
Hong Kong
Hong Kong confirma su noveno caso de fiebre chikungunya
El paciente, un joven universitario, contrajo el virus tras múltiples picaduras en Foshan, epicentro de un brote que supera las 8.000 infecciones en tres semanas.

Un nuevo caso de fiebre chikungunya ha sido confirmado en Hong Kong, elevando a nueve el número de contagios registrados en lo que va de agosto. El afectado es un estudiante de 23 años que había viajado recientemente a Guangdong provincia de Foshan, China, donde se reporta un alarmante brote con más de 8.000 infecciones en solo tres semanas.
El Centro de Protección de la Salud informó que el paciente se encuentra estable, tras ser diagnosticado mediante pruebas de laboratorio que confirmaron la presencia del virus. Residente en un dormitorio de la Universidad de Ciencia y Tecnología, el joven sufrió múltiples picaduras de mosquitos durante su estancia en Foshan, lo que habría facilitado la transmisión.
La fiebre chikungunya, transmitida por mosquitos del género Aedes, es una enfermedad viral que provoca fiebre alta, dolor articular intenso y otros síntomas debilitantes. El brote en Guangdong ha encendido las alarmas por su rápida expansión, generando preocupación entre las autoridades sanitarias de la región.
Las autoridades han intensificado las medidas de control, enfocándose en la reducción de la población de mosquitos y en el monitoreo de casos importados. Se han emitido recomendaciones para que la ciudadanía utilice repelente, vista ropa protectora y elimine posibles criaderos de mosquitos en sus hogares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar