Antártida

Liberan tras dos meses de reclusión a un influencer retenido en una base chilena de la Antártida que realizaba un proyecto solidario

Ethan Guo, un joven piloto y creador de contenido estadounidense, fue detenido por presuntamente proporcionar información inexacta sobre el plan de vuelo que estaba llevando a cabo antes de aterrizar en el cuartel

AME1556. ANTÁRTIDA (CHILE), 09/07/2025.- Fotografía sin fecha específica de toma cedida por el Instituto Nacional Antártico de Chile que muestra la Base Escudero en la Antártida. Por primera vez en sus tres décadas de historia, la Base Escudero, principal estación científica de Chile en la Antártida, mantiene este invierno sus instalaciones abiertas, una decisión con la que el país austral busca contribuir anualmente a la investigación y fortalecer su presencia en el continente blanco. EFE/In...
Liberan tras dos meses de reclusión a un influencer retenido en una base chilena de la Antártida que realizaba un reto solidarioInstituto Nacional Antártico de Chile (INACH)Agencia EFE

Ethan Guo, un joven piloto e influencer estadounidense, vivió una experiencia un tanto desafortunada tras ser retenido durante dos meses en una base militar chilena en la Antártida mientras desarrollaba un proyecto solidario para recaudar fondos contra el cáncer infantil.

Su travesía se vio interrumpida cuando aterrizó en territorio antártico, lo que desencadenó una serie de eventos legales que culminaron con su liberación condicionada.

Las autoridades chilenas detuvieron a Guo por presuntamente proporcionar información inexacta sobre su plan de vuelo, acusándolo de desviarse de la ruta autorizada. El piloto, que volaba una Cessna 182Q monomotor, fue alojado en una base militar durante el crudo invierno antártico, cumpliendo incluso 20 años durante su detención.

Un acuerdo con consecuencias

Tras intensas negociaciones legales, un juez ordenó su liberación bajo condiciones específicas. Guo deberá donar las decenas de miles de dólares recaudados a una fundación de cáncer infantil en un plazo de 30 días y abandonar Chile de manera inmediata.

Su abogado, Jaime Barrientos, argumentó que el aterrizaje fue necesario debido a condiciones meteorológicas adversas, aunque la fiscalía mantiene su acusación por supuesto falseamiento de datos de vuelo. Como parte de las sanciones, se le prohibirá la entrada a territorio chileno durante tres años, lo que representa un obstáculo para la continuación de su proyecto.

A pesar de las circunstancias, Guo describió su experiencia como "mundana" y "con libertades limitadas", destacando la hospitalidad de los chilenos, quienes le enseñaron español y lo trataron "como a un miembro de la familia".