
Terrorismo
El JNIM de Al Qaeda se extiende por Senegal y Mauritania
Los yihadistas, con una fuerte presencia en Mali, Burkina y Níger, pretende ampliar sus atentados

El Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (JNIM) busca establecerse en Senegal y Mauritania desde la región fronteriza compartida del suroeste de Mali, donde el movimiento terrorista afiliado a Al Qaeda ha aumentado sus actividades "exponencialmente", según un nuevo estudio del Instituto Tombuctú del que se hace eco Cridem.
El JNIM es, junto con las franquicias del Estado Islámico, el grupo yihadista armado más influyente del Sahel, con una fuerte presencia en Mali, Níger y Burkina Faso, y está extendiendo cada vez más su influencia a los países del Golfo de Guinea. En los últimos años, el grupo terrorista ha utilizado la región de Kayes (suroeste de Mali) como base de retaguardia "para penetrar en los vecinos Mauritania y Senegal".
"El objetivo principal es cortar las rutas de abastecimiento hacia Bamako con el doble fin de deslegitimar a las autoridades (malienses) y crear redes económicas que puedan financiar sus actividades en la región", explica Bakary Sambe, director del Instituto Tombuctú.
El grupo terrorista se infiltra en canales económicos claves (robo de ganado, tráfico de madera, contrabando) para financiar esta estrategia de expansión, señala el informe. Estas redes económicas transfronterizas, que vinculan a Malí, Mauritania y Senegal,facilitar el reclutamiento y el transporte de recursos (armas, explosivos).
Desde el 20 de febrero, los ejércitos senegalés y maliense realizan patrullas conjuntas en la región de Kayes contra el terrorismo y el bandidaje transfronterizo, que se prevé que continúen hasta finales de 2025.
✕
Accede a tu cuenta para comentar