Cargando...

Flota china

Las imágenes por satélite muestran lo que Taiwán más teme: la flota de invasión china sigue creciendo

Una poderosa flota de asalto anfibio china, con su nuevo mini-portaaviones a la cabeza, se concentra en Shanghái en lo que parece la antesala de un movimiento de envergadura contra Taiwán

Las imágenes por satélite muestran lo que Taiwán más teme: la flota de invasión china sigue creciendo Ministerio de defensa chino

La tensión que se barrunta en el Indo-Pacífico tiene una fecha marcada en rojo en los despachos del Pentágono: 2027. Según las advertencias de altos funcionarios estadounidenses, es el plazo que el presidente Xi Jinping habría fijado para que sus fuerzas armadas estuvieran preparadas para una posible toma de Taiwán, la isla que Pekín considera una provincia rebelde y cuya soberanía reclama con una insistencia creciente. Esta preocupación se traduce en un constante desarrollo de capacidades para contrarrestar a Pekín, como demuestra el reciente récord de alcance logrado por un caza F-22 con un nuevo misil aire-aire, un claro mensaje disuasorio en la región.

De hecho, esta escalada diplomática se apoya en una modernización militar sin precedentes. La Armada del Ejército Popular de Liberación se ha convertido en apenas una década en la más grande del mundo por número de buques, superando ya las 370 unidades de guerra entre barcos de superficie y submarinos. Una expansión formidable que ha alterado por completo el equilibrio de poder en la región asiática. Frente a este crecimiento, la Armada de Estados Unidos también está impulsando un ambicioso plan de expansión para no ceder la superioridad naval en la región.

En este contexto, las imágenes por satélite captadas el pasado 6 de octubre no hacen más que confirmar las sospechas. En las cercanías de Shanghái, en el estuario del río Yangtsé, se ha detectado una notable concentración de buques de asalto anfibio, cuya disposición y tipología sugieren un grado de preparación operativa muy elevado por parte de las fuerzas navales chinas.

Un miniportaaviones y lanchas de desembarco, las claves del asalto

Asimismo, la joya de la corona de esta flota es la presencia del único buque de asalto anfibio Tipo 076. Se trata de una embarcación que funciona en la práctica como un miniportaaviones, equipado con catapultas electromagnéticas, y cuyo avanzado estado de construcción apunta a un inicio inminente de sus pruebas de mar. Junto a él se han identificado otras unidades clave, como un portahelicópteros de asalto Tipo 075 y un buque anfibio Tipo 071, diseñado para el transporte masivo de tropas. Esta modernización no se limita a los buques de asalto, pues recientemente ha realizado sus primeras pruebas de navegación el Fujian, el portaaviones más grande y avanzado de China, consolidando su capacidad de proyección de fuerza.

Por otro lado, la amenaza no se limita a las grandes unidades de combate. En la Base Naval de Yuhuan se suman tres nuevas barcazas de transporte anfibio, bautizadas como «Shuiqiao», según ha adelantado Newsweek. Aunque de menor tamaño, su importancia táctica es enorme, pues están diseñadas para el desembarco de tanques y camiones pesados directamente sobre las carreteras de la costa, lo que permitiría a las fuerzas chinas una penetración terrestre fulminante tras una primera oleada desde el mar.