Guerra

Marroquíes se apuntan como voluntarios rusos para luchar contra Ucrania

Algunos de ellos han sido capturados y permanecen en campos de prisioneros del ejécito de Zelenski

Rusia despliega en Ucrania cohetes norcoreanos de 240 mm: la guerra entra en una nueva fase
Rusia despliega en Ucrania cohetes norcoreanos de 240 mm: la guerra entra en una nueva faseAgencia AP

Un informe publicado por el proyecto "Quiero vivir", del Organismo de Coordinación de Asuntos de Prisioneros de Guerra, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa e Inteligencia de Ucrania y está dirigido a militares rusos que desean entregarse voluntariamente, reveló la presencia de ciudadanos marroquíes, junto con otros de otras nacionalidades en África, Europa y Asia, luchando como voluntarios en las filas del ejército ruso que participa en una guerra con Ucrania.

El informe asegura que Rusia utiliza combatientes extranjeros que firman contratos con el Ministerio de Defensa ruso para apoyar sus operaciones militares en Ucrania; "la información disponible confirma que, a partir de este año, hay combatientes de 121 países de todo el mundo en las filas del ejército ruso. Actualmente, hay más de 100 mercenarios extranjeros de 33 países en cautiverio en Ucrania, incluidos ciudadanos de Marruecos, Camerún, Egipto y otros países".

La misma fuente publicó fotos de combatientes extranjeros del ejército ruso capturados por las fuerzas ucranianas, incluido un ciudadano marroquí, y señaló que "estos prisioneros se encuentran en las mismas condiciones que los prisioneros rusos en los campos de prisioneros de guerra y reciben visitas del Comité Internacional de la Cruz Roja"; destacó que "los países que se preocupan por sus ciudadanos envían periódicamente personal de sus embajadas a visitarlos".

El informe también afirma que las fuerzas armadas rusas siguen reclutando combatientes extranjeros para participar en la guerra contra Ucrania, procedentes de países como Somalia, Senegal, Marruecos y otros, y subraya que "las historias de estos prisioneros extranjeros sirven de advertencia a cualquiera que busque dinero: unirse a las filas del ejército ruso como combatiente significa convertirse en mero combustible para una guerra criminal que no es suya", según el informe.

Por otra parte, el ejército ucraniano también ha impuesto el reclutamiento obligatorio a varios extranjeros con ciudadanía ucraniana, en un intento por reforzar las fuerzas armadas y compensar la escasez de personal derivada de las crecientes pérdidas en el campo de batalla. Fuentes previamente confirmadas a Hespress indican que varios marroquíes con doble nacionalidad se han unido a la lucha contra las fuerzas rusas.

Este asunto pone de relieve el caso del joven marroquí Ibrahim Saadoun, quien cursaba sus estudios en Ucrania y posteriormente se unió al ejército ucraniano. Fue capturado por las fuerzas rusas en una batalla a las afueras de Volnovakha. Un tribunal de Donetsk lo condenó a muerte, pero posteriormente fue liberado gracias a la mediación saudí y regresó a Marruecos