Cargando...

Guerra en Ucrania

Nuevo golpe aéreo para Ucrania: Rusia derriba un segundo F-16 en plena misión de combate

El piloto, de 26 años, falleció después de que la aeronave fuera alcanzada por un misil

Ucrania ha sufrido varios reveses en los últimos días. Durante la mañana del domingo, el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) confirmó la muerte de al menos 30 personas, entre ellas dos niños, y más de 80 heridos en la ciudad nororiental de Sumi, tras un ataque ruso con misiles balísticos. Las autoridades advierten que el número de víctimas podría seguir aumentando conforme avancen las labores de rescate.

Según los responsables ucranianos, el ataque iba dirigido contra la población civil, ya que impactó en pleno centro de la ciudad. El ministro del Interior, Igor Klymenko, subrayó que el ataque se produjo en Domingo de Ramos, "cuando había mucha gente en la calle". Además, como recoge EFE, cerca del lugar del impacto se encuentra una iglesia.

A esta tragedia se suma otra pérdida para las Fuerzas Armadas ucranianas. La Fuerza Aérea confirmó el sábado, a través de una publicación en redes sociales, la muerte del piloto Pavlo Ivanos, de tan solo 26 años, durante una misión de combate a bordo de un F-16 Viper. Aunque el comunicado no ofrece detalles sobre cómo o dónde se pudo haber producido el incidente, se informa que una comisión interdepartamental ya ha comenzado a investigar las circunstancias de lo sucedido.

En el mismo mensaje, el cuerpo aéreo ofreció sus condolencias a la familia del joven piloto y destacó el papel fundamental que desempeñan los aviadores ucranianos: "Realizan misiones (...) casi todos los días en condiciones increíblemente difíciles, proporcionando cobertura de combate a grupos de ataque aéreo y atacando objetivos enemigos".

Derribado por un misil tierra-aire

Desde el Kyiv Post se remiten a informaciones aportadas por blogueros de guerra rusos y ucranianos, que indican que la nave colapsó tas haber sido alcanzada por un misil tierra-aire (SAM). El Ministerio de Defensa ruso confirmó este domingo, a través de su canal de Telegram, que sus sistemas de defensa antiaérea fueron responsables del derribo del caza. Se trata del segundo F-16 que pierde Ucrania desde que comenzó a operar con este modelo. El primero fue abatido en agosto de 2024, cuando su piloto murió al intentar repeler un ataque con misiles rusos.

Kiev dispone actualmente de unos 18 cazas F-16 de fabricación estadounidense, entregados por países como Países Bajos y Dinamarca. El primer lote llegó en julio de 2024, y el más reciente fue recibido en febrero de este año. En total, Dinamarca, Países Bajos, Noruega y Bélgica han prometido suministrar hasta 80 unidades.

El F-16, también conocido como Fighting Falcon o Viper, es un caza polivalente de cuarta generación que destaca por su agilidad, velocidad y capacidad de combate aire-aire y aire-tierra. Está equipado con radar multifunción y puede alcanzar velocidades superiores a Mach 2. Su incorporación al arsenal ucraniano ha sido vista como un refuerzo clave para la defensa aérea frente a los continuos ataques rusos.