Tráfico marítimo

Irán captura un petrolero en pleno Estrecho de Ormuz y lo obliga a dirigirse a su costa

El buque de 73.371 toneladas y con bandera de las isla Marshall navegaba desde los Emiratos Árabes Unidos hacia Singapur. Teherán no ha reconocido oficialmente el incidente

El petrolero Talara
El petrolero TalaraVersselfinder

El petrolero Talara Crude, con bandera de las Islas Marshall y operado por la compañía Columbia, fue interceptado este viernes por tres pequeñas embarcaciones pertenecientes a fuerzas militares iraníes mientras transitaba el Golfo de Omán en una ruta entre Emiratos Árabes Unidos y Singapur. Tras el abordaje, el buque de 73.371 toneladas fue desviado hacia la costa iraní, en lo que constituye el primer secuestro confirmado de un barco comercial por parte de Irán en lo que va de año.

El último episodio similar ocurrió en abril de 2024, cuando el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) tomó por asalto el portacontenedores MSC Aries mediante una operación con helicóptero en aguas internacionales.

La UK Maritime Trade Operations (UKMTO) británica confirmó que el tanque cambió repentinamente de rumbo hacia aguas territoriales iraníes, sugiriendo posible “actividad estatal” detrás del desvío. La firma de seguridad privada Ambrey reportó previamente la interceptación del buque por pequeñas embarcaciones, mientras que datos de seguimiento marítimo verificaron la alteración súbita de su trayectoria. Por su parte, un dron estadounidense MQ-4C Triton sobrevoló la zona durante horas, aunque el Mando Central de la Marina de EE.UU. no ofreció declaraciones.

Irán no ha reconocido oficialmente el incidente, aunque el país mantiene un historial de detenciones de buques en medio de tensiones con Occidente. Entre 2019 y 2022, las fuerzas iraníes fueron señaladas por ataques con minas lapa, drones y el secuestro de varios petroleros, mientras que los episodios más recientes quedaron eclipsados por los ataques de los hutíes —respaldados por Teherán— contra barcos comerciales en el Mar Rojo durante la guerra entre Israel y Hamás.

La situación marítima se vuelve aún más sensible tras la reciente guerra de 12 días entre Irán e Israel, en la que Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares iraníes, elevando el riesgo de nuevas confrontaciones en rutas estratégicas como el Estrecho de Ormuz.