
Estrategia
General norteamericano denuncia que Rusia y China desestabilizan África
Anderson puede ser el nuevo jefe del Comando de EE.UU. para el continente africano

África se encuentra situada cada vez más en la convergencia de la rivalidad entre las grandes potencias y el terrorismo, dijo el teniente general de la Fuerza Aérea Dagvin RM Anderson, durante una audiencia de nominación ante el Comité de Servicios Armados del Senado, que estudia su nombraamiento como jefe del Comando de África de Estados Unidos.
China amplía su enfoque y pasa de centrarse en la influencia económica a mayores operaciones militares y de información. Las acciones de Rusia son frecuentemente desestabilizadoras y contrarias a los intereses estadounidenses. Las redes terroristas continúan explotando espacios sin gobierno, lo que representa una amenaza directa para nuestra seguridad, subrayó.
El general afirmó que China está invirtiendo en puertos a nivel mundial y agregó: "Creo que debería preocuparnos, no solo que potencialmente podrían usarlos como puertos militares de doble uso, sino también qué acceso pueden negar a las fuerzas o al comercio estadounidense según sea necesario en tiempos de conflicto".
Anderson señaló que sería especialmente preocupante para la seguridad nacional si se abrieran puertos chinos en el lado atlántico de África, y es fundamental que Estados Unidos comprenda las vulnerabilidades de seguridad nacional que este desarrollo puede plantear.
China también expande sus operaciones de información y propaganda comunista en todo el continente africano e increementa su compromiso militar, lo que Anderson describió como "preocupante".
Estados Unidos puede intervenir en el ámbito de la información para denunciar algunas de estas actividades malignas, afirmó, y añadió que las pequeñas inversiones estadounidenses en África generarán grandes beneficios. Por ejemplo, el Programa de Asociación Estatal puede forjar relaciones a largo plazo.
El vicealmirante de la Armada Frank M. Bradley, quien testificó antes de ser ascendido a almirante y convertirse en comandante del Comando de Operaciones Especiales de EE. UU., dijo que en un panorama estratégico donde los adversarios y competidores desafían el orden internacional basado en reglas, esta unidad proporciona la agilidad, la precisión y los matices necesarios para enfrentar y desestabilizar estas amenazas y la competencia.
“Si surge la necesidad, también estamos listos para integrarnos en la fuerza conjunta, responder a las crisis y participar en conflictos de alto nivel, donde la aplicación precisa de la violencia será fundamental para determinar el éxito en el campo de batalla”, dijo el almirante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar