Terrorismo

Indignación en Gaza por el desprecio de Hamas hacia los palestinos

Uno de sus caabecillas dijo que no importaba el número de muertos porque sería compensado por las mujeres con más hijos

Caricatura en el canal de Telegram Al-Munkul: «La fábrica de Sami Abu Zuhri para los trabajadores»
Caricatura en el canal de Telegram Al-Munkul: «La fábrica de Sami Abu Zuhri para los trabajadores»Mermi

En los últimos días, ha circulado ampliamente en redes sociales un video que presentaba parte de una entrevista del 30 de marzo de 2025 con Sami Abu Zuhri, un cabecilla de Hamás. Emitida por un canal de televisión libio, se refirió con indiferencia al número de palestinos muertos en la guerra de Gaza y lo calificó de "el precio que tenemos que pagar", y señaló que las mujeres de Gaza compensarán la pérdida "produciendo" más hijos que las que han muerto.

Las declaraciones de Abu Zuhri han provocado una gran indignación en la Franja de Gaza. En una manifestación celebrada en Khan Yunis el 19 de mayo de 2025 para exigir el fin de la guerra, los manifestantes condenaron a Abu Zuhri y al movimiento Hamás, coreando: "¡Abu Zuhri, hombre despreciable! ¡Los niños tienen derecho a vivir!" y "¡Fuera Hamás!", informa Memri.

Los habitantes de Gaza expresaron su indignación en las redes sociales por las declaraciones de Abu Zuhri, afirmando que el liderazgo de Hamás, en su insolencia, imperturbabilidad e insensibilidad, está dispuesto a sacrificar a todo el pueblo de la Franja de Gaza para permanecer en el poder y que, para el liderazgo, los muertos en Gaza no son más que números o pérdidas tácticas y un medio para lograr objetivos políticos temporales.

No es la primera vez que cabecillas de Hamás se muestran indiferentes ante las víctimas de la guerra de Gaza y las califica de "pérdidas tácticas". En un discurso pronunciado con motivo del primer aniversario de la guerra de Gaza, el 7 de octubre de 2024, Khaled Mashal afirmó que las pérdidas palestinas en la guerra, y en especial las numerosas muertes, fueron meramente "tácticas", a diferencia de los golpes estratégicos asestados a Israel. Además, en noviembre de 2023, otro terrorista, Mousa Abu Marzouk, afirmó que los túneles de Gaza estaban destinados a proteger a los combatientes de Hamás, no a los residentes de Gaza, cuya protección era responsabilidad de la ONU e Israel.

Una publicación en la cuenta de Facebook "Free Gaza", que frecuentemente publica críticas contra Hamás, decía: "Sami Abu Zuhri cree que las almas pueden remanufacturarse en la fábrica de Hamás para [hacer] personas… La religión de Hamás se basa en [el principio] de que las vidas humanas son lo más baratas posible. Para salvaguardar a Hamás y su dominio en Gaza, no tienen reparos en sacrificar a Aziz [un gazatí cuya fotografía acompaña la publicación] y a su familia, junto con todo el campo de refugiados de Jabalia y el norte de la Franja de Gaza, [o en realidad] toda Gaza y sus dos millones de almas… Creen que el momento de la muerte de las personas está predestinado y no tiene nada que ver con Hamás. Lo importante es que las negociaciones garanticen el control continuo de Hamás sobre Gaza al día siguiente de [la guerra]. Aparte de eso, todo es marginal…".