Defensa

El país más poderoso del planeta decide invertir dinero en este avión de combate (y no es el F-35)

La Fuerza Aérea de EE.UU. inyecta 8.000 millones de dólares en el F-22 Raptor, su caza principal de superioridad aérea. Este importante plan busca mantenerlo operativo y aplazar su retirada, programada inicialmente para 2030

Los cazas F-35 Lightning II, los más letales de Estados Unidos, podrán volar sin piloto.
Los cazas F-35 Lightning II, los más letales de Estados Unidos, podrán volar sin piloto.Lookheed Martin.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha decidido inyectar una inversión de 8.000 millones de dólares en su flota de cazas F-22 Raptor, la aeronave de superioridad aérea por excelencia. Este desembolso tiene como objetivo prolongar la vida operativa y mantener la primacía de estos aviones.

Además, esta importante operación revierte la controvertida decisión tomada en 2009 por el entonces secretario de Defensa, Bob Gates, de limitar prematuramente la flota de F-22. El Raptor, reconocido como el primer caza furtivo operativo de quinta generación del mundo, ha estado en servicio con la USAF durante dos décadas, destacando su rol.

Asimismo, el programa de modernización busca extender la vida útil del F-22 más allá de 2030, y mejorar sus capacidades. Las principales mejoras incluyen la integración de un nuevo Sistema de Defensa Infrarrojo (IRDS) y el desarrollo de tanques de combustible externos sigilosos de baja resistencia aerodinámica para aumentar su alcance. Lockheed Martin es la encargada de estas actualizaciones.

Los detalles de las mejoras en el F-22 Raptor

En este sentido, el corazón de esta mejora pasa por el Sistema de Defensa Infrarrojo (IRDS), un conjunto distribuido de sensores tácticos de búsqueda y seguimiento por infrarrojos (TacIRST) que aumentará la supervivencia y letalidad de la aeronave, tal y como recoge el medio National Security Journal. Lockheed Martin anunció el desarrollo el 22 de enero de 2025, destacando la necesidad de sistemas avanzados. Solo esta mejora representa 270 millones de dólares del presupuesto total.

Por otro lado, una preocupación es ampliar el alcance operativo del F-22. Actualmente, el Raptor cuenta con un alcance de ferry de 3.220 kilómetros y de combate de 1.389 kilómetros. En comparación, el caza chino J-20 tiene un alcance de ferry de 5.500 kilómetros y de combate de 2.000 kilómetros. Para solventar esta disparidad, las actualizaciones incorporarán nuevos tanques externos de baja resistencia y mayor sigilo (LDTP), diseñados para prolongar el radio de acción.

Finalmente, el programa LDTP reducirá riesgos. Los nuevos pilones, con tecnología neumática inteligente, controlarán la eyección y mantendrán resistencia mínima, facilitando el vuelo supersónico con tanques. El presupuesto proyectado hasta 2029 asciende a 4.700 millones para adquisiciones y 3.100 millones para I+D. La Fuerza Aérea planea desinvertir 32 aeronaves (Block 20), dejando 142 Raptors operativos, y retrasando su retiro más allá de 2030.