
Descontento
Un manga legendario se ha convertido en el símbolo de las protestas estudiantiles en Indonesia
Un emblema popular del anime japonés se transforma en señal de resistencia social en protestas recientes

En Indonesia, estudiantes y artistas han adoptado el símbolo del manga japonés "One Piece" como forma de protesta contra políticas gubernamentales que consideran injustas. El emblema, que representa una calavera con un sombrero de paja, es utilizado por el personaje principal, Monkey D. Luffy, en su búsqueda de libertad y justicia. Este símbolo ha sido pintado en murales y ondeado en banderas en diversas ciudades del país.
La protesta se intensificó en vísperas del Día de la Independencia de Indonesia, el 17 de agosto, cuando el presidente Prabowo Subianto instó a los ciudadanos a izar la bandera nacional. En respuesta, muchos jóvenes optaron por mostrar la bandera de "One Piece" como una forma de expresar su descontento con el gobierno. Las autoridades han reaccionado negativamente, calificando el uso del símbolo como una amenaza a la unidad nacional. El gobierno ha advertido que izar la bandera de "One Piece" junto a la nacional podría considerarse una infracción.
Esta manifestación se enmarca en una serie de protestas estudiantiles que han tenido lugar en todo el país desde principios de 2025. Los estudiantes han cuestionado políticas como el programa de "comida gratuita" del gobierno y la creciente influencia militar en la política civil. El movimiento ha sido denominado "Indonesia Oscura" y ha ganado apoyo en redes sociales, con miles de jóvenes participando en movilizaciones en ciudades como Yakarta, Surabaya y Medan.
A pesar de la represión por parte de las autoridades, que han confiscado banderas y arrestado a manifestantes, el uso del símbolo de "One Piece" continúa siendo una forma pacífica de expresión política. Organizaciones como Amnistía Internacional han condenado las acciones del gobierno, calificándolas de intimidación. Los manifestantes insisten en que su objetivo es llamar la atención sobre la corrupción y la falta de justicia social, no dividir al país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar