Directo

Alto riesgo
La Flotilla Global Sumud (GSF) se encuentra en el momento más tenso de su travesía hacia la Franja de Gaza. Más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria -medicinas, alimentos y material escolar- y alrededor de 500 activistas internacionales han entrado ya en la denominada zona de alto riesgo, situada a unas 150 millas de la costa palestina.
Desde la madrugada de hoy, los organizadores han denunciado hostigamientos del Ejército israelí, con buques militares realizando maniobras peligrosas contra sus barcos principales y dañando parte de sus sistemas de comunicación. Además, aseguran haber detectado un incremento en la actividad de drones y la aproximación de navíos no identificados con las luces apagadas, lo que ha elevado al máximo la alerta a bordo.
Israel, por su parte, ha anunciado que interceptará la Flotilla en las próximas horas y que trasladará a los activistas al puerto de Asdod para interrogarlos y deportarlos, como ocurrió en anteriores misiones. Sin embargo, medios israelíes advierten de que, dada la magnitud de esta expedición —la más numerosa organizada hasta la fecha—, algunos barcos podrían ser directamente hundidos en el mar.
En paralelo, varios gobiernos europeos, incluido el español, han enviado buques de apoyo que se mantienen a distancia, sin entrar en la zona de exclusión militar israelí, limitándose a ofrecer eventuales tareas de rescate.
Irene Montero vía X acusa al gobierno "Dejad de hacerle el trabajo sucio a los genocidas", argumenta que el verdadero trabajo del Ejecutivo es proteger a esta misión civil y humanitaria.
Rima Hassan, diputada franco-palestina del Parlamento Europeo e integrante de la flotilla , ha publicado que esperan llegar mañana a Gaza a pesar de los intensos preparativos de Israel para interceptarlos.
"Cada kilómetro es una victoria simbólica adicional", publicó Hassan en X.
En estos momentos se encuentran a la altura del Cairo, según las coordenadas les quedan alrededor de 200 kilómetros.
De acuerdo con el medio Al Jazeera se espera un despliegue israelí de unos 500 agentes de policía en el puerto de Ashdod en previsión de la llegada de los activistas que participaron en la flotilla.
Se ha ordenado a los hospitales de Ashdod y sus alrededores que estén en alerta y refuercen sus equipos por si se producen heridos.
La cadena también ha informado de que miembros de la unidad de fuerzas especiales de élite de la Armada israelí Shayetet 13 tomarán el control de los barcos de la flotilla junto con el resto de la Armada.
El informe añade que se espera que los activistas sean trasladados a los barcos de la Armada israelí, desde donde serán llevados a tierra. Cuando los activistas lleguen a Israel, se espera que sean enviados a la prisión de Ketziot y aquellos que obedezcan serán deportados a sus países de origen.
Alrededor de las nueve de la mañana Ada Colau, activista y exalcaldesa de Barcelona que actualmente forma parte de la Flotilla de la Libertad ha intervenido en una entrevista en la radio de Cataluña. Durante su intervección, Colau ha informado que la embarcación en la que viajan se encuentra a aproximadamente a 270 kilómetros de Gaza.
Tras horas de incertidumbre la flotilla ha retomado su rumbo a Gaza tras un enfrentamiento directo con un supuesto buque de guerra israelí.
El Gobierno de España ha recomendado a los integrantes de la flotilla que se dirige a Gaza que no entren en la zona de exclusión establecida por el ejército israelí porque el buque de salvamento marítimo no puede acceder a ella, ya que pondría en riesgo a su tripulación y a los integrantes de la propia flotilla.
Lea la información completa, aquí
Los buques de apoyo enviados por Madrid y Roma permanecen fuera de la zona de exclusión israelí. La Flotilla continúa sola su avance hacia Gaza, transmitiendo en directo para garantizar testigos internacionales de cualquier ataque.
La misión humanitaria con 45 barcos cargados de ayuda para Gaza ya se encuentra bajo vigilancia de drones y embarcaciones no identificadas. Israel asegura que interceptará la Flotilla e incluso contempla hundir algunos de sus navíos.
La Flotilla Global Sumud denuncia maniobras de hostigamiento por parte de buques de guerra israelíes en la zona de alto riesgo. Sus sistemas de comunicación habrían sido dañados mientras más de 500 activistas mantienen el rumbo hacia la Franja.
Directo