Oriente Medio
Hamás reconoce que ha perdido el contacto con dos de los rehenes israelíes
Culpa a la ofensiva israelí de las últimas 48 horas en la zona donde se encontraban los secuestrados, cuya vida "corre peligro"
Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han informado este domingo de que han perdido el contacto con dos de los rehenes como consecuencia de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.
"Annciamos que se ha perdido el contacto con dos de los rehenes, Omri Miran y Matan Angrest, como consecuencia de las brutales operaciones militares y de los violentos ataques en los barrios de Sabra y Tal al Hawa de las últimas 48 horas", ha informado el grupo armado en un comunicado publicado en Telegram y recogido por Europa Press.
La milicia palestina ha advertido de que la vida de los dos rehenes corre "peligro real" y que los militares israelíes deben retirarse al sur de la Autopista 8 y cesar los bombardeos de la aviación durante 24 horas, a partir de las 18.00 horas del domingo y hasta que se intente la evacuación de los dos rehenes.
El pasado miércoles las Brigadas Al Qassam publicaron un mapa de los barrios de Sabra, Zeitún y Tal al Haua de la ciudad de Gaza y apelaron al cese de la ofensiva militar israelí en estas zonas. "Como ya advertimos previamente, cuanto más ampliéis el alcance de vuestras operaciones criminales en la ciudad de Gaza, mayor será el peligro para vuestros prisioneros (rehenes). Retiráos de inmediato", ha añadido el grupo armado en el comunicado de este domingo, que viene también acompañado de un mapa similar a los utilizados por el Ejército israelí para ordenar evacuaciones a la población gazatí.
La ofensiva israelí contra la Franja lanzada tras el ataque de las milicias gazatíes del 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 66.000 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.