Campaña en EEUU
Kamala Harris promete que pondrá fin a la guerra en Gaza
La candidata demócrata reprocha a Trump estar "obsesionado con la venganza"
En la recta final de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris, se dirigió a la comunidad árabe en Míchigan, prometiendo que, de ser elegida presidenta, trabajará para poner fin a la guerra en Gaza y Líbano. Durante un mitin en East Lansing, Harris expresó su compromiso de brindar al pueblo palestino la "dignidad, libertad, seguridad y autodeterminación" que merecen, subrayando que garantizará la seguridad de Israel y buscará la paz en Medio Oriente.
El voto árabe en Míchigan es crucial para asegurar los 15 votos del Colegio Electoral en este estado. Harris, consciente de la importancia de esta comunidad para los demócratas, reconoció el "dolor" y la "devastación" que la violencia en Gaza y Líbano ha traído a la región y, en particular, a los residentes de origen árabe en Estados Unidos, muchos de los cuales tienen familiares y amigos afectados.
El presidente Joe Biden ganó Míchigan en 2020 con un amplio margen sobre el entonces presidente Donald Trump. Sin embargo, este año las encuestas indican que la intención de voto de la comunidad árabe podría favorecer a Trump, especialmente en respuesta al apoyo continuo de la administración Biden a Israel en el conflicto. A pesar de la presión por las recientes operaciones militares de Israel en Gaza, Harris reiteró su postura de buscar una resolución que proteja a ambas partes y devuelva a los rehenes a casa, sin mencionar directamente a Trump, pero contrastando su enfoque con el del republicano.
Durante su discurso, Harris también hizo un llamado a los jóvenes de la generación Z, a quienes instó a movilizarse y a ejercer su derecho al voto. “Veo vuestro poder”, dijo, apelando a un grupo de votantes que suele tener bajas tasas de participación en los comicios, pero que puede inclinar la balanza en estados clave como Míchigan.
En otro evento de campaña en Carolina del Norte, Harris lanzó duras críticas contra Trump, describiéndolo como "obsesionado con la venganza" y "consumido por el agravio", en un intento por retratarlo como un líder inestable que busca el poder sin control. "No se trata de alguien que esté pensando en cómo mejorar tu vida", señaló, destacando que la opción demócrata se centra en el progreso y en defender valores democráticos.
Tensión en la Campaña por Gaza
El apoyo de la administración Biden a Israel ha sido motivo de protestas en los actos de campaña de Harris, donde ha sido interrumpida en repetidas ocasiones por manifestantes pro-palestinos. En Charlotte, Carolina del Norte, la vicepresidenta enfrentó a una audiencia en la que varios asistentes levantaron pancartas y gritaron consignas a favor de una “Palestina libre”. Harris reaccionó llamando a la calma, afirmando que "la democracia puede ser complicada" y defendiendo el derecho de la gente a expresar sus opiniones.
Sin embargo, reiteró que, si llega a la Casa Blanca, hará todo lo que esté a su alcance para traer a los rehenes a casa y poner fin a la guerra en Gaza. “Todos queremos que termine la guerra en Oriente Próximo”, enfatizó, dejando claro que la paz en la región será una prioridad en su administración.
Con Míchigan y otros estados clave aún en juego, Harris continúa buscando el respaldo de diversas comunidades estratégicas, mientras trata de mantener la difícil posición de apoyo a Israel y la promesa de trabajar por la paz en una región devastada por el conflicto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar