Guerra híbrida

Frederik Vansina, jefe del Ejército belga, avisa: "somos el foco de una creciente amenaza híbrida"

En las últimas semanas el país ha sufrido distintos incidentes con drones, en concreto sobre una central nuclear, aeropuertos y bases militares.

Bélgica.- El jefe del Ejército belga avisa de que el país es "el foco de una creciente amenaza híbrida"
Bélgica.- El jefe del Ejército belga avisa de que el país es "el foco de una creciente amenaza híbrida"Europa Press

El jefe de Defensa de las Fuerzas Armadas belgas, Frederik Vansina, ha advertido este miércoles de que el país es "el foco de una creciente amenaza híbrida", tras la oleada reciente de incidentes con drones sobre instalaciones aeroportuarias y bases militares.

En una intervención en el Parlamento Federal de Bélgica para un intercambio sobre la Visión Estratégica de Defensa 2025, Vansina ha hecho referencia a los episodios vividos las últimas semanas con incursiones de drones en áreas sensibles, lo que ha obligado a interrumpir en varias ocasiones el tráfico aéreo en el país. "En estos momentos, Bélgica parece ser el foco de una creciente amenaza híbrida. También estamos viendo acciones con fuertes indicios de estar dirigidas por Rusia", ha expuesto el general del Componente Aéreo de las Fuerzas Armadas belgas, en declaraciones recogidas por el diario 'Le Soir', en referencia a casos de sabotaje de cables submarinos, ciberataques y desinformación ocurridos en distintos países europeos.

En las últimas semanas el país ha sufrido distintos incidentes con drones, en concreto sobre una central nuclear, aeropuertos y bases militares. La crisis llevó al Gobierno belga a convocar de urgencia al Consejo Nacional de Seguridad, una cita en la que los servicios de Inteligencia informaron de que barajan la hipótesis de que detrás de los incidentes esté un "actor estatal", en referencia a la posible acción de Rusia. Aunque las autoridades belgas no han atribuido formalmente estas acciones, el propio ministro de Defensa, Theo Francken, explicó sobre el caso de los drones sobre el aeropuerto internacional de Bruselas y tres bases militares la misma jornada que se trataba de aparatos de gran tamaño y que volaban en formación, lo que hace pensar que su despliegue se corresponde más a "técnicas híbridas vistas en otros países".

Tras el Consejo Nacional de Seguridad, Bélgica planea poner en marcha un sistema antidrones con la adquisición de distintos sistemas de detección de drones dotado de un presupuesto de 50 millones de euros, en línea con los esfuerzos de la OTAN para reforzar la defensa de los aliados ante las incursiones en sus espacios aéreos.