
Ofensiva aérea
El intercambio masivo de drones entre Ucrania y Rusia, 200 en una noche, evidencia que la paz está lejos
Moscú lanza sobre territorio ucraniano 112 proyectiles, 89 de ellos neutralizados, mientras intercepta 82 enviados por Kiev

La enorme distancia que separa a Rusia y Ucrania durante el día, pese a los intentos denodados de la Casa Blanca por sentarlos a negociar un alto el fuego, se hace especialmente evidente cada noche. Y la última no ha sido una excepción. En apenas unas horas, dos centenares de drones han volado de un lado a otro con el objetivo de castigar lo más posible objetivos civiles y militares del enemigo.
La lluvia de proyectiles es una constante en las últimas semanas, y forma parte de la estrategia de ambos mandos de hacer saber al enemigo que ninguno de ellos está en una posición de debilidad. La efectividad de estos ataques es reducida, ya que la mayor parte de los drones son interceptados por las defensas antiaéreas, pero obliga a destinar unos recursos muy costosos que, especialmente en el caso de Ucrania, empiezan a flaquear.
Un ejemplo de este martilleo aéreo es el que se ha vivido en la noche del miércoles al jueves, en la que, por un lado, Rusia lanzó 112 vehículos aéreos no tripulados, entre drones de ataque y réplicas de éstos que las fuerzas rusas utilizan para confundir a las defensas ucranianas, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este jueves y recoge la agencia Efe.
Las defensas ucranianas neutralizaron 89 de los drones sobre varias regiones del norte, el este y el centro de Ucrania. Veintitrés drones de ataque no pudieron ser interceptados e impactaron en once localizaciones distintas no especificadas por la Fuerza Aérea, que también ha informado de la caída de fragmentos de drones derribados en otras tres localizaciones.
Por su parte, las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 82 drones ucranianos en el sur y centro de Rusia, ataque que se produjo tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que "hay muchas posibilidades" de que se reúna "muy pronto" con su par ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra de Ucrania.
"Entre las 23:00 del 6 de agosto y las 06:10 del 7 de agosto, los sistemas de defensa antiaéreas derribaron 82 drones ucranianos de ala fija", informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte, la mayoría de drones ucranianos, un total de 50, fueron interceptados y destruidos sobre la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y la aguas de los mares Negro y Azov, que bañan ese territorio, informa Efe.
Los demás drones fueron abatidos sobres las regiones de Rostov (10), Krasnodar (9), Volgogrado (7), Belgorod (4), Kurs (1) y Oriol (1).
Trump anunció su posible reunión con Putin en declaraciones después de que la Casa Blanca informara a varios medios estadounidenses que el presidente quiere mantener la próxima semana un encuentro con el jefe del Kremlin y luego una reunión a tres bandas a la que se sume el ucraniano Volodímir Zelenski.
Sobre ese posible encuentro hablaron Putin y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, durante la reunión de tres horas que mantuvieron este miércoles en Moscú.
"... hay muchas posibilidades de que podamos cerrar la ronda, el final de ese camino (la guerra). Hay muchas posibilidades de que haya una reunión muy pronto", explicó Trump a la prensa.
El estadounidense informó ayer de sus planes de verse con Putin durante una llamada telefónica con Zelenski; el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Este viernes vence el ultimátum que Trump impuso al Kremlin para que decrete una tregua en los combates a Ucrania.
✕
Accede a tu cuenta para comentar