
Palestina
Una nueva flotilla parte hacia Gaza desde Venecia: "No nos detendremos, pase lo que pase"
El grupo de embarcaciones lanzado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) y Mil Madleens a Gaza (TMTG), se una a los barcos de la Flotilla Global Sumud, que actualmente se encuentran frente a la costa de Creta

La Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) y Mil Madleens a Gaza (TMTG) han iniciado una nueva travesía marítima con el propósito de desafiar el bloqueo de Gaza. Diez barcos zarparon desde el puerto de Catania, transportando una delegación internacional de activistas y parlamentarios comprometidos con la causa humanitaria palestina. La flotilla, compuesta por navíos cargados de suministros esenciales, busca visibilizar la crítica situación en la Franja de Gaza. Su objetivo principal es entregar materiales médicos, alimentos y recursos educativos directamente a la población afectada por las restricciones prolongadas.
Los organizadores han manifestado su inquebrantable determinación de continuar su misión, a pesar de los obstáculos enfrentados en intentos anteriores. Tan Safi, portavoz de la FFlotilla de la Libertad, declaró: «No nos detendremos, pase lo que pase. Navegamos para romper el bloqueo ilegal de Israel sobre Gaza».
La expedición incluye parlamentarios europeos que han expresado su crítica a la inacción gubernamental. La eurodiputada francesa Mélissa Camara solicitó protección para las flotillas, argumentando la necesidad de enviar asistencia humanitaria para salvar vidas. Alma Dufour, otra parlamentaria francesa, denunció con contundencia la pasividad de los gobiernos occidentales. «Estamos aquí por su inacción. Arriesgamos nuestras vidas porque ellos no harán nada para detener este genocidio y permiten que Israel destruya la vida de 2 millones de gazatíes», manifestó.
La misión se une a la Global Sumud Flotilla, que ya navega al sur de Creta. Juntas, estas iniciativas civiles buscan exigir el fin del bloqueo que, según los organizadores, viola sistemáticamente los derechos humanos y agrava la crisis humanitaria en Gaza.
Los organizadores subrayan el carácter civil y humanitario de la expedición. No se trata solo de entregar suministros, sino de visibilizar la realidad diaria en Gaza. La presencia de parlamentarios internacionales busca generar conciencia global sobre la situación en la franja.
✕
Accede a tu cuenta para comentar