes a Israel contra la tentación de tomar represalias por el reconocimiento oficial del Estado de Palestina, una decisión que ambas capitales defienden como necesaria para la paz en Oriente Medio. Desde Nueva York, donde participa en la conferencia internacional sobre la solución de dos Estados, la ministra británica de Exteriores, Yvette Cooper, pidió al gobierno israelí que evite cualquier medida de castigo, como nuevas anexiones en Cisjordania. “Le he dejado claro al ministro de Exteriores israelí que no deben hacer eso, y que nuestra decisión busca respetar la seguridad tanto de Israel como de los palestinos”, declaró a la BBC.

El anuncio británico, hecho por el primer ministro Keir Starmer, supone un giro histórico en la política de Londres y busca, en palabras de Cooper, “proteger la paz, la justicia y, fundamentalmente, la seguridad de Oriente Medio”.

Por su parte, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, lanzó un aviso contundente. En entrevista con TF1, aseguró que si Israel respondiera con medidas como el cierre de la embajada francesa, París replicaría “con una extrema firmeza”. Barrot insistió en que el reconocimiento palestino no es un gesto hostil, sino que “concurre a la seguridad de Israel” y debe ir acompañado de condiciones como la reforma de la Autoridad Nacional Palestina y el desarme de Hamás.

El canciller francés subrayó que su país no usará el término “genocidio” para referirse a la ofensiva en Gaza, argumentando que esa competencia corresponde a instancias internacionales como el Tribunal Internacional de Justicia o la Corte Penal Internacional. Sin embargo, señaló que “Gaza se ha convertido en un lugar de muerte” y que es urgente un alto al fuego.

El presidente Emmanuel Macron detallará este lunes en Nueva York los pasos concretos de París hacia el reconocimiento, en un discurso coincidiendo con la apertura de la Asamblea General de la ONU. Como símbolo, la noche del domingo se proyectó en la torre Eiffel la bandera palestina junto a la israelí, unidas por una paloma con una rama de olivo.

Tanto Londres como París recalcan que el reconocimiento de Palestina busca “revivir la esperanza de la paz” y garantizar la existencia de dos Estados: un Israel seguro y un Estado palestino viable.