
Aviones de combate
El mejor caza del mundo está en manos de una sola potencia: así es su arma secreta
El país fabricante de la aeronave ha prohibido su venta a otras naciones

El mundo atraviesa un momento de gran incertidumbre geopolítica. El estallido de conflictos en regiones como Europa u Oriente Medio ha reavivado viejos temores y dado paso a una nueva carrera armamentística. La invasión rusa de Ucrania, las tensiones en torno a Taiwán y la reconfiguración de alianzas militares están empujando a muchos Estados a reforzar sus capacidades defensivas. En este contexto, el dominio del espacio aéreo ha vuelto a ocupar un lugar clave en la estrategia militar de las principales potencias.
El control del cielo va más allá de un objetivo simbólico. En el campo de batalla moderno, quien domina el aire tiene una ventaja táctica y estratégica incuestionable. Los cazas de combate, se han convertido en herramientas esenciales para garantizar esta superioridad aérea y proteger el territorio nacional, entre otros aspectos. Pero, entre todas las aeronaves desarrolladas en los últimos años, hay una que destaca espeicalmente por sus capacidades, y que tan solo tiene un país.
EE UU y el F-22 Raptor: el caza más avanzado del mundo
Expertos en defensa y publicaciones especializadas como Military Watch Magazine, Airforce Technology o The National Interest coinciden en señalar que el F-22 Raptor, fabricado por Lockheed Martin para la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se alza como el avión de combate más poderoso y avanzado del mundo. Aunque su producción fue cancelada en 2011 por recortes presupuestarios, este caza de quinta generación mantiene una superioridad tecnológica que aún no ha sido igualada.
Su tecnología stealth (furtiva) reduce al mínimo su firma en los radares enemigos, permitiéndole operar sin ser detectado. Es capaz de volar a velocidades que superan Mach 2,25 (alrededor de 2.400 km por hora) y puede alcanzar altitudes de más de 20.000 metros, por lo que puede interceptar y destruir objetivos antes de que estos reparen en su presencia

Una de sus características más distintivas es la capacidad de empuje vectorial en tres dimensiones, que le permite realizar maniobras imposibles para otros cazas. Esta ventaja le otorga una agilidad, sobre todo en combates cerrados, lo que, unido a su radar avanzado y a un sofisticado sistema de sensores, le convierte en una plataforma de combate imbatible. Además, está equipado con misiles aire-aire de largo y corto alcance, así como con un cañón rotativo para enfrentamientos a corta distancia.
Prohibida su exportación
A diferencia del F-35 -también fabricado por Lockheed Martin y comercializado a varios aliados de EE UU- el F-22 no se exporta. El Congreso estadounidense prohibió expresamente su venta a otros países, con el objetivo de proteger su tecnología y mantener la ventaja militar de Estados Unidos. Esta exclusividad refuerza su valor estratégico y convierte al Raptor en un símbolo del dominio aéreo estadounidense. Aunque otros países han desarrollado cazas avanzados, como el Su-57 de Rusia o el J-20 de China, la mayoría de analistas coinciden en que ninguno de ellos iguala al F-22 en conjunto de prestaciones, operatividad y capacidades reales en combate.
✕
Accede a tu cuenta para comentar