
Salud
Investigan a una pareja italiana por la muerte de su hijo enfermo de cáncer: rechazaron el tratamiento médico
Los padres habrían decidido descartar la quimioterapia sugerida para elegir, en su lugar, terapias sin respaldo científico

La muerte de un adolescente de 14 años ha provocado una investigación judicial que expone las consecuencias fatales de rechazar tratamientos médicos convencionales. La Fiscalía de Vicenza ha imputado a los padres por homicidio voluntario, acusándolos de omitir el tratamiento oncológico recomendado para un osteosarcoma.
La pareja, influenciada por teorías médicas no científicas, optó por remedios alternativos en lugar de la quimioterapia, guiados por principios del denominado método Hamer, que atribuye el origen de los tumores a causas psicosomáticas.
Las investigaciones revelan una serie de decisiones que condujeron al fatal desenlace. Los padres eligieron tratamientos como compresas de arcilla y antiinflamatorios, rechazando sistemáticamente el protocolo oncológico estándar recomendado por los especialistas médicos.
Buscaban métodos no convencionales
Entre los actores involucrados destaca el doctor Matteo Penzo, fundador de "La scuola del sintomo": una institución que explora tratamientos no convencionales, quien aparentemente aconsejó a la familia sobre remedios alternativos. Igualmente significativa fue la participación del centro holístico "Valdibrucia", cuyos responsables seguían las teorías del método Hamer.
La documentación hospitalaria muestra que inicialmente los padres ocultaron información sobre la verdadera condición del menor, alegando una caída del monopatín. Solo después, y ante la insistencia médica, proporcionaron antecedentes del diagnóstico de osteosarcoma.
La defensa sostiene que los padres actuaron con buena intención, siguiendo consejos médicos alternativos. Sin embargo, la Fiscalía argumenta que su conducta fue deliberada, aceptando eventualmente la posibilidad de la muerte de su hijo al negarle tratamiento oncológico. El caso será juzgado en el Tribunal de Asís de Vicenza, constituyendo un importante precedente sobre los límites entre libertad de elección médica y responsabilidad parental. La audiencia explorará en profundidad las circunstancias que condujeron a este trágico desenlace.
✕
Accede a tu cuenta para comentar