Oriente Próximo

Mil pilotos de la Fuerza Aérea Israelí firman una carta contra la guerra de Gaza y el ministro de Defensa los despide

El Ministerio de Defensa despide a los pilotos por sus declaraciones "imperdonables" ya que "debilitan" al Ejército israelí y "fortalecen" a los "enemigos" de Israel

FILE - In this photo provided by the Israeli army, armed Israeli Air Force planes depart from an unknown location to attack Iran on Oct. 26, 2024. (Israeli Army via AP, File)
Israel Netanyahu TrumpASSOCIATED PRESSAgencia AP

Los israelíes amanecieron ayer con una publicidad a página completa en varios diarios que decía: «Nosotros, la tripulación aérea en reserva y retirada, exigimos el regreso inmediato de los rehenes, incluso a costa de un cese inmediato de las hostilidades». «La guerra sirve principalmente a intereses políticos y personales, no a intereses de seguridad», añadía.

«Solo un acuerdo puede lograr el regreso seguro de los rehenes, mientras que la presión militar conduce principalmente a la muerte de rehenes y a la puesta en peligro de nuestros soldados». «La continuación de la guerra no promueve ninguno de los objetivos declarados y provocará la muerte de rehenes, soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y civiles inocentes», se puede leer.

Novecientos cincuenta reservistas, tanto activos como retirados, firmaron la misiva. La carta se ha tomado como un desafío directo a la política del primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien ha insistido en que aumentar la presión militar sobre Gaza es la única manera de lograr que los islamistas palestinos liberen a los rehenes capturados durante el ataque de Hamás en octubre de 2023.

El día anterior, en los telediarios se debatió el asunto de la presunta carta que se iba a publicar y las críticas a los signatarios era feroz por parte de algunos analistas, que los acusaban de promover la negativa a servir en el Ejército.

La carta enfatizó que no instaba a la objeción de conciencia, sino al Gobierno a priorizar la liberación de los rehenes sobre la continuación de la guerra en Gaza. «Hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos de Israel para que se movilicen», añadieron.

Todos los firmantes, excepto cinco, firmaron con su nombre completo, lo que probablemente indicaba que no son reservistas en activo, sino veteranos retirados que no afrontarán consecuencias por parte del Ejército al revelar su identidad. Sin embargo, el sitio de noticias Ynet informó que alrededor del 10% de los autores son reservistas en activo.

Según informó el miércoles el canal público Kan, el comandante del Ejército del Aire, Tomer Bar, intentó impedir la publicación de la carta, que originalmente estaba prevista para el martes. «Nuestra política es clara: las FDI están por encima de cualquier disputa política. No hay margen para que nadie, ni siquiera los reservistas en servicio activo, explote su estatus militar mientras participa en los combates y exige su cese», declaró el oficial del Ejército.

«Los reservistas pueden protestar por cualquier asunto de su vida civil, siempre que lo hagan sin mencionar a las fuerzas armadas ni su función», comunicó la portavocía del Ejército. Según las fuerzas armadas, la gran mayoría de quienes firmaron la carta son retirados y no reservistas en activo. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que siguen investigando la lista de autores y trabajando para identificar a los que están en la reserva activa.

Varios reservistas que habían firmado inicialmente la carta retiraron sus firmas antes de su publicación, tras mantener conversaciones con personal militar. Los pocos reservistas activos firmantes serán destituidos por Bar.

El jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, apoyó la medida. Aseguró que no puede aceptar una situación en la que los reservistas «utilicen la marca de la Fuerza Aérea Israelí» para protestar por cuestiones políticas. También afirmó Zamir que «es inconcebible que alguien haga un turno en el centro de mando [de las FDI] y luego se retire y exprese desconfianza en la tarea».

Las FDI afirman que su única misión es lograr los objetivos de la guerra, especialmente el regreso de los rehenes que aún permanecen en manos de Hamás.

Netanyahu denunció un intento de desmantelar la sociedad israelí desde dentro. El primer ministro, israelí también respaldó la decisión del escalafón militar de despedir a quienes firmaron la carta. «Negarse a servir es negarse a servir, incluso si se expresa de forma implícita y con un lenguaje cortés», comunicó el líder del Likud. «Las expresiones que debilitan a las FDI y fortalecen a nuestros enemigos en tiempos de guerra son imperdonables. Este es un grupo marginal y extremista que, una vez más, intenta desmantelar la sociedad israelí desde dentro», añadió Netanayahu. «Ya lo intentaron antes del 7 de octubre, y Hamás interpretó el llamamiento a negarse a servir como una señal de debilidad», explicó el «premier» israelí.

«Bibi» también los calificó de «ruidoso grupo marginal» que trabaja con un solo objetivo: «Derrocar al Gobierno. No representa ni a los combatientes ni a la opinión pública», y concluyó que «las FDI están luchando, y todos las apoyamos». Está previsto que comandantes de la Marina también publiquen una misiva en el mismo tono.