Cooperación militar

El Gobierno de Trump acuerda con Japón y Corea del Sur mejorar su capacidad de “respuesta y disuasión” en caso de conflicto externo

Hegseth llama a los ministros de Defensa surcoeano y japonés para expresarles su apoyo en caso de una agresión de Corea del Norte, en una de las primeras medidas del nuevo secretario de Defensa estadounidense

Washington (United States), 30/01/2025.- US Secretary of Defense Pete Hegseth (L) speaks as US President Donald Trump listens during a press onference called in response to the fatal collision of a passenger airplane and a US military helicopter last night, at the White House in Washington, DC, USA, 30 January 2025. According to preliminary statements from the United States Federal Aviation Administration (FAA) and other officials, a PSA Airlines Bombardier CRJ700 regional jet, carrying 64 pe...
Hegseth, secretario de Defensa de EEUU, junto a TrumpWILL OLIVERAgencia EFE

El nuevo secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, reafirmó este viernes el compromiso de Washington en su alianza con Seúl durante una conversación telefónica con el ministro interino de Defensa Nacional surcoreano, Kim Seon-ho, en un momento marcado por la incertidumbre que genera el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump.

En la conversación telefónica, ambos coincidieron en la necesidad de profundizar el alcance de la alianza militar bilateral, la cual coincidieron en que ha sido el principal eje para la paz y la estabilidad en la península de Corea durante los últimos 70 años, según un comunicado del Ministerio surcoreano de Defensa Nacional.

Hegseth reafirmó el compromiso "férreo" de Estados Unidos para con la defensa de Corea del Sur y ambos responsables de Defensa coincidieron en que cooperar es "más importante que nunca" para responder a los avances armamentísticos de Corea del Norte.

La conversación entre Kim y Hegseth tiene lugar dos días después de que Pionyang informara de que su líder, Kim Jong-un, visitó una planta para enriquecer uranio que sirva como combustible para armas nucleares y dijo que la confrontación con países hostiles "es inevitable".

Las palabras de Kim llegaban a su vez poco después de que Trump indicara que quiere comunicarse con el mariscal norcoreano para retomar el diálogo sobre desarme.

Kim y Hegseth, que accedió al cargo la semana pasada, también expresaron su preocupación por la creciente cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, a quien el régimen ha suministrado armas y a donde ha mandado unos 11.000 soldados para apoyar la invasión de Ucrania.

El inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de EE.UU. preocupa en Seúl por la amenaza del neoyorquino de exigir a una contribución económica mucho mayor por la presencia de tropas estadounidenses en su territorio en un momento marcado además por la situación de interinidad del Ejecutivo surcoreano después de que el presidente Yoon Suk-yeol, declarar la ley marcial en diciembre.

Existe a su vez temor ante la posibilidad de que Trump decida dejar de lado a Corea del Sur a la hora de embarcarse en posibles negociaciones con Kim Jong-un que puedan acabar perjudicando gravemente sus intereses.

Una conversación similar con el ministro japonés

Poco después, en un movimiento similar, el Ministro de Defensa japonés, Gen Nakatani, y Hegseth acordaron este viernes reforzar su alianza en materia de seguridad y cooperar bilateralmente para hacer realidad la visión de un Indopacífico libre, según dijeron en una conversación telefónica difundida por el Ministerio de Defensa nipón.

Nakatani transmitió primero sus condolencias a Hegseth por los fallecidos en el accidente en el que colisionaron un avión de American Airlines y un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC en la noche del miércoles y del que no se han encontrado sobrevivientes.

El Secretario de Defensa estadounidense, que se estrena en el cargo tras la llegada al poder del presidente Donald Trump, se presentó ante su homólogo japonés, que lo felicitó por su nombramiento.

Asimismo, Nakatani le comunicó su esperanza en que su llegada al cargo dé lugar a un trabajo conjunto que permita fortalecer las capacidades tanto de disuasión como de respuesta en el Indopacífico, un entorno cada más severo en materia de seguridad.

Los ministros acordaron cooperar de manera bilateral para conseguir un Indopacífico libre y abierto, además de ampliar la presencia bilateral en la región sudoccidental del país asiático.

Para terminar, Nakatani y Hegseth expresaron su voluntad de reunirse personalmente lo antes posible.