Misiles

La guerra con Irán reveló que Israel tiene un problema: necesita más misiles para su ejército

Estados Unidos despliega sistemas antimisiles mientras Irán evalúa su respuesta tras ataques israelíes que mataron comandantes clave

Aparece una lanzadera de misiles disparando varios misiles
La guerra con Irán reveló que Israel tiene un problema: necesita más misiles para su ejércitoMinisterio de Defensa Israel

Mientras el equilibrio geopolítico en Oriente Medio se tambalea sobre el filo de la navaja, las grandes potencias mundiales mueven sus piezas militares con la precisión de un ajedrecista experimentado. Cada decisión estratégica puede inclinar la balanza hacia la estabilidad regional o hacia un conflicto de proporciones impredecibles.

Durante las últimas semanas, las tensiones entre Israel e Irán han alcanzado cotas preocupantes, con intercambios de ataques que amenazan con desencadenar una espiral de violencia difícil de controlar. Ambas naciones evalúan cuidadosamente sus próximos movimientos mientras la comunidad internacional observa con creciente inquietud.

Por su parte, Estados Unidos se encuentra en una posición delicada, tratando de equilibrar su apoyo incondicional a Israel con la necesidad imperiosa de evitar una conflagración regional que podría arrastrar a múltiples actores al conflicto.

Washington despliega su arsenal antimisiles más avanzado


Según apuntan desde The Wall Street Journal, la administración Trump ha ordenado el despliegue inmediato del sistema THAAD junto con un contingente de aproximadamente cien soldados estadounidenses para operarlo, en una demostración inequívoca de respaldo militar a Israel.

Este sistema antimisiles representa una de las tecnologías defensivas más sofisticadas del arsenal norteamericano, diseñado específicamente para interceptar proyectiles balísticos en su fase terminal de vuelo. Su incorporación vendría a complementar las múltiples capas de defensa israelíes ya existentes, que incluyen el famoso Iron Dome para cohetes de corto alcance y los sistemas Arrow para amenazas de largo alcance.

"Haremos todo lo posible para defender a Israel", declaró el presidente Trump el domingo, añadiendo categóricamente que "Irán no va a tener éxito" en sus posibles represalias. Estas palabras llegan en un momento especialmente delicado, tras los ataques israelíes del 26 de octubre contra instalaciones militares iraníes, incluyendo fábricas de misiles y sistemas de defensa aérea.

Desde Teherán, las autoridades iraníes han mantenido una retórica beligerante pero calculada. Ayatolá Ali Jamenei prometió el sábado una respuesta que "romperá los dientes" a Israel, aunque sin especificar el momento ni la modalidad de dicha represalia. Esta ambigüedad estratégica mantiene a toda la región en vilo.

Mientras tanto, funcionarios estadounidenses trabajan febrilmente en múltiples frentes diplomáticos para contener la escalada, al tiempo que se preparan militarmente para diversos escenarios. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, mantuvo conversaciones directas con su homólogo israelí para coordinar las medidas defensivas.

La respuesta iraní podría materializarse tanto directamente desde territorio iraní como a través de su extensa red de grupos proxy distribuidos por toda la región, incluyendo Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen y diversas milicias en Irak y Siria. Esta multiplicidad de opciones complica considerablemente los cálculos de seguridad tanto para Israel como para Estados Unidos.