
Legado heroico
Muere a los 103 años Paul Leterrier, último veterano francés que luchó contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial
Un héroe de guerra

Paul Leterrier, veterano de la Segunda Guerra Mundial, ha fallecido a los 103 años, dejando un legado inolvidable en la historia militar francesa. La noticia fue anunciada por la Prefectura de La Mancha, la administración estatal que representa al Gobierno francés en el departamento de La Manche, situado en Normandía. Este organismo confirmó oficialmente el fallecimiento y rindió homenaje a Leterrier, considerado un símbolo de la resistencia contra la ocupación nazi.
Originario de Le Havre, una ciudad portuaria de Normandía situada en la desembocadura del Sena y reconocida como uno de los puertos más importantes de Francia, Leterrier se unió muy joven a la Marina Mercante antes de la guerra. Tras la derrota de 1940 y el armisticio con Alemania, decidió unirse al general De Gaulle y a las Fuerzas Francesas Libres (el movimiento de resistencia a la ocupación nazi).
Un legado de coraje y memoria histórica
El nombre de Paul Leterrier quedó ligado a la batalla de Bir Hakeim, en el desierto libio, donde en 1942 unos pocos miles de combatientes de la Francia Libre resistieron durante más de dos semanas los ataques del Afrika Korps de Rommel. Aquella defensa retrasó el avance nazi y se convirtió en un episodio clave para el prestigio del general De Gaulle y sus tropas.
Tras la guerra, continuó rindiendo homenaje a sus compañeros caídos y recibió numerosas condecoraciones, entre ellas la Legión de Honor, la más alta distinción francesa. También ejerció como funcionario de policía, manteniendo intacto su compromiso con el servicio público.
Su figura fue recordada en actos conmemorativos como el 80.º aniversario del Desembarco de Normandía, donde su presencia inspiraba a nuevas generaciones. El prefecto Xavier Brunetière lo describió como un héroe cuya trayectoria simbolizaba la valentía y resiliencia de quienes se opusieron a la ocupación nazi.
✕
Accede a tu cuenta para comentar