Negociaciones

Irán frena el intento de Europa de controlar sus misiles

Teherán rechaza incluir en las negociaciones con los países europeos temas adicionales a la cuestión nuclear, como el programa de misiles, después de que lo pidiera ayer el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot

KYIV (Ukraine), 21/07/2025.- Ukrainian Foreign Minister Andrii Sybiha addresses a joint press conference with the French minister for Europe and foreign affairs after their meeting in Kyiv, Ukraine, 21 July 2025. (Francia, Ucrania, Kiev) EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO 91294
Jean-Noel BarrotSERGEY DOLZHENKOAgencia EFE

Irán rechazó este lunes incluir en las negociaciones con los países europeos temas adicionales a la cuestión nuclear, como el programa de misiles, después de que lo pidiera ayer el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot.

“Los temas de defensa de Irán no están en absoluto en la agenda de las negociaciones y no se negociarán”, aseguró el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en su rueda de prensa semanal.

El diplomático afirmó que Irán solo negocia sobre cuestiones nucleares y el levantamiento de las sanciones estadounidenses en su contra.

“En cuanto a defensa, Irán, especialmente en las circunstancias actuales, prioriza más que nunca el mantenimiento y el fortalecimiento de su capacidad de disuasión”, enfatizó Baghaei, en alusión a la guerra entre su país e Israel en junio.

A las ofensivas israelíes, Teherán respondió con el lanzamiento diario de misiles contra el Estado judío.

Por lo mismo, el vocero de la diplomacia iraní señaló que “confiar en las capacidades locales es la única manera eficaz de defender al país contra las amenazas extranjeras”.

Así respondió Baghaei a las afirmaciones del ministro francés de Exteriores, quien aseguró que un nuevo acuerdo con Irán, además de la cuestión nuclear, debe incluir su programa de misiles y su apoyo al denominado “Eje de la resistencia”, conformado por el Hamás palestino, el Hizbulá libanés y los hutíes de Yemen, entre otras milicias.

“Queremos un acuerdo más integral que abarque tanto la dimensión nuclear de las actividades de desestabilización iraníes como su componente balístico, así como las actividades de desestabilización regional que Irán ha estado llevando a cabo”, dijo Barrot el domingo, en una entrevista con la cadena estadounidense CBS.

Los países europeos han amenazado con restablecer las sanciones internacionales contra Teherán —suspendidas en virtud del acuerdo nuclear de 2015— si no se alcanza un acuerdo hasta finales de agosto.

Irán, sin embargo, considera que los tres países europeos —Alemania, Francia y Reino Unido, conocidos como el grupo E3 y firmantes del pacto nuclear de 2015— “carecen de fundamento legal y lógico” para restablecer dichas sanciones.