En directo

Israel inicia los ataques contra Irán, en directo: última hora de la guerra contra Hizbulá

El Consejo de Seguridad de la ONU fija para este lunes una reunión de urgencia a petición de Irán para discutir el ataque israelí del pasado viernes

Mueren al menos seis personas y una resulta herida en ataques de Israel contra el sur de Líbano
Mueren al menos seis personas y una resulta herida en ataques de Israel contra el sur de LíbanoEuropa Press

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, declaró este domingo que el ataque aéreo israelí contra objetivos militares en el país, que acabó con la vida de cuatro soldados del ejército regular y un civil durante la madrugada del sábado, «no debe ser ni exagerado ni minimizado», según la agencia de noticias estatal IRNA. Mientras que el presidente iraní, el reformista Masud Pezeshkian, advirtió de que Teherán «responderá a cualquier estupidez con sabiduría y estrategia». La prensa local, sin embargo, ha restado importancia a la ofensiva israelí, una señal que indica que la República Islámica no tiene intención de responder a la operación a pesar de las demandas del ala dura del régimen.

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, le ha trasladado a su homólogo israelí, Yoav Gallant, que Irán «no debe cometer el error de responder a los ataques de Israel, lo que debería marcar el fin de este intercambio». Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presumió este domingo de que el ataque contra Irán –el primero abiertamente reconocido por las autoridades israelíes– alcanzó «todos sus objetivos». Las declaraciones de Netanyahu buscan aplacar las quejas de algunos de los elementos más radicales de la coalición de Gobierno, entre los que figura Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, que consideran que la respuesta no ha sido lo suficientemente contundente.

En paralelo, el Consejo de Seguridad de la ONU ha convocado para este lunes una reunión de emergencia para discutir el ataque de Israel a Irán, a petición del ministro iraní de Exteriores, Abás Araghchi. Según la misiva enviada por el diplomático al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, Teherán «se reserva su derecho inherente a una respuesta legal y legítima a estos ataques criminales en el momento adecuado».

Actualizado a las

Egipto impulsa un nuevo acuerdo de alto el fuego en Gaza

Egipto ha presentado este domingo una nueva propuesta de alto el fuego para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

Según los términos esbozados por el presidente egipcio, Abdel Fattah El Sisi, los grupos militantes palestinos de la Franja liberarían a cuatro rehenes a cambio de palestinos encarcelados en Israel durante una tregua inicial de 48 horas. Después, Israel y Hamás mantendrían conversaciones intensivas durante 10 días para intentar alcanzar un acuerdo permanente.

La nueva propuesta egipcia difiere radicalmente de la base actual de las negociaciones, que implicaría un alto el fuego escalonado que comenzaría con una tregua de seis semanas.

Hamás se ha negado hasta ahora a liberar más rehenes a menos que Israel acepte un acuerdo que incluya un alto el fuego permanente para poner fin a la guerra en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha mostrado dispuesto a aceptar una tregua temporal, pero ha condicionado el fin de la guerra a la destrucción de Hamás en el enclave palestino.

El ministro iraní de Exteriores afirma haber «recibido indicaciones» antes del ataque israelí

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araghchi, ha reconocido este domingo haber «recibido indicaciones» horas antes de que Israel lanzara la ofensiva contra tres emplazamientos militares en tres provincias de Irán.

«Habíamos recibido indicaciones desde la tarde sobre la posibilidad de un ataque esa noche», dijo Araghchi a la prensa, sin especificar la naturaleza de las indicaciones.

Araghchi dijo que se tomaron las «medidas necesarias» cuando se produjo el ataque, y añadió que había estado en contacto con oficiales militares y que «también se intercambiaron mensajes con diferentes partes» a las que no nombró.

El jefe de la diplomacia iraní ha dejado claro que la República Islámica tiene «derecho a responder». El medio ‘Axios’ afirmó el sábado que Israel ha «enviado un mensaje a Irán» antes de su ataque y le advirtió «contra una respuesta».

Citando fuentes anónimas, el digital afirmó que el mensaje «era un intento de limitar el actual intercambio de ataques entre Israel e Irán y evitar una escalada más amplia».

El ministro de Exteriores de Reino Unido media entre Irán e Israel

El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, ha hablado este domingo con sus homólogos israelí e iraní en sendas conversaciones telefónicas, en las que buscó una estrategia para evitar una escalada hacia una guerra regional «catastrófica» tras el ataque israelí a instalaciones militares iraníes en la madrugada del sábado.

«Hoy he mantenido importantes conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, y con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araghchi. Reino Unido sigue presionando para que se reduzcan las tensiones y se ponga fin a los conflictos en Líbano y Gaza. Una guerra regional sería catastrófica y no beneficia a nadie», ha declarado Lammy.

Muere un civil iraní, quinta víctima de los bombardeos israelíes del sábado

Las autoridades iraníes han informado este domingo de la muerte de un civil identificado como Allahverdi Rahimpur, víctima de los bombardeos israelíes de represalia de la madrugada del pasado sábado.

Con la muerte de Rahimpur son ya cinco los fallecidos en los ataques israelíes sobre territorio iraní. Rahimpur ha fallecido tras un ataque israelí perpetrado a las afueras de la capital iraní, Teherán, según recoge la agencia de noticias oficial iraní, IRNA, que informa de que se ha celebrado un funeral en esa misma ciudad en la tarde del domingo.

Los cuatro militares fallecidos han sido identificados como el comandante Sayad Mansuri, Astavar Mehdi Naqvi, el comandante Hamza Yahandidé y Mohammad Mahdi Shahroji, quienes «recibieron martirio enfrentándose a los proyectiles del régimen criminal sionista», según un comunicado militar iraní.

El ataque, concebido por Israel como una represalia por el bombardeo iraní del 1 de octubre contra su territorio, ha causado además daños materiales en instalaciones militares de las provincias de Teherán, Juzestán e Ilam.

Al menos seis muertos en un nuevo ataque en el sur de Líbano

Al menos seis personas han muerto y una ha resultado herida como consecuencia de los ataques del Ejército israelí de este sábado contra la localidad de Marjayún, en el sur de Líbano, ha informado la agencia de noticias libanesa NNA.

A última hora de este sábado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado dos veces la mencionada ciudad, matando al menos a seis personas e hiriendo a una, según informaciones de la agencia estatal.

Además, durante la madrugada del domingo, se han registrado bombardeos de las fuerzas israelíes contra la capital del país, Beirut.

Israel anuncia la muerte de un comandante local de Hezbolá y de su sucesor en menos de 24 horas

El Ejército de Israel ha anunciado este domingo que ha matado al comandante de Hezbolá para el municipio libanés de Bint Jbeil y a su sucesor en menos de 24 horas. Los militares han anunciado las muertes del comandante Ahmed Jafar Maatouk y de su sucesor en la zona, a quien no identifica, después de recibir el impacto de varios ataques de artillería.

En el mismo comunicado, el Ejército también informa de la muerte de un tercer combatiente de Hezbolá: su jefe local de la sección de artillería, también en Bint Jbeil, uno de los epicentros de los combates entre las milicias de Hezbolá y las unidades israelíes que invadieron el sur de Líbano a principios de mes.

"Estos tres terroristas dirigieron y llevaron a cabo múltiples ataques desde esta zona, incluyendo el lanzamiento de misiles antitanque hacia civiles israelíes y tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur del Líbano", remacha el comunicado de los militares. Hezbolá todavía no se ha pronunciado sobre esta información.

Egipto propone una tregua de 48 horas en Gaza para el canje de cuatro rehenes por presos palestinos

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, anunció este domingo que su país ha propuesto implementar un alto el fuego en Gaza de 48 horas en las que el grupo islamista Hamás libere a cuatro rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de un número indeterminado de presos palestinos.

"En los últimos días Egipto realizó un esfuerzo para lanzar una iniciativa que tiene como objetivo promover un alto el fuego por 48 horas en las que se realizará un intercambio de cuatro rehenes por un grupo de presos en las cárceles israelíes", dijo el mandatario egipcio en una rueda de prensa en El Cairo junto al presidente de Argelia, Abdelmajid Tebboune.

Añadió que durante diez días se llevarán a cabo negociaciones para discutir una serie de medidas a implementar en la Franja "para llegar a un alto el fuego integral", según el jefe de Estado de Egipto, país que ejerce como principal mediador entre Israel y Hamás junto con Catar y Estados Unidos, informa Efe.

El Consejo de Seguridad de la ONU discutirá este lunes el ataque de Israel contra Irán

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas discutirá este próximo lunes el ataque de este fin de semana efectuado por Israel contra varias posiciones militares en tres provincias de Irán.

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, ha acabado enviando una carta formal al secretario general de la ONU, António Guterres, para denunciar los ataques y pedir una reunión urgente del Consejo de Seguridad, el máximo órgano ejecutivo de Naciones Unidas "con el objetivo de abordar esta grave violación y estas acciones ilegales y garantizar la rendición de cuentas de este régimen criminal", en referencia a Israel.

Hilo directo entre Washington y Tel Aviv: segunda entrevista telefónica en unos días entre Austin y Gallant

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, mantuvo anoche una llamada con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, para tratar la "información preliminar sobre el éxito de los ataques" contra Irán lanzados en la madrugada del sábado, según un comunicado de su oficina.

Los ataques estuvieron dirigidos contra "plantas de fabricación de misiles, formaciones de misiles tierra-aire y capacidades aéreas iraníes", detalló el Ministerio de Defensa.

Gallant agradeció a Austin el apoyo militar de EE.UU., y en especial el envío del sistema antimisiles de gran altitud THAAD, que fue desplegado recientemente en Israel para reforzar su defensa aérea frente a posibles ofensivas con misiles y drones de Irán y de sus aliados de Hizbulá en Líbano.

Es la segunda llamada que los responsables mantienen en los últimos dos días, después de que Gallant y Austin hablaran durante la misma noche del viernes al sábado para tratar el ataque, informa Efe.

Al menos once palestinos muertos por ataques israelíes en Gaza durante las últimas horas

Al menos once palestinos han muerto en bombardeos israelíes durante las últimas horas en varias poblaciones del centro de la Franja de Gaza. Ocho de los fallecidos, según fuentes médicas palestinas a la agencia oficial de noticias WAFA, murieron en un ataque contra una escuela que albergaba a desplazados en el campamento de Al Shati, al oeste de Ciudad de Gaza, en el centro del enclave.

Otras dos personas han muerto por la explosión de un proyectil israelí en el campo de desplazados de Nuseirat, también en el centro de la Franja. Por último, las fuentes médicas hablan de otro fallecido por otro bombardeo, esta vez ya en un barrio de Ciudad de Gaza.

El Cinturón Bíblico, o cómo buena parte de EEUU cree que Trump es "el favorito de Dios"

Oklahoma, Arkansas, Luisiana, Misisipi, Tennessee, Alabama, Carolina del Sur, Georgia y Carolina del Norte. Son el nombre de nueve de los cincuenta estados que componen EEUU, todos ellos diferentes unos de otros, pero con un parámetro en común: componen el llamado Cinturón Bíblico de Estados Unidos, en el que líderes religiosos creen que Trump debe ganar las próximas elecciones a la Casa Blanca del 5 de noviembre al considerar los comicios como "una guerra entre el bien y el mal".

Lea aquí la crónica completa.

Al menos 18 muertos en el bombardeo israelí contra el campamento de Yabalia

Al menos 18 gazatíes murieron y decenas resultaron heridos este domingo en el bombardeo de cazas israelíes contra el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, donde el Ejército israelí continúa, por vigésimo tercer día consecutivo, un asedio militar en gran parte de la zona norte que ya ha causado más de 800 muertos.

Fuentes médicas anunciaron la muerte de 18 personas, incluidos mujeres y niños, en el bombardeo de un área residencial en el campamento, informaron fuentes palestinas, que denuncian también el colapso del sistema de salud en la zona.

Israel ordena evacuar más localidades del sur de Líbano

El Ejército israelí ordenó este domingo la evacuación de una serie de localidades en el sur de Líbano, donde mantiene una ofensiva por tierra desde hace casi un mes contra el grupo chií Hizbulá, aliado de Irán.

En un mensaje en redes sociales, el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, pidió a los residentes de las localidades de Tafhata, Ghasaniya, Babliyeh, Zrarieh, Qasiba, Habush, Kfar Rman, Arnun, Yahmar, Khiyam, Khirbet, Arab al Lawziyeh, Marwaniya y Deir Siryan desplazarse al norte del río Awali, ubicado a más de 50 kilómetros de la frontera con Israel.

Desde que comenzó su invasión del sur de Líbano, hace casi un mes, Israel ha ordenado la evacuación forzosa de alrededor de un centenar de localidades en la zona.

Al menos 8 muertos en un bombardeo israelí a las afueras de Sidón, en el sur de Líbano

Al menos ocho personas, entre ellas un niño, murieron este domingo y otras 25 resultaron heridas en un bombardeo efectuado por Israel contra las afueras de la ciudad de Sidón, en el sur del Líbano, una zona donde los ataques israelíes han sido limitados desde el inicio de la escalada el pasado 23 de septiembre.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés dijo en un comunicado que el ataque tuvo lugar contra Haret Sidón, el extrarradio oriental de la ciudad, mientras que la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) precisaba que entre las víctimas mortale figura un menor, informa Efe.

Fallece uno de los heridos por el atropello de Tel Aviv

Un israelí murió y otra treintena de personas resultaron heridos este domingo, cinco de ellas en estado grave, después de que un camión embistiera una parada de autobús cerca de una base de inteligencia militar en Glilot, al norte de Tel Aviv, informó el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) y la Policía israelí.

Israel Mideast Wars
Israel Mideast WarsASSOCIATED PRESSAgencia AP

Según un comunicado del centro médico Sourasky, en Tel Aviv, un paciente israelí murió esta tarde debido a las heridas sufridas durante el atropello, sin dar más detalles sobre su identidad, informa Efe.

Trump apela a los votantes árabes desencantados con la política de Biden en Gaza

El expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha apelado este sábado a los votantes árabes y musulmanes, desde un acto de campaña en el estado de Michigan, asegurando que éstos "se están uniendo a (su) causa en mayor número que nunca".

"Judíos, católicos, evangélicos, mormones y musulmanes se están uniendo a nuestra causa en mayor número que nunca y ahora ocurrirá lo más maravilloso", ha festejado en el mitin que ha tenido lugar a media hora de Dearborn, la primera ciudad de mayoría árabe de Estados Unidos desde el año pasado.

El magnate se ha dirigido a los votantes de origen árabe y musulmanes desencantados con la política de la Administración Biden hacia Israel ya que, según ha indicado, "podrían cambiar las elecciones en un sentido o en otro".

Mueren cuatro reservistas israelíes en un enfrentamiento con terroristas de Hizbulá

Cuatro soldados reservistas israelíes murieron ayer en un enfrentamiento con milicianos de Hizbulá en el sur de Líbano, confirmó este domingo el Ejército.

Los reservistas tenían entre 29 y 43 años, y pertenecían al batallón 8207 de la brigada 'Alon'. El mayor era un rabino militar.

En el incidente resultaron gravemente heridos otros cinco soldados, entre ellos tres reservistas y un oficial.

Además, según el medio israelí The Times of Israel, tres combatientes del grupo chií fueron abatidos.

El ejército israelí encuentra 130 lanzacohetes de Hizbulá listos para ser utilizados

La Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han hecho con aproximadamente 130 lanzacohetes listos para ser utilizados, algunos de los cuales habían sido utilizados previamente por terroristas de Hezbolá para disparar hacia Israel.

"Además, nuestras tropas hallaron y confiscaron 4 lanzacohetes móviles armados con aproximadamente 160 cohetes listos para lanzar, incluido el lanzador que había disparado un cohete hacia Majd al-Krum que hirió a varios civiles ayer", afirman las FDI en su cuenta de X.

El autor del atropello de Tel Aviv fue abatido por transeúntes

Al menos 31 personas resultaron heridas este domingo, seis de ellas en estado grave, en el atropello por parte del conductor de un camión a un grupo de viandantes que esperaban cerca de una parada de autobús en Glilot, al norte de Tel Aviv, informó el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) y la Policía israelí.

Según la Policía, el supuesto agresor fue muerto a tiros por civiles presentes en la zona.

La destrucción de la Franja de Gaza, en un mapa

Los efectos de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza se pueden apreciar a la perfección mirando un simple mapa de la zona.

En esta ilustración de LA RAZÓN se comprueba el estado actual de destrucción de edificios en las distintas zonas del territorio. Los daños son especialmente graves en zonas como Rafah, Jan Yunis o la propia ciudad de Gaza.

Gaza
GazaT. GallardoLa Razón

El jefe del Mosad negocia el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos encarcelados en Israel

El jefe del Mosad, David Barnea, llegó este domingo a Catar para participar en nuevas negociaciones sobre el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos encarcelados en Israel y las posibilidades de alcanzar un alto el fuego en Gaza, informaron a EFE fuentes cercanas a las conversaciones.

Barnea "está en Catar con el objetivo de mantener nuevas conversaciones sobre el acuerdo de prisioneros y rehenes con Hamas" tras el asesinato del máximo líder del grupo islamista palestino Yahya Sinwar hace más de una semana en el sur de Gaza, indicaron los informantes en condición de anonimato.

Asimismo, apuntaron que el jefe del Mosad se reunirá en Doha con los jefes de la inteligencia de Estados Unidos, William Burns, y Egipto, Hasán Rashad, así como con el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahmán.

Hamás no participa en las negociaciones de forma directa, pero el grupo tiene su oficina política en Doha y se comunica con Catar y Egipto, que median con EE.UU. entre ese grupo e Israel.

Netanyahu asegura que el ataque contra Irán afectó a su capacidad para desarrollar misiles

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que el ataque lanzado contra Irán en la madrugada del sábado afectó a sus capacidades defensivas y a su habilidad para desarrollar misiles.

El ataque fue "preciso y potente, cumpliendo todos sus objetivos", dijo el mandatario en las que son sus primeras declaraciones públicas sobre el suceso, durante una ceremonia por los soldados israelíes muertos en la guerra en Gaza y recogidas por la prensa israelí.

El ataque del sábado, en respuesta al lanzamiento de unos 180 misiles por parte de Irán a comienzos de octubre, causó la muerte de cuatro soldados y daños en el sistema de radares del país persa.

Kamala Harris pierde apoyos entre los votantes musulmanes de EEUU por su gestión en Gaza

Entrar en Dearborn, una pequeña localidad muy cerca de Detroit (la capital del Estado de Michigan) es como viajar a Oriente Medio. En sus calles, los letreros y carteles se leen en inglés y árabe, las pastelerías ofrecen repostería libanesa y es fácil encontrar en cualquier establecimiento carne halal (producida y procesada de acuerdo con las leyes islámicas).

Es la huella de la diáspora árabe que llegó a esta zona del país en 1908, cuando Ford Motor Company comenzó a producir su famoso vehículo «Model T» y sus políticas de contratación racista hacia los negros y sus tendencias antisemitas contra los judíos le empujaron a buscar mano de obra en otro grupo de inmigrante que empezaba a descubrir el sueño americano en ese momento.

La corresponsal de LA RAZÓN en EEUU Mamen Sala ha viajado a la zona y lo cuenta en esta crónica

Estados Unidos advierte a Irán: “Sería un error responder a Israel”

El secretario del Departamento de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha reiterado este sábado el compromiso de Estados Unidos para defender a sus socios en Oriente Próximo y evitar una extensión de las tensiones en la región, al tiempo que ha advertido a Irán del "error" que supondría dar respuesta a los ataques perpetrados este sábado por Israel y que han matado al menos a cuatro militares iraníes.

"Estados Unidos está bien posicionado para defender a las fuerzas, instalaciones y socios estadounidenses en toda la región y está decidido a evitar que cualquier actor explote las tensiones o amplíe el conflicto en la región", se lee en una nota emitida por el Departamento tras una llamada entre Austin y su homólogo israelí, Yoav Gallant.

Al menos 40 heridos al norte de Tel Aviv tras resultar arrollados por un camión

La Policía y los servicios de Emergencia de Israel ha anunciado este domingo que al menos 40 personas han resultado heridas -- 24 de ellas hospitalizadas, seis en estado grave -- al resultar atropelladas por un camión al norte de la ciudad de Tel Aviv.

El incidente ha ocurrido en las inmediaciones del cine City Glilot donde "un camión ha atropellado a varias personas que se encontraban cerca de una parada de autobús", de acuerdo con las fuerzas de seguridad.

La zona de Glilot, cerca de Herzliya, alberga la sede del servicio de inteligencia exterior israelí, el Mossad, junto a las de varias unidades de inteligencia del Ejército israelí, entre ellas el destacado grupo de inteligencia de señales, la Unidad 8200.

"Una gran fuerza policial se dirige al lugar. Por el momento se investigan las circunstancias del incidente", ha remachado la Policía en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

“Irán debe pensarse dos veces la respuesta”, el artículo de Gustavo de Arístegui

El diplomático Gustavo de Arístegui analiza en este artículo el ataque de Israel a Irán, el papel que ha jugado de Estados Unidos y las posibles consecuencias en la escalada bélica en la región.

Alí Jamenei dice que las autoridades de su país "determinarán cómo demostrar el poder de Irán a Israel"

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este domingo que las autoridades iraníes deberían determinar la mejor manera de demostrar el poder de Irán a Israel, en su primera reacción al ataque israelí del sábado contra objetivos militares en el país persa.

“Las autoridades deben determinar la manera de demostrar la fuerza y la voluntad de la nación iraní al régimen sionista (Israel) y se debe hacer lo mejor para esta nación y el país”, aseveró Jameneí, en un tono moderado y sin prometer una respuesta al ataque israelí, según informó la agencia IRNA.

Y. mientras, la guerra en Gaza continúa

La guerra en Gaza continua, y así lo atestigua la destrucción en la franja, la reacción del mundo exterior, y las exigencias de las familias de los secuestrados que todos los días recuerdan que sus seres queridos están cautivos en Gaza y bajo los bombardeos israelíes.

La crónica de las últimas horas de la corresponsal de LA RAZÓN en Oriente Medio, Maya Siminovich.

"La complicidad de EEUU está clara", denuncia el régimen iraní

Irán ha apuntado a la "clara complicidad" de Estados Unidos en el ataque sufrido en la noche de viernes por parte de Israel, en un mensaje de la misión de Irán ante Naciones Unidas, convertida en las últimas semanas en portavoz oficioso de asuntos exteriores de su país.

En su cuenta de X, la misión iraní escribió este sábado que el ataque israelí partió del espacio aéreo iraquí, concretamente a unos 70 kilómetros de la frontera con Irán, y recordó que ese espacio aéreo "está bajo ocupación, mando y control de Estados Unidos".

"Conclusión: la complicidad de EEUU en este crimen está clara", concluye el mensaje.

Al menos 35 muertos en un ataque israelí en el norte de la Franja de Gaza, según medios

Al menos 35 personas, incluidos niños, murieron este sábado en un bombardeo israelí a un complejo residencial en Beit Lahia, situado en el norte de la Franja de Gaza, según reportaron medios locales. El ataque tuvo como objetivo un bloque con cinco casas en un barrio occidental de Beit Lahia, donde murieron al menos 35 personas, según fuentes locales citadas por la agencia palestina Wafa y Al Jazeera.

El presidente de Irán asegura responderá a "cualquier estupidez con tacto e inteligencia”

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, aseguró que su país “responderá a cualquier estupidez con tacto e inteligencia”, en alusión a los ataques israelíes del sábado contra objetivos militares en Irán que causaron la muerte de cuatro soldados.

“Los enemigos de Irán deben saber que este valiente pueblo defiende sin miedo su tierra y responderá a cualquier estupidez con tacto e inteligencia”, advirtió Pezeshkian en su cuenta de X, a ultima hora del sábado.

Israel dice haber matado a 70 miembros de Hizbulá y atacado más de 120 objetivos en un día

El Ejército de Israel aseguró este domingo haber eliminado a unos 70 milicianos y atacado más de 120 objetivos de Hizbulá en el último día, tanto en el sur del Líbano como en los suburbios meridionales de Beirut, bastión de la milicia chií ahora devastado por los ataques israelíes.

"Durante la noche, las Fuerzas Armadas de Israel llevaron a cabo ataques precisos basados ​​en información de inteligencia contra instalaciones de fabricación y mantenimiento de armas y un depósito de armas pertenecientes a la organización terrorista Hizbulá en la zona de Dahye, un bastión clave", detalló hoy un comunicado castrense.

Irán pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para condenar ataque israelí

Irán pidió este domingo una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para “tomar una posición firme y condenar enérgica y claramente” los ataques de Israel contra el país persa, que causaron la víspera la muerte de cuatro soldados iraníes y daños en algunos radares.

“Considerando las consecuencias de las continuas y sistemáticas agresiones del régimen israelí, la República Islámica de Irán pide al secretario general de la ONU (Antonio Guterres) y al Consejo de Seguridad tomar una posición firme y condenar enérgica y claramente al régimen israelí”, aseveró el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en una carta a Guterres y a los miembros del Consejo de Seguridad, según informó IRNA