Poder militar

India prepara su fuerza de combate aéreo ante un posible bombardeo de Pakistán

El país más poblado del mundo cuenta con 170 ojivas nucleares que pueden ser lanzadas por tierra, mar y aire

Francia se impone a Estados Unidos: India compra 26 cazas Rafale-M por delante de los F-18E
Francia se impone a Estados Unidos: India compra 26 cazas Rafale-M por delante de los F-18EAgencia AP

Pakistán asegura que ha derribado tres aviones de combate indios. Según el ejército paquistaní, al menos tres cazas Rafales franceses y dos aviones rusos -un Su-30 y un MiG-29- habrían sido derribados en las últimas horas en la operación militar desatada por India contra supuestos objetivos terroristas paquistaníes tanto en territorio de Cachemira como en propio suelo paquistaní.,

Un portavoz militar dijo a la agencia Reuters que los aviones indios fueron atacados cuando India bombardeó Pakistán. Nueva Delhi no ha confirmado el derribo de estos aviones. De confirmarse, sería la pérdida más grave para el Ejército indio en décadas. La prensa india asegura que la fuerza aérea del país está preparada y en alerta ante la posible respuesta de represalia de su vecino, que ha calificado de "acto de guerra" la operación de India en la que de momento han muerto 26 personas.

Analistas indios sugieren que, aunque existe el riesgo de una escalada, la respuesta de Pakistán podría limitarse a acciones simbólicas para evitar una confrontación mayor. Sin embargo, existe una gran preocupación internacional ante una escalada descontrolada si Pakistán responde con dureza.

India puede presumir de ser la cuarta fuerza aérea más grande del mundo, formada por más de 1.700 aeronaves de todo tipo y unos 140.000 efectivos en activo.

El caza Rafale es una de las últimas incorporaciones a la Fuerza Aérea de la India dentro de un plan para modernizar su ejército. El objetivo es reducir la dependencia de equipos de origen ruso e impulsar la producción nacional de armas para abastecer a las fuerzas desplegadas a lo largo de dos fronteras conflictivas con Pakistán y China.

Actualmente, la Fuerza Aérea india opera 36 cazas Rafale, mientras que la flota de aviones de la Armada está compuesta principalmente por aviones rusos MiG-29. Precisamente, este lunes las autoridades indias firmaron un acuerdo con la empresa francesa Dassault Aviation para comprar otros 26 aviones de combate Rafale por un valor de 7.400 millones de dólares.

India tiene una flota de 270 cazas rusos Su-30MKI, así como varias unidades del HAL Tejas, un caza ligero de fabricación nacional. Las aeronaves más antiguas son los rusos MiG-29 y los franceses Mirage 2000, sometidos a un proceso modernización y de sustitución.

Entre los aviones de transporte cuenta con los C-17 Globemaster, los rusos Il-76 y los C-130J Super Hercules. También dispone de helicópteros Apache AH-64E de ataque moderno.

En su flota de drones (aviones no tripulados), destacan los Heron y Searcher de origen israelí. Se cree que al menos un drone Heron ha sido derribado por Pakistán en las últimas horas.

India tiene una gran dependencia militar de la industria armamentística rusa. Entre sus sistemas de defensa destaca las plataformas S-400 Triumf, sistema de misiles antiaéreos de largo alcance. También dispone de misiles de fabricación nacional Akash y Astra, y el misil supersónico de crucero BrahMos.

Pero el aspecto más temible de India está relacionado con su capacidad atómica. Según estimaciones del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) y el Federation of American Scientists (FAS), India posee entre 160 y 170 ojivas nucleares, pero se cree que sSu capacidad de producción de plutonio le permitiría aumentar el arsenal de manera rápida.

El país más poblado del mundo cuenta con una triada nuclear. La Fuerza Aérea constituye la pata más visible de esta triada ya que opera aeronaves capaces de lanzar armas nucleares, entre ellas figuran los Mirage 2000H y Jaguar IS, modificados para portar bombas nucleares; los Sukhoi Su-30MKI, configurados como plataformas para misiles nucleares aire-tierra como el BrahMos-A o futuros misiles hipersónicos. También se cree que los Rafale tienen capacidad para llevar armas atómicas.

La capacidad submarina india está en pleno desarrollo. Cuenta con el INS Arihant, el primer submarino nuclear de misiles balísticos de la clase Arihant, si bien el objetivo a largo plazo es desplegar una flota de 4 a 5 submarinos nucleares capaces de patrullar en el Océano Índico de forma continua, garantizando un segundo ataque asegurado incluso si el resto del arsenal es destruido.