Oriente Medio

Los países árabes dan la bienvenida al paso dado por Hamás

Abas, el presidente palestino, aboga por una rápido alto el fuego en Gaza para permitir la llegada de ayuda humanitaria

UNITED NATIONS, Sept. 25, 2025 Palestinian President Mahmoud Abbas delivers a speech via video link during the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the UN headquarters in New York, on Sept. 25, 2025.Europa Press/Contacto/Li Rui25/09/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
El "rais" palestino, Mahmud Abas, lee por videoconferencia su discurso ante la 80ª Asamblea General de la ONU la semana pasadaCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Satisfacción generalizada en Oriente Medio tras la decisión de Hamás este viernes de estar dispuesto a liberar a los rehenes israelíes cuatro días después de que el presidente estadounidense hiciera público un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra de Gaza. Poco después de confirmarse la noticia la alegría se extendía por las calles de las destruidas zonas urbanas de la Franja. Sus castigados habitantes esperan que este sea el primer paso hacia el fin de un conflicto bélico que está a punto de cumplir dos años, ha costado la vida a más de 66.000 personas y ha dejado decenas de miles de heridos y desplazados.

El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, saludaba ayer la respuesta de Hamás: “Lo que ahora nos importa es un compromiso inmediato con un alto el fuego completo, la liberación de todos los rehenes y presos, la entrega urgente de ayuda humanitaria a través de Naciones Unidas y sus organizaciones, garantizar que no se produce el desplazamiento de población ni la anexión y el comienzo del proceso de reconstrucción”.

El veterano líder de la AP -que ejerce a través de la formación secular Al Fatah un gobierno limitado sobre partes de Cisjordania y espera regresar a la Franja cuando concluya la guerra- subrayaba asimismo que “la soberanía sobre la franja de Gaza pertenece al Estado de Palestina y la conexión entre Cisjordania y Gaza debe hacerse a través de leyes palestinas e instituciones gubernamentales palestinas, un comité administrativo palestino y unas fuerzas de seguridad palestinas unificadas, dentro del marco de un único sistema y legislación, y con el apoyo árabe e internacional”.

Por su parte, los ministerios de Asuntos Exteriores de Qatar y Egipto -los dos principales países mediadores durante largos meses- y la presidencia de Turquía celebraban ayer el anuncio de Hamás al plan de la Administración estadounidense.

Desde Doha, el portavoz del Ministerio de Exteriores del emirato saludaba “el anuncio de Hamás de su aceptación del plan del presidente Trump” y ha pedido al mandatario que facilite la liberación “segura y rápida” de los rehenes y acabe con el “derramamiento de sangre de los palestinos”.

Por su parte, la Cancillería egipcia expresaba su deseo de que “este desarrollo positivo conduzca a las partes a elevar sus niveles de responsabilidad y se comprometan a la implementación del plan del presidente Trump sobre el terreno y pongan fin a la guerra”.

“Esto allanará el camino para una nueva etapa hacia la paz, comenzando con negociaciones sobre los detalles y mecanismos necesarios para implementar la visión del presidente Trump sobre el terreno en el marco de un horizonte político que conduzca a la solución de dos Estados, cuyos términos de referencia ha acordado la comunidad internacional, logrando así la paz y la prosperidad en la región”, rezaba la nota emitida por el Ministerio egipcio de Exteriores.

“La respuesta de Hamás al plan para el establecimiento de un alto el fuego en Gaza constituye un paso constructivo y significativo”, manifestaba el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, “hacia el logro de una paz duradera”. El veterano mandatario y líder del AKP llamaba además a Israel a detener “de manera inmediata” todos sus ataques contra la Franja.

“Hay que adoptar sin demora todas las medidas necesarias para garantizar el suministro de ayuda humanitaria a Gaza y lograr una paz duradera” porque “este genocidio, esta imagen vergonzosa que ha herido profundamente la conciencia mundial, debe llegar ahora a su fin”, concluía el presidente turco.

Por su parte, Jordania hacía lo propio saludando el anuncio de Hamás este viernes al considerarlo un “paso importante” hacia el fin de la guerra en Gaza. El Ministerio de Exteriores de la monarquía hachemita elogiaba además la mediación diplomática de Egipto y Qatar, así como los esfuerzos de la Administración Trump. Amán llamaba al final definitivo de la ofensiva israelí sobe la Franja y la entrada de ayuda, además de reiterar su apuesta por la solución de los dos Estados.

Entretanto, según adelantaba ayer la cadena estadounidense CBS, altos representantes de Israel, Hamás, Qatar y Estados Unidos están ultimando su viaje a la ciudad-balneario egipcia de El Arish para intentar cerrar el plan Trump y poner así fin a casi dos años de guerra desencadenada por el 7 de octubre.