
Irán
Irán busca mayor potencia de fuego: las tensiones vuelven a aumentar por su decisión
El general de división iraní Amir Hatami ha declarado que Irán "no tiene más remedio que fortalecerse", mientras sus fuerzas armadas se preparan para un nuevo conflicto tras el enfrentamiento de junio con Israel, que dejó el polvorín regional más encendido

Irán se ve abocada a un impulso de su capacidad militar, según ha declarado su jefe del ejército, el general de división Amir Hatami, ante la creciente tensión en la región. Estas afirmaciones se producen después de un conflicto de doce días el pasado junio, que enfrentó a fuerzas israelíes y estadounidenses con Irán, resultando en ataques a infraestructuras militares y nucleares iraníes y un aumento de las fricciones.
Asimismo, la escalada de junio se inició con ataques israelíes sobre objetivos militares y nucleares iraníes, a los que siguieron bombardeos aéreos estadounidenses. En respuesta, Irán lanzó misiles contra blancos estratégicos, incluyendo la base aérea de Al-Udeid en Qatar, utilizada por el ejército estadounidense. Las cifras de víctimas fueron elevadas, con informes que señalaban entre 935 y 1.190 iraníes fallecidos, incluyendo 38 niños y 132 mujeres, y más de 4.000 heridos.
Por su parte, los ataques con misiles iraníes provocaron la muerte de 29 israelíes, entre ellos un militar fuera de servicio, y dejaron más de 3.200 heridos, de acuerdo con el Times of Israel. Hatami enfatizó que Irán "no tiene más remedio que hacerse más fuerte", lo que subraya la preocupación por una nueva confrontación en un escenario geopolítico volátil.
Preocupación por el programa nuclear y refuerzo defensivo iraní
La creciente preocupación por una escalada bélica se suma a la intensa vigilancia sobre el programa nuclear iraní, tal y como recoge el medio Newsweek. De hecho, Gran Bretaña, Francia y Alemania sopesan activar el mecanismo de "restitución" de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU antes de finales de agosto. Esto implicaría la reimposición automática de sanciones previas a 2015 si Teherán no cumple con los requisitos de inspección.
Además, la expiración del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) prevista para el 18 de octubre añade un elemento de riesgo, con consecuencias globales. En un acto público, el general Hatami reiteró la necesidad de un ejército potente para proteger a la nación, destacando que una fuerza armada sólida es aquella donde cada componente cumple correctamente sus misiones.
En este sentido, Hatami también apuntó a la posición estratégica de Irán como factor histórico que lo ha convertido en objetivo de agresiones externas. Circulan rumores sobre el traslado de un sistema THAAD de EE.UU. a Israel, aunque no verificados por Newsweek. Sí se ha reportado la solicitud del Pentágono de 3.500 millones de dólares para reponer los misiles interceptores usados por Israel. El ejército iraní prevé fortalecer sus capacidades y modernizar su preparación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Testimonio gráfico