Minuto a minuto

Guerra entre Israel y Líbano, en directo: última hora de bombardeos, muertos y desplazados

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado en la mañana de este domingo los ataques aéreos que han realizado contra "varios depósitos de armas y estructuras terroristas" en áreas de Beirut

La escalada del conflicto en Oriente Medio ha vuelto a vivir una nueva jornada de bombardeos israelíes contra distintos puntos del Líbano, mientras Israel se prepara para un ataque "serio" e inminente a Irán.

Por su parte, Israel ha lanzado en la madrugada del domingo nuevos ataques aéreos en el entorno de Beirut. La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) cifra en más de una treintena los bombardeos contra diferentes puntos de los suburbios beirutíes del Dahye, que vivieron su noche "más violenta" en un año de conflicto.

Actualizado a las

Irán levanta las restricciones de vuelo tras considerar que las condiciones en su espacio aéreo son seguras

a Autoridad de Aviación Civil de Irán ha anunciado este domingo que levanta las restricciones de vuelo establecidas horas antes para esta noche al considerar que las condiciones son seguras, en el marco de las tensiones en Oriente Próximo y ante un posible ataque de Israel tras el lanzamiento de misiles balísticos contra las bases aéreas israelíes en represalia por la muerte del líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, y el del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá. "Las restricciones de vuelo anunciadas han sido canceladas y los vuelos han vuelto a la normalidad a partir de las 23.00 horas.

Al menos cinco heridos leves en Haifa tras el impacto de cinco cohetes lanzados desde Líbano

Al menos cinco personas han resultado heridas --cuatro leves y otra con pronóstico bueno a moderado-- por el impacto de hasta cinco cohetes lanzados desde Líbano contra la ciudad de Haifa, en el norte de Israel después de que las Fuerzas Armadas hayan reconocido un fallo en el sistema de defensa. El Hospital Rambam ha confirmado los cinco heridos y su estado, según recoge el diario 'The Times of Israel'. Los cinco han sido alcanzados por metralla del impacto de los proyectiles, según el centro sanitario, que subraya que la vida de ninguno de ellos corre peligro.

Israel vuelve a bombardear el sur de Beirut

Las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado este domingo de nuevo lo que sostienen son instalaciones del partido-milicia Hezbolá ubicadas en los barrios del sur de Beirut, considerados bastión del grupo proiraní, previo aviso de evacuación forzosa.

Los proyectiles israelíes han impactado en primer lugar en Chueifat y después en la zona de Burj el Brajné, según medios libaneses que recuerdan que el lugar ha recibido más de una treintena de impactos desde la noche del viernes. También ha sido bombardeado el barrio de Aley, concretamente con tres proyectiles: dos en la zona de Keifun y otro en Qmatiyé. El Ministerio de Sanidad libanés ha informado de que seis personas han muerto en los ataques de Aley, incluidos tres menores. Además hay once heridos.

Israel vuelve a ordenar evacuaciones en el sur de Beirut

Las Fuerzas Armadas israelíes han emitido este domingo nuevas órdenes de evacuación en torno a objetivos ubicados en los barrios del sur de Beirut, considerados bastión de Hezbolá, aviso previo habitualmente a bombardeos de la aviación. El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, ha publicado en su cuenta en X la ubicación de los cuatro objetivos supuestamente pertenecientes a Hezbolá que serán atacados y ha instado a la población civil a situarse al menos a 500 metros de estas instalaciones. En la última semana se han emitido varias órdenes de evacuación de edificios de Dahiyé, en el sur de la capital libanesa.

Israel bombardea varias instalaciones militares en el centro de Siria

La aviación israelí ha bombardeado en la noche de este domingo varias instalaciones militares en el centro de Siria, según ha informado la agencia de noticias oficial siria, SANA, citando fuentes militares. "En torno a las 20.05 de hoy el enemigo israelí ha lanzado un ataque aéreo desde la dirección del norte de Líbano y ha atacado varias instalaciones militares en la región central. Ha causado daños materiales", según la fuente militar citada por SANA. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha informado por su parte de ataques contra tres instalaciones militares en las provincias de Homs y Hama. En concreto ha atacado dos ubicaciones en Homs y una más en Hama.

La guerra entre Israel e Irán: ¿La sorpresa de octubre que temen Kamala y Trump?

Después de 10 meses de sobresaltos que van desde la renuncia de Joe Biden a los dos intentos de asesinato contra Donald Trump y sus múltiples citas judiciales, a los estadounidenses les queda poca capacidad de asombro para la conocida "sorpresa de octubre", una o varias situaciones que ocurren el mes anterior a las elecciones y que suelen alterar completamente los resultados. Cuando creían haberlo visto todo, una escalada en el conflicto de Oriente Medio vuelve a marcar su campaña electoral y la pregunta ahora es hasta qué punto esta crisis internacional podría alterar la opinión de los votantes norteamericanos. Continúa leyendo aquí,

Israel reprocha a España que sea "un paraíso" para "demostrar odio e incitar a la destrucción de Israel"

El Gobierno israelí ha manifestado su "indignación" y su "tristeza" por que España se haya convertido en "un paraíso" para expresar odio por Israel e incitar a la destrucción de este país por la celebración de un acto la organización palestina Masar Badil. "Estamos indignados y tristes por que España se haya convertido el paraíso para sembrar odio e incitar a destrucción de Israel", ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. Para Israel, "es inaceptable que una sociedad democrática permita la glorificación del terrorismo y la celebración de los crímenes contra la humanidad perpetrados por Hamás".

El artículo de Francisco Marhuenda: el antesemitismo en España

Hace un año, el 7 de octubre, los terroristas de Hamás lanzaron un brutal ataque genocida que provocó la muerte de 1.290 israelíes, 7.500 heridos y el secuestro de otros 250. El mundo quedó sobrecogido. No era una acción dentro de un conflicto bélico contra soldados de otro ejército, sino el ataque contra civiles indefensos. A pesar de ello y la constancia de que los palestinos radicales quieren exterminar al pueblo de Israel, ha regresado con mayor fuerza la sórdida campaña de propaganda en su contra que es habitual en un antisemitismo que subyace en Europa. Durante siglos, los hebreos han sido brutalmente perseguidos y segregados. Puedes seguir leyendo aquí.

La FINUL denuncia actividades militares israelíes junto a uno de los puestos de vigilancia irlandeses

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha manifestado este domingo su "profunda preocupación" por las "actividades recientes" de las Fuerzas Armadas israelíes junto al puesto 6-52, uno de los puestos de vigilancia instalados en la frontera. "La FINUL está profundamente preocupada por las recientes actividades de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) muy cerca de la posición 6-52 de la misión, en Marun el Ras, Sector Oeste, dentro de territorio libanés", ha indicado la misión de la ONU en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. La FINUL destaca que "las FDI han sido informadas repetidamente de esta situación a través de los canales habituales", concluye el mensaje.

Al menos 22 palestinos muertos en bombardeos del Ejército israelí en el Deir al Balá, Gaza

Al menos 22 palestinos han muerto y 53 más han resultado heridos en el bombardeo israelí sobre la localidad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, según el último balance publicado por la ONG Médicos Sin Fronteras. "Tras los ataques aéreos israelíes de la madrugada del domingo 6 de octubre, que alcanzaron una mezquita y una escuela en Deir al Balá, en el centro de Gaza, el Hospital Al Aqsa, apoyado por MSF, recibió a 53 pacientes heridos y 22 muertos", ha informado el grupo en un comunicado. La enfermera de MSF Eliza Sabatini ha relatado que "muchos pacientes llegaron en muy malas condiciones, con heridas en la cabeza, el tórax y el abdomen". "La situación en el hospital era terrible. No había camas suficientes para todos los pacientes y tuvimos que tratar a la gente en el suelo", ha indicado Sabatini.

El mundo pide a Israel un alto al fuego en su ofensiva en Oriente Medio

Las manifestaciones se han repetido en todo el mundo en vísperas del aniversario del ataque de Hamás. Países como Nueva Zelanda, Australia o Malasia repitieron protestas. En España miles de personas salieron a la calle por segundo día consecutivo en ciudades españolas como Barcelona y Valencia para pedir el fin del "genocidio" en Gaza, a punto de cumplirse un año del ataque del grupo islamista Hamás en Israel y la posterior ofensiva militar israelí en Gaza.

Mientras, en Marruecos también miles de personas exigieron en las calles el fin de los ataques de Israel en la Franja de Gaza y en el Líbano y pidieron la ruptura de los lazos diplomáticos de su país con el Estado hebreo. En Bruselas un centenar de personas se manifestaron exigiendo la liberación de los rehenes Israelíes en la víspera del aniversario del ataque del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre.

Conversación telefónica entre Netanyahu y Macron

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habló el domingo telefónicamente con el presidente francés, Emmanuel Macron, quien le insistió en que "el momento de un alto al fuego ha llegado" en Oriente Medio."El presidente de la República ha expresado ante el primer ministro (Netanyahu) su convicción de que el momento de un alto al fuego ha llegado. El abastecimiento de armas, la prolongación de la guerra en Gaza y su extensión al Líbano pueden ser contraproducentes para la propia seguridad israelí", dijo la presidencia francesa en un comunicado.

La llamada se produce después de que Netanyahu reaccionara de manera airada a la petición de Macrón el sábado de que se detuviera el suministro de armas a Israel, una petición que fue bien recibida por varios países árabes entre ellos Jordania y Egipto.

Netanyahu, en la víspera del aniversario del 7-O: "Está cambiando la realidad"

El primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, afirmó este domingo en una reunión con soldados desplegados en el frente norte del país, próximos a la divisoria con el Líbano, que Israel está "cambiando la realidad de un extremo al otro". "Hace un año sufrimos un golpe terrible. En los últimos 12 meses, estamos cambiando la realidad de un extremo al otro. El mundo entero se ríe de los golpes que dais a nuestros enemigos y yo os saludo y os digo: sois la generación de la victoria", dijo Netanyahu.

Israel bombardea Gaza y Líbano en la víspera del primer año del 7 de octubre

Israel volvió a bombardear el domingo objetivos en Líbano y Gaza, donde los muertos en las últimas 24 horas se cuentan por decenas, en la víspera de que se cumpla un año del ataque terrorista de Hamás contra territorio israelí. En esta jornada se han producido manifestaciones en todo el mundo pidiendo el final de los ataques israelíes y también honrando la memoria de los asesinados por el grupo islamista palestino.

Los bombardeos continúan sobre el Líbano, donde el menos 23 personas murieron y otras 93 resultaron heridas a lo largo del sábado en ataques israelíes, según informó este domingo el Ministerio de Salud Pública. Mientras tanto, al menos 45 palestinos han muerto y otros 256 resultaron heridos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes.

La comunidad judía de Barcelona conmemora los hechos del 7 de octubre de 2023 en Israel

La comunidad judía de Barcelona ha conmemorado este domingo el primer aniversario de los trágicos hechos ocurridos el 7 de octubre de 2023 en Israel cuando grupos palestinos atacaron a ciudadanos de este país. El acto, realizado en la sinagoga de la calle Montnegre de Barcelona, se ha desarrollado bajo el lema de "La letra y el espíritu que nos unen" y, según ha indicado la comunidad judía barcelonesa en un comunicado, tenía como finalidad reflexionar y transformar el dolor causado por aquellos trágicos hechos ocurridos hace un año "en fuerza y unidad".

Los participantes en el acto han expresado la necesidad "de continuar construyendo puentes de amor y solidaridad" y han recordado que "en la adversidad, el espíritu de acción positiva ayuda a crear puentes en la sociedad con diálogo y esperanza de paz".

El comunicado de Al Qaeda Central para "cortar el cuello de los judíos y sus aliados"

Al Qaeda, que todavía no se ha atrevido a dar publicidad del nombre del sucesor de Ayman Zawahiri, muerto en Kabul en una acción de CIA norteamericana (quizás para que no le ocurra lo mismo), anima a terceros, en este caso los jóvenes, a que asuman riesgos y que incluso perpetren acciones suicidas.

"Si bien apoyamos el asesinato y la decapitación de infieles sionistas, también apreciamos el movimiento de manifestantes y estudiantes occidentales de universidades occidentales que, a través de sus sentadas y manifestaciones, han expresado su rechazo al genocidio que está teniendo lugar en Gaza. Sin embargo, seguimos insistiendo a los jóvenes de nuestra Ummah, de costa a costa, incluidos los jóvenes del Islam en Occidente, en que su deber legal, de origen divino, no es el mismo que el de los jóvenes de Occidente. Los no musulmanes de Occidente os han apoyado con manifestaciones, huelgas y sentadas, y vosotros tenéis un deber legal inevitable. “Que Alá les ayude a degollar a los sionistas”. Sigue leyendo aquí.

Israel reprocha a España que sea "un paraíso" para "demostrar odio e incitar a la destrucción de Israel"

El Gobierno israelí ha manifestado su "indignación" y su "tristeza" por que España se haya convertido en "un paraíso" para expresar odio por Israel e incitar a la destrucción de este país por la celebración de un acto la organización palestina Masar Badil. "Estamos indignados y tristes por que España se haya convertido el paraíso para sembrar odio e incitar a destrucción de Israel", ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. Para Israel, "es inaceptable que una sociedad democrática permita la glorificación del terrorismo y la celebración de los crímenes contra la humanidad perpetrados por Hamás".

Deportación de los familiares como castigo por el atentado

El asaltante, identificado por algunos medios como Ahmed Said Suleiman al Okbi, de 29 años de edad, entró en el McDonalds's y atacó a los clientes. Su identidad no ha trascendido, pero la cadena sostiene que es primo de un individuo que perpetró un atentado en 2015. La ministra de Transportes del Gobierno israelí, Miri Regev, ha defendido tras el ataque la necesidad de deportar a los familiares de "terroristas". "Ha llegado el momento de un castigo disuasorio que evite ataques en territorio israelí", ha argumentado en su cuenta en la red social X. Después ha sido el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien ha defendido medidas punitivas para las familias de los responsables de atentados como la demolición de sus viviendas. "Estamos en guerra. Hay muchos beduinos leales al Estado, pero hay algunos que no lo son", ha declarado Ben Gvir desde el lugar del ataque. "Quienes sean desleales deberían ser tratados con firmeza", con medidas como la demolición de sus casas, ha argumentado. "Insto al primer ministro (Benjamin Netanyahu) a aprobar hoy mismo la ley que propusimos para deportar a los familiares de terroristas" porque se trata de un "fenómeno recurrente", ha añadido.

Hamás celebra el atentado en Israel

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha celebrado esta "heroica operación en defensa del pueblo palestino, nuestros santos lugares y en contra de la arrogancia del ocupante" y su "guerra de exterminio contra nuestro pueblo en Gaza". "Las masas y revolucionarios de nuestro pueblo se han movilizado para enfrentarse a este enemigo terrorista que solo entiende el lenguaje de la fuerza hasta que sea expulsado de nuestra tierra y nuestros santos lugares y se cumplan las esperanzas de liberación y autodeterminación de nuestro pueblo", ha añadido, según recoge el diario palestino 'Filastin', afín al grupo islamista. Hamás ha citado en particular a "los héroes del Neguev ocupado que se suman a la resistencia de nuestro pueblo" y ha pedido "más ataques dolorosos contra el corazón de la ocupación". También el portavoz del ala militar de Hamás, las Brigadas Ezeldín al Qassam, Abú Obeida, ha "bendecido" la "operación" de Beersheva obra de "uno de nuestros héroes del interior ocupado en 1948". Ha destacado así el "patriotismo" del pueblo de "la Palestina ocupada en 1948".

Macron lamenta el "exagerado" rechazo de Netanyahu contra su propuesta de cesar el envío de armas a Israel

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha lamentado este domingo el "exagerado" rechazo exhibido por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a su propuesta de suspender el envío internacional a Israel de armas que pudieran ser empleadas en la guerra de Gaza. Tras conocer las palabras de Macron, Netanyahu reprochó a Macron su "lamentable" postura y le advirtió de que el "bochorno" de su propuesta "perdurará más allá de la victoria de Israel". El presidente de Francia ha querido calmar las aguas y asegurado que sus palabras en absoluto contravienen el deseo de Francia de proteger a Israel de cualquier ataque de Irán o sus aliados, según un comunicado del Elíseo.

Netanyahu promete de nuevo la victoria durante su visita a la frontera con Líbano

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha visitado este domingo a las tropas desplegadas en la frontera del norte del país, muy cerca del territorio libanés, y ha prometido de nuevo la "victoria" en la guerra en la que se embarcó hace ya casi un año, tras el ataque del 7 de octubre de las milicias palestinas gazatíes contra territorio israelí. "El mundo entero está asombrado por los golpes que estáis propinando a nuestros enemigos. Os felicito. Juntos vamos a luchar y juntos vamos a vencer, con ayuda de Dios", ha proclamado Netanyahu desde la base de la 36ª División, según un comunicado oficial de la oficina del pimerer ministro. Netanyahu se ha reunido con el jefe del Mando Norte, el general Uri Gordin, y con el comandante de la 36ª División, el general de brigada Moran Omer, para "revisar el despliegue de fuerzas en territorio libanés" y los "éxitos operativos logrados".

La tecnología secreta que está desarrollando Irán para atacar Israel

Está claro que el conflicto entre Irán e Israel ha escalado rápidamente, pero desde los ataques del primero en respuesta a los bombardeos de Israel en el Líbano, Irán se habría tomado un respiro aparente. Y esto tendría un motivo: una nueva tecnología que le permitiría aumentar la cantidad de misiles lanzados y su efectividad. Puedes seguir leyendo aquí,

Irán cancela todos los vuelos previstos para esta noche

La Organización de la Aviación Civil de Irán ha anunciado este domingo la cancelación de todos los vuelos previstos entre las 21.00 y las 6.00 horas del lunes por lo que han descrito como "limitaciones operativas". "Los vuelos de los aeropuertos del país se cancelan entre las 21.00 horas de hoy, domingo, 6 de octubre, y hasta las 6.00 horas de mañana, 7 de octubre", ha explicado el portavoz del organismo, Yafar Yazerlo, en declaraciones recogidas por la cadena en persa con sede en Londres Iran International. Yazerlo ha indicado que los pasajeros "no deben preocuparse por el coste de los billetes" porque "las aerolíneas van a comportarse conforme a las instrucciones de la Organización de la Aviación Civil".

El autor del atentado en Israel: un ciudadano israelí de origen beduino

Una agente de la Policía de Fronteras israelí identificada como Shira Suslik ha muerto y diez personas más han resultado heridas en un ataque con arma blanca perpetrado este domingo en la estación de autobuses de la ciudad israelí de Beersheba, en el sur del país. El asaltante, un ciudadano israelí de origen beduino, ha sido abatido a tiros, según fuentes de las fuerzas de seguridad citadas por la televisión israelí Canal 12, que concretaron que era procedente de de Lakia, en el Neguev, y llegó en autobús a Beersheba. El asaltante, identificado por algunos medios como Ahmed Said Suleiman al Okbi, de 29 años de edad, entró en el McDonalds's y atacó a los clientes. Su identidad no ha trascendido, pero la cadena sostiene que es primo de un individuo que perpetró un atentado en 2015.

Así de peligroso sería el lanzamiento de misiles en el espacio aéreo en Oriente Medio

Los pilotos de un avión de pasajeros británico tuvieron que observar desde el aire el ataque de Irán contra Israel el pasado martes. Por la tarde, de camino a Dubái, sobrevolaron territorio iraní a una altitud de más de diez kilómetros cuando presenciaron desde la cabina del piloto el lanzamiento rápido de misiles desde tierra. Los brillantes proyectiles se elevaron formando un arco hacia el cielo, en dirección al Mediterráneo. Puedes leer en este artículo.

Israel ordena la evacuación forzada de 25 poblaciones del sur de Líbano

El Ejército de Israel ha ordenado este viernes la evacuación forzada de 25 poblaciones del sur de Líbano para facilitar su operación contra las milicias de Hezbolá. El portavoz en árabe del Ejército israelí, el coronel Avichay Adraee, ha precisado en su cuenta de la red social X que esta orden afecta a las poblaciones de Hula, Mays al Jabal, Blida, Muhaibib, Shaqra, Baraisht, Majdal Salam, Qabrikha, Kunin, Beit Yahun, Jemimmeh, Al Tiri, Bani Hayyan, Al Tamriyeh, Toulin, Deir Suryan, Al-Qusayr, Baflia, Jabal Adas, Bayad, Sarbin, Burj Rahal, Ain Baal, Rashidiyeh y Haniya. "Las actividades de Hezbolá obligan a las FDI a actuar en su contra. Por su seguridad, deben evacuar sus hogares inmediatamente", ha hecho saber el portavoz israelí, quien insta a todos los residentes afectados por la orden a marcharse de sus hogares "y trasladarse inmediatamente al norte del río Awali".

Guterres pide el fin inmediato de la "impactante violencia y el derramamiento de sangre" en Gaza y Líbano

El secretario general de la ONU pidió el fin inmediato de la "impactante violencia y el derramamiento de sangre" en Gaza y Líbano, en una declaración realizada el sábado en vísperas del aniversario del ataque del grupo palestino Hamás del 7 de octubre. Sigue leyendo en este enlace.

Líbano recibe de UNICEF 25 toneladas de ayuda médica a la población civil

El ministro de Salud de Líbano, Firas Abiad, ha anunciado este domingo la recepción de 25 toneladas de medicamentos y otro material médico por parte del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en medio de la invasión israelí del país contra las milicias de Hezbolá. Se trata del segundo envío de ayuda médica enviado por la ONU, tras el equipo entregado la víspera por la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La remesa de este domingo ha llegado a través de un vuelo desde Copenhague (Dinamarca) con la colaboración de Gobierno británico.

Israel, en alerta máxima ante del aniversario del 7 de octubre, calibra su respuesta a Irán

Israel anunció este sábado que está en alerta máxima antes del aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre, que desató la guerra en Gaza, y afirmó que "prepara una respuesta" a la agresión lanzada el martes por Irán contra su territorio. "Esta semana conmemoraremos el aniversario de la guerra y del 7 de octubre. Estamos preparados con mayores fuerzas en previsión de este día", afirmó el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari. Puedes leer aquí.

Albares y su homólogo jordano llaman al unísono al fin de la guerra en Gaza y Líbano

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y su homólogo jordano, Ayman Safadi, han pedido al unísono este domingo el fin del conflicto en Gaza y Líbano, y reivindicado la importancia del derecho Internacional en el marco del reciente repunte de las hostilidades regionales entre Israel, el movimiento palestino Hamás y las milicias libanesas de Hezbolá. "Pedimos el alto en Gaza y detener la guerra en Líbano.

Al Qaeda Central pide a los jóvenes musulmanes que corten el cuello de los judíos y sus aliados

"Quisiéramos decir a nuestra celosa juventud: llenar los corazones de los hijos de Sión con terror para vengar la sangre de nuestro pueblo oprimido en la noble Gaza". Al Qaeda Central (AQC) lleva desde mayo lanzando este mensaje en diversos idiomas, entre ellos el español, en los incita a perpetrar atentados de "lobo solitario". "Sepan, hombres heroicos, que con sus operaciones audaces y efectivas están infligiendo una severa bofetada a los gobernantes de los países musulmanes y sus ejércitos traidores, rechazando su vergonzoso comportamiento hacia los judíos (porque se están aliando con ellos). Puedes seguir leyendo aquí.

Unas 4.500 personas protestan en Barcelona en apoyo a Palestina y contra el "genocidio"

Unas 4.500 personas, según cifras de la Guardia Urbana de Barcelona, se han manifestado este domingo a mediodía en el centro de la ciudad en apoyo a Palestina, bajo el lema 'Aturem el genocidi a Palestina: prou comerç d'armes amb Israel'. La protesta, que ha arrancado pasadas las 12.30 horas, llega un día antes de que se cumpla un año de los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023, que fueron seguidos por el inicio de los bombardeos de Israel en Gaza. Las personas que han recorrido el paseo de Gràcia, desde la avenida Diagonal hasta la plaza Catalunya, han mostrado numerosas banderas palestinas y del Líbano, así como carteles reivindicativos con lemas como ' Aturem la guerra'.

Actualización: Una policía muerta, diez heridos y un atacante abatido a tiros en la estación de autobuses de Beersheba

Una agente de la Policía de Fronteras israelí ha muerto y diez personas más han resultado heridas en un ataque con arma blanca perpetrado este domingo en la estación de autobuses de la ciudad israelí de Beersheba, en el sur del país. El asaltante ha sido abatido a tiros. El servicio de ambulancias de la Estrella de David Roja ha informado de que una mujer de unos 20 años de edad que había sido atendida en estado crítico finalmente ha fallecido, según recoge el diario israelí 'Yedioth Aharonoth'. Otro de los heridos está grave, cinco tienen pronóstico moderado y dos más tienen lesiones leves, según el parte del Hospital de Soroka, citado por el periódico 'Israel Hayom'. El resto fueron atendidos por ataques de pánico o lesiones leves por el impacto de cristales.

La ONU estima que más de 220.000 personas han cruzado hacia Siria desde la invasión israelí de Líbano

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima que más de 220.000 personas han abandonado Líbano en dirección a Siria desde el comienzo de la invasión israelí del sur del país, un 70 por ciento de ellas de nacionalidad siria.

El jefe de la agencia, Filippo Grandi, ha indicado que tanto su agencia como las autoridades libanesas y ONG continúan con sus esfuerzos humanitarios para intentar proporcionar toda la asistencia posible a las personas que están cruzando la frontera en un entorno extremadamente violento.

Sin ir más lejos, Israel efectuó el pasado viernes varios bombardeos sobre la principal ruta utilizada por los civiles para cruzar desde Líbano a Siria y escapar así de la actual oleada de ataques, en los alrededores de Masnaa, menos de 24 horas después de denunciar que el partido-milicia chií Hezbolá lo estaba usando supuestamente para transferir armas desde territorio sirio.

Informa Europa Press.

Tres heridos y un atacante abatido a tiros en la estación de autobuses de Beersheba, en Israel

Tres personas han resultado heridas en un ataque con un arma blanca y el asaltante ha sido abatido a tiros en un ataque perpetrado este domingo en la estación de autobuses de la ciudad israelí de Beersheba, en el sur del país.

El servicio de ambulancias de la Estrella de David Roja ha informado de que los tres lesionados han sido atendidos por heridas de arma blanca tras ser apuñalados y que uno de ellos está en estado crítico, según recoge el diario 'Yedioth Aharonoth'. Los otros dos tienen pronóstico moderado.

El "terrorista" ha sido "neutralizado", según las autoridades, que alertan de que no han dado por terminado el incidente, que comenzó sobre las 14:27 horas (13:27 horas en la España peninsular y Baleares), cuando se recibió una llamada en el servicio de emergencias.

Lea la información completa aquí.

O.Próximo.- Tres heridos y un atacante abatido a tiros en la estación de autobuses de Beersheba, en Israel
O.Próximo.- Tres heridos y un atacante abatido a tiros en la estación de autobuses de Beersheba, en IsraelCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Israel ordena la evacuación forzada de 25 poblaciones del sur de Líbano

El Ejército de Israel ha ordenado este viernes la evacuación forzada de 25 poblaciones del sur de Líbano para facilitar su operación contra las milicias de Hezbolá. Así, el portavoz en árabe del Ejército israelí, el coronel Avichay Adraee, ha precisado en su cuenta de la red social X que esta orden afecta a diversas poblaciones del sur de Líbano.

"Las actividades de Hezbolá obligan a las FDI a actuar en su contra. Por su seguridad, deben evacuar sus hogares inmediatamente", ha hecho saber el portavoz israelí, quien insta a todos los residentes afectados por la orden a marcharse de sus hogares "y trasladarse inmediatamente al norte del río Awali".

Líbano aplaza el inicio de las clases hasta el 4 de noviembre

El ministro de Educación libanés, Abbas Halabi, ha anunciado este domingo el aplazamiento del inicio del curso escolar hasta el 4 de noviembre debido a la ofensiva militar israelí sobre el país. Los centros públicos, tanto colegios como institutos y centros de formación profesional comenzarán las clases el 4 de noviembre y con un formato híbrido de enseñanza remota y presencial. La matrícula se realizará telemáticamente.

"Espero que el año escolar no se pierda a pesar de las circunstancias tan difíciles", ha declarado en rueda de prensa recogida por el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

O.Próximo.- Líbano aplaza el inicio de las clases hasta el 4 de noviembre
O.Próximo.- Líbano aplaza el inicio de las clases hasta el 4 de noviembreEuropa Press

Informa Europa Press.

Macron lamenta el "exagerado" rechazo de Netanyahu contra su propuesta de cesar el envío de armas a Israel

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha lamentado este domingo el "exagerado" rechazo exhibido por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a su propuesta de suspender el envío internacional a Israel de armas que pudieran ser empleadas en la guerra de Gaza.

Tras conocer las palabras de Macron, Netanyahu reprochó a Macron su "lamentable" postura y le advirtió de que el "bochorno" de su propuesta "perdurará más allá de la victoria de Israel".

El presidente de Francia ha querido calmar las aguas y asegurado que sus palabras en absoluto contravienen el deseo de Francia de proteger a Israel de cualquier ataque de Irán o sus aliados, según un comunicado del Elíseo.

Asimismo, el presidente de la República Francesa publicó ayer un post en su perfil oficial de la red social X en el que pedía un alto al fuego tanto en Gaza como en el Líbano para "evitar la escalada de tensiones, proteger a las poblaciones civiles, liberar a los rehenes y encontrar las soluciones políticas necesarias".

Israel mata a un comandante de compañía de Hezbolá en el sur de Líbano

Las Fuerzas Armadas de Israel han informado este domingo de la muerte de un "terrorista" de Hezbolá con cargo de comandante de compañía identificado como Jacher Alí Toil en un bombardeo de la aviación en Kfar Kila, en el sur de Líbano.

Israel responsabiliza a Toil del lanzamiento de un misil anticarro sobre Kfar Yuval que mató al general de división retirado Barak Ayalon y a su madre, Mira Ayalon, de 76 años, según ha indicado el Ejército en un comunicado oficial. El ataque se produjo el 14 de enero de este año.

Toil era comandante de compañía en la zona de Kfar Kila, muy cerca de la Línea Azul que funciona como frontera entre Líbano e Israel. "Jacher trabajó con los terroristas Mohamed Haidar y Hasán Nazir al Rashini, quienes también murieron a principios de esta semana", según el texto militar.

"Jacher es responsable del lanzamiento de cientos de misiles antiaéreos hacia el Dedo de Galilea (la franja de terreno que se encuentra entre el mar de Galilea y la frontera con Líbano) y en particular hacia Metula", destaca el comunicado militar israelí.

Informa Europa Press.

Olaf Scholz aboga por el alto al fuego un día antes del aniversario del 7 de octubre

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha publicado esta mañana un vídeo en sus redes sociales en el que ha recordado que "hace un año, los terroristas de Hamás asesinaron a más de 1.000 israelíes y secuestraron a cientos", algo que, a su vez, "ha desencadenado una catástrofe para el pueblo palestino".

Por todo ello, el mandatario alemnán ha recordado que sigue "haciendo campaña persistentemente a favor de un alto el fuego".

La tecnología secreta que está desarrollando Irán para atacar Israel

De acuerdo con la agencia de noticias Tasnim, cuyo objetivo según informa su web es “defender la Revolución Islámica contra la campaña de propaganda negativa de los medios de comunicación y proporcionar a nuestros lectores la realidad sobre el terreno acerca de Irán y el Islam”, la fuerza militar de élite de Irán, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), ha estado desarrollando una tecnología secreta para intensificar el impacto de sus ataques con misiles contra el régimen israelí.

El informe publicado por Tasnim señala que el CGRI habría retrasado su muy esperada respuesta a las actividades de Israel en la región durante varias semanas para terminar los trabajos sobre nuevas tecnologías y equipos necesarios para intensificar los ataques contra el régimen.

Lea la información completa aquí.

Israel desencadena sobre el sur de Beirut uno de los bombardeos más intensos desde el inicio de la invasión

El Ejército israelí ha lanzado esta pasada noche sobre la capital de Líbano, Beirut, una de las olas de bombardeos más intensas desde el comienzo de su invasión del país con el lanzamiento de casi una treintena de ataques concentrados principalmente en los distritos del sur de la ciudad, considerados el bastión de las milicias chiíes de Hezbolá.

Los bombardeos han alcanzado especialmente los distritos de Bourj el Barajné y Ghobeiri, así como el barrio estadounidense, Sfeir, Choueifat y Amrousieh. También habría sido alcanzado el estudio de televisión de la cadena Al Manar, previamente evacuado, y la carretera del aeropuerto internacional que, a pesar de la intensidad de los ataques, ha operado con relativa normalidad.

Informa Europa Press.

Guterres pide el fin inmediato de la "impactante violencia y el derramamiento de sangre" en Gaza y Líbano

El secretario general de la ONU ha pedido el fin inmediato de la "impactante violencia y el derramamiento de sangre" en Gaza y Líbano, en una declaración realizada el sábado en vísperas del aniversario del ataque del grupo palestino Hamás del 7 de octubre.

"Este es un día para que la comunidad internacional repita con la voz más alta su condena absoluta de los actos abominables de Hamás, incluida la toma de rehenes", declaró el jefe de la ONU, Antonio Guterres, en un mensaje de aniversario publicado el sábado por la noche.

Lea la información completa aquí.

O.Próximo.- Guterres insta a "poner fin al sufrimiento" en Oriente Próximo cuando se cumple un año del 7 de octubre
O.Próximo.- Guterres insta a "poner fin al sufrimiento" en Oriente Próximo cuando se cumple un año del 7 de octubreEuropa Press

Amanece en Beirut tras los ataques lanzados por Israel esta madrugada

Lebanon Israel
Lebanon IsraelASSOCIATED PRESSAgencia AP
Lebanon Israel
Lebanon IsraelASSOCIATED PRESSAgencia AP
Lebanon Israel
Lebanon IsraelASSOCIATED PRESSAgencia AP
Lebanon Israel
Lebanon IsraelASSOCIATED PRESSAgencia AP

La cifra de fallecidos en Gaza por la ofensiva israelí alcanza los 41.870

Un total aproximado de 41.870 personas han muerto en la Franja de Gaza como consecuencia de la ofensiva militar lanzada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hace casi año, como respuesta a los atentados perpetrados por milicianos de Hamás y que se saldaron con unos 1.200 fallecidos y unos 240 rehenes.

Así consta en el informe publicado este domingo por el Ministerio de Exteriores gazatí, que además refleja otro total aproximado de 97.166 heridos, todo después de constatar al menos 45 muertos y 256 heridos por ataques israelíes desde la publicación del balance diario del sábado.

No obstante, estas cifras no sería completas, ya que las autoridades de la Franja admiten que puede haber víctimas entre los escombros o en áreas inaccesibles.

Además, el frente de Gaza se suman también otros en la región, especialmente el de Líbano, donde las fuerzas israelíes han intensificado sus ataques en las últimas semanas con bombardeos prácticamente constantes, también sobre la capital, Beirut. El Gobierno de Líbano estima que unas 2.000 personas han muerto.

Informa Europa Press.

Israel, en alerta máxima ante del aniversario del 7 de octubre, calibra su respuesta a Irán

Israel anunció este sábado que está en alerta máxima antes del aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre, que desató la guerra en Gaza, y afirmó que "prepara una respuesta" a la agresión lanzada el martes por Irán contra su territorio.

"Esta semana conmemoraremos el aniversario de la guerra y del 7 de octubre. Estamos preparados con mayores fuerzas en previsión de este día", afirmó el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari.

Lea la información completa aquí.

Israel amplia la zona humanitaria de Al Mawasi tras un nuevo ataque en el norte Gaza

El Ejército israelí ha anunciado este domingo que está ampliando el tamaño de la zona humanitaria de Al Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza, mientras prepara nuevas evacuaciones en el norte de Gaza, donde este domingo han lanzado una nueva incursión.

"La zona humanitaria ampliada incluye hospitales de campaña que se han establecido desde el estallido de la guerra, campamentos de tiendas de campaña, suministros de alimentos, agua y equipo médico", detallan en un comunicado castrense.

Las tropas israelíes han lanzado este domingo una nueva incursión en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, tras detectar la presencia de "terroristas e infraestructuras en la zona", así como esfuerzos de Hamás "por reconstruir sus capacidades operativas".

Antes de este anuncio, el Ejército ha publicado mapas para los civiles palestinos en los que se destacan las posibles zonas de evacuación en el norte de Gaza, incluidas las "zonas de bloqueo" que corresponden a barrios y regiones.

Además, en otro comunicado castrense aseguran que se han reabierto dos rutas de evacuación humanitaria desde el norte de Gaza: una a lo largo de la carretera de Saladino y la otra a lo largo de la carretera costera de Al Rashid.

Todo ello mientras se calcula que unos 200.000 palestinos permanecen en el norte de Gaza, después de que a principios de la guerra, el Ejército ordenara a la población gazatí de esta zona que evacuara hacia el sur de la Franja.

Informa Agencia EFE.

Un ataque israelí a una mezquita deja 18 muertos en Gaza

Según informa la Agencia AP, esta madrugada se habría producido un ataque aéreo perpetrado por el Ejército israelí contra una mezquita del centro de la Franja de Gaza en el que, al menos, habrían muerto 18 personas.

El primer ministro libanés celebra la petición de Macron para suspender los envíos de armas a Israel

El primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, ha aplaudido la petición formulada este sábado por el presidente francés, Emmanuel Macron, para suspender el envío internacional de armas a Israel que pudieran ser empleadas en la guerra de Gaza, y exigido a la comunidad internacional que redoble su presión para poner fin a un conflicto que ya ha alcanzado de lleno a la población libanesa.

"Una vez más, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresa su apoyo a Líbano y apoya al pueblo libanés ante las adversidades que le aquejan", ha hecho saber Mikati en un comunicado publicado este domingo y recogido por la agencia oficial de noticias libanesa, NNA.

Además de pedir la suspensión de los envíos de armas, Macron avisó a Israel de que "contra el terrorismo no se lucha sacrificando a una población civil", y lamentó el caso omiso que parece estar haciendo el Gobierno israelí a las recomendaciones de la comunidad internacional "lo que representa un problema para la seguridad actual y futura de los israelíes".

Informa Europa Press.

Hamás está "debilitado" tras un año de ofensiva de Israel en Gaza, pero lejos de ser "eliminado", según ACLED

La ofensiva militar desatada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza hace casi un año, en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, ha logrado "debilitar" al grupo islamista, que sin embargo está lejos de ser "eliminado", según un estudio de Armed Conflict.

Así, ha indicado que, si bien las autoridades israelíes aseguran que Hamás no existe ya como una fuerza militar en el enclave palestino, los datos que maneja muestran que aún mantiene "algunas capacidades operativas" que le permiten seguir protagonizando enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Gaza.

De hecho, ACLED recalca que el grupo podría mantener aún a cerca de la mitad de sus milicianos y agrega que, si bien Israel cifra en cerca de 17.000 los miembros del brazo armado muertos en combate (de un total de entre 25.000 y 30.000), "informes detallados (publicados por el Ejército israelí) identifican únicamente 8.500 fallecidos entre los milicianos".

Así, explica que, si bien las operaciones militares israelíes han reducido "significativamente" las capacidades del grupo, no está claro el número de bajas sufridas, especialmente debido a que los informes de Israel "incluyen a milicianos de otros grupos armados y posiblemente a miembros de Hamás que no son combatientes".

Informa Europa Press.

El espacio aéreo en Oriente Medio: así de peligroso es el lanzamiento de misiles para los aviones comerciales

Los pilotos de un avión de pasajeros británico tuvieron que observar desde el aire el ataque de Irán contra Israel el pasado martes. Por la tarde, de camino a Dubái, sobrevolaron territorio iraní a una altitud de más de diez kilómetros cuando presenciaron desde la cabina del piloto el lanzamiento rápido de misiles desde tierra. Los brillantes proyectiles se elevaron formando un arco hacia el cielo, en dirección al Mediterráneo.

No había ningún peligro grave para el avión, pero probablemente fue cuestión de suerte: la tripulación aparentemente no había recibido ninguna advertencia previa del control de tráfico aéreo iraní para evitar la región debido a una posible escalada militar.

Lea la información completa aquí.

Líbano, el campo de batalla de una guerra (cada vez más abierta) entre Irán e Israel

Líbano, con sus apenas 10.452 kilómetros cuadrados, vuelve a ser escenario de la lucha por la supervivencia, el poder y la influencia de las grandes potencias de Oriente Medio.

Durante gran parte del año, Israel centró sus esfuerzos en acabar con la amenaza militar de Hamás en Gaza. Después de casi once meses de campaña militar contra la organización islamista palestina en la Franja, todo comenzó a cambiar en la frontera norte para los mandos militares israelíes: el objetivo de las FDI era el regreso a sus hogares de las casi 100.000 personas evacuadas y garantizar su seguridad.

Lea la información completa aquí.

Los hutíes de Yemen se unen al «eje de la resistencia» contra Israel

Apoyados por Irán y combatidos por Arabia Saudí, los conocidos como hutíes, el movimiento islamista de base chií zaidí se denomina oficialmente Ansar Allah, controlan las principales ciudades y el oeste del territorio yemení y cuentan con más de 150.000 soldados.

Desde entonces, la milicia hutí ha lanzado de manera intermitente misiles y drones contra territorio israelí desde su feudo yemení. La última vez se produjo el pasado día 27 de septiembre, cuando el grupo apoyado por Teherán aseguraba haber atacado las ciudades de Tel Aviv y Ascalón mientras Israel intensificaba su ofensiva contra Hizbulá en el Líbano. La respuesta de las FDI fue bombardear el puerto de Al Hudayda y Ras Isa el pasado 29 de septiembre. El mismo puerto yemení había sido atacado por la aviación israelí el pasado 20 de julio.

Lea la información completa aquí.

Israel ordena la evacuación forzada de gran parte del norte de Gaza como parte de su operación en Yabalia

El Ejército de Israel ha ordenado este domingo una evacuación forzada de la práctica totalidad del norte de Gaza en el marco de la nueva operación que ha comenzado en el área de Yabalia para impedir la "reestructuración", dicen los militares, de las fuerzas del brazo militar del movimiento islamista palestino Hamás en la zona.

En la orden de evacuación, el portavoz en árabe del Ejército israelí, el coronel Avichay Adraee, insta a la población del norte (decenas de miles de personas que se habían aventurado a regresar a la zona tras el fin provisional de las operaciones israelíes a principios del pasado verano) a regresar a Mawasi empleando o bien la ruta costera de la avenida Rashid o la carretera de Saladino que recorre el enclave desde el norte hacia el sur.

El nuevo Oriente Medio (tras los atentados del 7 de octubre): Odios ancestrales

Israel está metiendo en vereda a un enemigo común a todo el mundo árabe y Oriente Medio, la región más explosiva, donde el cataclismo imparable, está, casi siempre, a la vuelta de la esquina.

El uso abusivo de superlativos en análisis los drena de credibilidad. Todos hemos caído en esa trampa: “histórico, sin precedentes, épico, salto cualitativo…” Por no hablar de la banalización del genocidio, palabra de la que no se apea cierto tipo de engolado analista, expertos de salón e indignados de café o copas.

Lea la crónica completa del diplomático Gustavo de Arístegui aquí.

Ejército israelí lanza nueva incursión en el norte de Gaza donde Hamás intenta reagruparse

El Ejército israelí ha lanzado este domingo una nueva incursión en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, tras detectar la presencia de "terroristas e infraestructuras en la zona", así como esfuerzos de Hamás "por reconstruir sus capacidades operativas", según se informa en un comunicado.

"Antes y durante la operación, el Ejército atacó docenas de objetivos militares para ayudar a las tropas terrestres. Entre los objetivos atacados se encontraban instalaciones de almacenamiento de armas, sitios de infraestructura subterránea, y otros sitios de infraestructura militar", se agrega en el texto.

Yabalia fue uno de los primeros lugares que el Ejército israelí atacó con intensidad al principio de la guerra, hace ahora un año, tanto por tierra como por aire, forzando el desplazamiento de miles de personas.

Informa Europa Press.

7-0: el "sabath" que cambió Israel para siempre

Tras el atentado terrorista que está cambiando a Israel -en lo social, económico, político, ético- tanto el propio país como sus vecinas Gaza y Líbano viven la peor crisis de sus historias.

Según un informe del Ejército israelí que revisó las estimaciones sobre el número de atacantes, fueron unos 6.000 los que violaron la frontera en 119 lugares. Entre ellos, 3.800 de las fuerzas de élite Nukba de Hamás y unos 2.200 civiles y otros militantes de organizaciones armadas diversas.

Lea la crónica completa aquí.

Israel desencadena sobre el sur de Beirut uno de los bombardeos más intensos desde el inicio de la invasión

El Ejército israelí ha lanzado esta pasada noche sobre la capital de Líbano, Beirut, una de las olas de bombardeos más intensas desde el comienzo de su invasión del país con el lanzamiento de casi una treintena de ataques concentrados principalmente en los distritos del sur de la ciudad, considerados el bastión de las milicias chiíes de Hezbolá.

El Ministerio de Salud libanés todavía no ha proporcionado un balance de estos últimos ataques y se ciñe a sus estimaciones de ayer: 2.036 muertos y 9.662 heridos en ataques israelíes contra Líbano desde el 8 de octubre de 2023, fecha del inicio de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá, erigido como "frente de apoyo" a Hamás.

Informa Europa Press.

Hezbolá dice que al menos 25 soldados israelíes han muerto

El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha asegurado este sábado que al menos 25 soldados del Ejército israelí han muerto y alrededor de 130 han resultado heridos, desde que hace una semana las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciasen una ofensiva militar terrestre en el sur Líbano. Un oficial del grupo ha confirmado estas cifras a la cadena de televisión Al Manar, afín a Hezbolá, defendiendo que estas bajas han sido "reconocidas" por las Fuerzas Armadas de Israel y que "los próximos días revelarán lo que éstas han ocultado a su audiencia".

Estas declaraciones se producen días después de que las FDI confirmaran este martes la muerte de al menos ocho de sus militares durante estos combates en el sur del territorio libanés. Por otra parte, el Ejército israelí ha cifrado este viernes en más de 250 los supuestos combatientes de Hezbolá muertos desde el inicio de la invasión de Líbano, desatada tras dos semanas de intensos bombardeos en el país árabe y después de más de once meses de combates con Hezbolá.

Israel lanza 30 bombardeos en los suburbios de Beirut

La aviación israelí lanzó la madrugada de este domingo más de una treintena de bombardeos contra diferentes puntos de los suburbios beirutíes del Dahye, que vivieron su noche "más violenta" en un año de conflicto, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN), recoge Efe.