
Defensa
La OTAN enviará más armas a Ucrania y ya sabemos dónde se van a comprar
La OTAN ha comenzado a coordinar el envío de importantes paquetes de armamento a Ucrania, un impulso considerable para Kiev

Bruselas ha confirmado la coordinación de la OTAN para el envío regular de armamento a Ucrania. Esta iniciativa, que sigue a recientes anuncios de contribuciones importantes de aliados, busca reforzar las capacidades defensivas ucranianas frente a la ofensiva rusa.
Estas nuevas entregas se suman a compromisos previos, buscando un flujo constante de material. La situación en el frente y la amenaza a la población civil han impulsado a la Alianza a un sistema de abastecimiento ágil y frecuente para responder a necesidades urgentes. La respuesta de Putin fue enviar armas a Corea del Norte.
El foco principal de estos envíos se centra en sistemas de defensa aérea, fundamentales para proteger infraestructuras críticas y la vida de los ciudadanos. La coordinación centralizada de la OTAN busca optimizar la localización y el envío de estos recursos esenciales.
El rearme del ejército ucraniano toma un nuevo impulso
La contribución más reciente, de Países Bajos, asciende a 500 millones de euros en equipos de defensa aérea y municiones. Suecia aportará 275 millones de dólares a una iniciativa conjunta con Dinamarca y Noruega, sumando 500 millones para defensas aéreas, antitanques, munición y repuestos, según Military.
Las dos primeras entregas, adquiridas en EE.UU., están previstas para este mes; el paquete nórdico, para septiembre. El material se selecciona según las prioridades identificadas en el campo de batalla por Ucrania. La OTAN asegura que "los paquetes se prepararán rápidamente y se emitirán de forma regular".
La necesidad acuciante sigue siendo la de defensa aérea. La ONU ha documentado que ataques rusos contra zonas urbanas han provocado la muerte de más de 12.000 civiles ucranianos. El ejército ruso avanza lenta pero costosa en el frente de casi 1.000 kilómetros, concentrando esfuerzos en la toma de Pokrovsk, centro logístico en el este.
Gran parte del equipamiento que aliados europeos y Canadá enviarán se adquiere en Estados Unidos, con mayores existencias de material militar y armamento de mayor efectividad. La administración Trump no proporciona armamento directamente a Ucrania.
Según estimaciones del Instituto Kiel, hasta el pasado junio, Europa ha aportado 72.000 millones de euros en ayuda militar desde la invasión de febrero de 2022. Esta cifra contrasta con los 65.000 millones de dólares suministrados por Estados Unidos en el mismo periodo.
Alemania anunció la entrega de dos sistemas Patriot de defensa aérea a Ucrania. La decisión se tomó tras asegurar que EE.UU. priorizará el envío de nuevos Patriot a Alemania para reponer reservas. Estos sistemas se fabrican exclusivamente en Estados Unidos.
La OTAN, como organización, ha proporcionado tradicionalmente solo asistencia no letal a Ucrania, como uniformes o suministros médicos. La alianza, de 32 naciones, ha priorizado la protección de su territorio y evitar un conflicto directo con una potencia nuclear. Su papel de apoyo se ha expandido desde que Donald Trump asumió el cargo en enero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar