
"Es desproporcionado"
Una gerente de hotel fue despedida por repartir 28.000 euros de propia con sus compañeros: la justicia le quita la razón a la empresa
La justicia avala la práctica habitual y rechaza la sanción impuesta por el establecimiento

Una front office manager del hotel Hyatt Centric en Murano (Venezia) fue despedida en julio de 2024 por haber recibido cerca de 28 000 euros en propinas de mototaxis acuáticos que luego repartió entre sus compañeros, con un promedio de unos 200 euros por persona, recoge el medio italiano La Repubblica. La empresa argumentó que la práctica contravenía el reglamento interno, que prohibía explícitamente aceptarlo de proveedores externos.
La trabajadora decidió impugnar su despido ante el Tribunal de Trabajo de Venecia, donde su abogado argumentó que esa forma de compartir propinas era una práctica extendida y tolerada dentro del hotel, sin sanciones previas para otros empleados. También sostuvo que el reglamento interno nunca se comunicó de manera clara al equipo. La magistrada Anna Menegazzo concluyó que la conducta no tenía la gravedad necesaria para justificar la terminación del contrato y calificó la sanción de “desproporcionada e injustificada”.
El tribunal declaró el despido ilegal y ordenó el reintegro de la empleada, además de una indemnización —condenando al hotel al pago de ocho mensualidades. No obstante, la trabajadora optó por no reincorporarse al puesto y prefirió recibir una indemnización sustitutiva equivalente a catorce mensualidades, en lugar de regresar a un entorno laboral que consideraba comprometido.
Este caso ha reavivado el debate sobre las prácticas laborales informales en el sector hotelero de lujo, especialmente en entornos turísticos como Venecia. Para la jueza, la soltura con que se asumía esa forma de retribución (servicios externos) no justificaba medidas drásticas como el despido, especialmente cuando no existía una aplicación consistente del reglamento. El fallo subraya la necesidad de que las empresas definan y comuniquen claramente sus normas internas para evitar decisiones judiciales costosas y controversias laborales
✕
Accede a tu cuenta para comentar