
Italia
Unos padres dejan a su bebé de 16 días quemarse al sol en la playa y salva la vida gracias a un joven médico que alertó a la policía
La intervención de quienes se han percatado del estado de la bebé ha salvado su vida

En una jornada veraniega en Cortellazzo, provincia de Venezia en Italia, tres jóvenes rugbistas se han convertido en salvadores de una bebé de 16 días que sufría quemaduras graves. Pierpaolo Serena, Alvise Bavaresco y Dennis Silva han demostrado que la valentía y la acción rápida pueden ser decisivas en momentos críticos.
La emergencia ha surgido cuando dos mujeres habrían alertado a los deportistas sobre una neonata en evidente estado de sufrimiento, cuyas lesiones ponían en riesgo su vida. Su intervención inmediata sería crucial para el desenlace de esta dramática historia.
El joven médico ha dicho que solo cumplía su deber
Pierpaolo, médico social del Omar Villorba Rugby y estudiante de medicina deportiva, ha comprendido rápidamente la gravedad de la situación. Las quemaduras en el pecho, rostro y tórax de la pequeña, junto con un edema palpebral, indicaban un estado crítico que requería atención urgente.
La comunicación no fue sencilla debido a la barrera lingüística con los padres de origen europeo del Este, pues no han podido comunicarse ni en italiano ni en inglés. La madre, asustada, intentaba alejarse, lo que incrementaba el riesgo para la bebé. Sin embargo, la determinación de los jóvenes rugbistas no flaquearía ante este obstáculo.
Dennis, en un acto de notable valentía, ha seguido a la madre casi un kilómetro para asegurar que se contactara a las autoridades. Su perseverancia, precisamente en el día de su cumpleaños, fue fundamental para garantizar la intervención de los servicios de emergencia. Finalmente, la niña habría sido trasladada al Hospital de San Donà y posteriormente al de Padova para recibir tratamiento especializado. Los paramédicos han confirmado que la rápida actuación de los jóvenes había sido crucial para salvar su vida.
"Si la pequeña hubiera pasado otra noche en esas condiciones, podría haber muerto", declaró Pierpaolo, reflejando la crítica situación que enfrentaban. Sin embargo, su modestia ha sido evidente cuando añadió: "No siento que haya hecho algo extraordinario. Simplemente he cumplido con mi deber profesional y cívico". Igualmente, el presidente del club de rugby ha destacado la importancia de reconocer estos actos de solidaridad y responsabilidad cívica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar