Siniestro

Ucrania culpa a Rusia de atacar el avión estrellado en Kazajistán

El vuelo fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire cuando se hallaba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozni

FOTODELDÍA ASTANÁ (KAZAJISTÁN), 25/12/2024.- Miembros de los servicios de emergencias trabajan en el rescate de pasajeros de un avión que se estrelló cuando cubría la ruta entre la capital azerbaiyana, Bakú, y la ciudad rusa de Grozni, este miércoles. Al menos 28 personas ha sobrevido, informaron fuentes locales. EFE/ Emergencias de Kazajistán / ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***
Ascienden a 28 los supervivientes en el accidente aéreo en KazajistánEmergencias de KazajistánAgencia EFE

Un misil lanzado por las defensas aéreas rusas provocó el miércoles el derribo de un avión de la compañía aérea Azerbaijan Airlines en Kazajistán, en el que murieron 38 personas, según confirmaron varias fuentes azeríes, ucranianas y rusas, aunque la investigación oficial sigue abierta.

Un misil tierra-aire explotó cerca del avión, que volaba a Grozni (Rusia) desde Bakú, la capital de Azerbaiyán, cuando intentaba aterrizar en la ciudad rusa, según fuentes del gobierno azerí citadas por Euronews. El misil, lanzado supuestamente por el sistema de defensa aérea «Pantsir-S», dañó el avión con metralla, dejando huellas visibles en los vídeos del avión que se difundieron en internet tras el accidente.

Los daños no se corresponden con el impacto de aves, que, según la versión inicial de la Agencia de Aviación de Rusia, provocó el accidente, afirmó Andri Kovalenko, del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.

Grozni, la capital de Chechenia, controlada por un hombre leal a Vladimir Putin, Ramzan Kadirov, había sido atacada por drones no identificados esa misma mañana, confirmó el miércoles Jamzat Kadirov, secretario del Consejo de Seguridad, en su cuenta de Instagram, donde publicó un vídeo de las defensas aéreas en funcionamiento. «Todo fue derribado», afirmó, refiriéndose a los drones, mientras que los medios locales también informaron de las explosiones.

Accidente de un avión de Azerbaijan Airlines
Accidente de un avión de Azerbaijan AirlinesMiguel RosellóLa Razón

El sitio web de noticias azerbaiyano Caliber se preguntó por qué las autoridades rusas no habían cerrado el aeropuerto después del ataque con drones del miércoles y por qué el avión no había realizado un aterrizaje de emergencia en Grozni o en otros aeropuertos rusos cercanos después de ser alcanzado. «Rusia hará todo lo posible para ocultar su propia responsabilidad por el accidente aéreo y la muerte de personas», subrayó también Kovalenko. Según fuentes oficiales rusas, tras el presunto impacto de aves, los pilotos del avión decidieron por su cuenta intentar llegar a Aktau, en Kazajstán, donde el avión acabó estrellándose, muriendo los pilotos y 38 de las 67 personas que iban a bordo.

Sin embargo, según Euronews, la tripulación del avión averiado solicitó un aterrizaje de emergencia, pero no se les permitió aterrizar en ningún aeropuerto ruso y se les ordenó volar a través del mar Caspio hacia Aktau. Además, sus sistemas de navegación GPS probablemente estuvieron bloqueados durante todo el trayecto mientras volaba cerca de Grozni y hacia Aktau, según FlightRadar24, un servicio que rastrea aviones en tiempo real basándose en sus transmisiones. Rusia es conocida por bloquear las señales GPS en varias áreas y podría haberlo utilizado para ayudar a repeler el ataque de drones.

El secretario de prensa del presidente ruso, Vladimir Putin, Dmitri Peskov, aseguró que el Kremlin no discutirá hipótesis sobre las causas del accidente hasta que se complete la investigación.

Varios blogueros militares rusos partidarios de la guerra de Ucrania, como Fighterbomber y Yuri Podolyaka, señalaron que los daños que se ven en los vídeos son compatibles con el impacto de un misil de defensa aérea contra el avión. El experto en aviación kazajo Serik Mujtarbay también dijo a los medios locales que era casi imposible que se produjera un impacto de aves a la altitud a la que volaba el avión y señaló otro tipo de impacto externo como causa probable.

Las autoridades kazajas dijeron que no tenían una versión oficial del accidente aéreo, mientras que un bloguero que transmitía desde el lugar del accidente fue arrestado por las autoridades.

Fuentes del Gobierno azerí comentaron a la agencia Reuters que nadie afirma que el avión haya sido derribado a propósito. «Sin embargo, teniendo en cuenta lo que ya sabemos, Bakú espera que la parte rusa reconozca que derribó el avión», aseguró.

Rusia podría haber utilizado el accidente para culpar a Ucrania, pero la profesionalidad de los pilotos que lograron llegar a Kazajstán a través del mar impidió tal «provocación», dijo Andri Kovalenko, un funcionario ucraniano, sin referirse abiertamente al probable ataque con drones contra Grozni el mismo día.

Mientras, la OTAN reclamó ayer una «investigación completa» sobre el siniestro. «Nuestros pensamientos y rezos están con las familias y víctimas del vuelo J28243 de Azerbaijan Airlines. Deseamos una pronta recuperación a los heridos en el accidente y pedimos una investigación completa», declaró la portavoz de la OTAN, Farah Dakhlallah.

Hace diez años, Rusia ya estuvo involucrada en otro caso de derribo de un avión de pasajeros por parte de los sistemas de defensa aérea. En junio de 2014, un sistema de defensa aérea Buk-1 del Ejército ruso derribó un avión de pasajeros de Malaysia Airlines que volaba sobre Donetsk, en el este de Ucrania, desde Países Bajos hasta Australia con 298 personas a bordo, matando a todas ellas. Rusia negó su responsabilidad y culpó a Ucrania.

El tribunal holandés estableció en 2022 que fue Rusia la que entregó el sistema de defensa aérea a las fuerzas separatistas y tenía un control total sobre ellas.