
Sismo
Un nuevo terremoto sacude la costa rusa del Pacífico, afectada este verano por un tsunami
El sismo, registrado frente a la costa rusa del Pacífico, obligó a emitir una advertencia temporal de tsunami, retirada horas después al descartarse riesgo de olas destructivas

En la madrugada del sábado, un fuerte terremoto de magnitud 7,4 se ha registrado frente a la costa este de la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente ruso. El hipocentro del sismo fue localizado a unos 39,5 km de profundidad y su epicentro a aproximadamente 111 kilómetros al este de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky
Las autoridades estadounidenses activaron inicialmente una alerta de tsunami para la zona cercana tras el temblor, advirtiendo sobre posibles olas peligrosas en las costas vecinas. Sin embargo, al cabo de algunas horas, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) descartó que el riesgo persistiera, retirando la alerta.
Este sismo recuerda al que se produjo dn julio de 2025, otro terremoto de gran magnitud —inicialmente estimado en 7,8, luego recalculado como 8,8— provocó un tsunami que obligó a evacuaciones masivas desde Japón hasta Ecuador, incluyendo Estados Unidos y México, causando alteraciones importantes en todo el Pacífico. Kamchatka está situada sobre la zona de subducción entre las placas del Pacífico y Norteamericana, lo que la convierte en una de las regiones más activas sísmicamente del mundo.
A pesar de la magnitud del temblor, hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños significativos. Las autoridades locales siguen evaluando la situación, especialmente en las comunidades costeras que ya habían sido afectadas por el tsunami de este verano, para determinar posibles impactos secundarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar