Guerra en Gaza

Los países árabes piden a la comunidad internacional que castiguen a Israel "por todos los crímenes cometidos"

Desde Qatar acusan a Tel Aviv de "negarse a alcanzar la paz" a raíz de los ataques contra Doha

DOHA (Qatar), 15/09/2025.- Journalists watch a speech by Qatar's Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani on a screen at the media centre during the opening of the emergency Arab-Islamic summit to discuss the Israeli attack on Qatar in Doha, Qatar, 15 September 2025. (Catar) EFE/EPA/NOUSHAD THEKKAYIL
Arab-Islamic emergency summit in DohaNOUSHAD THEKKAYILAgencia EFE

Qatar ha vuelto a condenar el ataque israelí contra su capital. La semana pasada Tel Aviv bombardeó Doha, con el objetivo de suprimir a los miembros de la delegación negociadora de Hamás, que se encontraban debatiendo la última propuesta estadounidense para la tregua en Gaza, según apuntó EFE.

Fue cerca de las 16:00 horas local, cuando se escucharon varias explosiones, dando lugar a un episodio sin precedentes en Qatar, importante aliado de EE UU y mediador en el conflicto palestino-israelí. Al menos seis personas habrían muerto a raíz del ataque, cinco de ellos pertenecientes a la organización terrorista de Hamás.

Tras el incidente, Qatar optó por organizar una cumbre de emergencia de países árabes y musulmanes de cara a aunar una respuesta contra la operación israelí, al que reprocharon su negativa a "alcanzar la paz". El emir caratí, Tamin bin Hamad Al Thani fue uno de los interventores en el encuentro, al que asistieron más de 50 jefes de Estado y altos funcionarios.

Al Thani, que con anterioridad habría reclamado a la comunidad intencional la necesidad de "dejar de aplicar estándares dobles y hacer que Israel rinda cuentas por todos los crímenes cometidos", ha insistido en que el Estado judío busca "imponer su poder" sobre los países que le rodean."¿Habíais escuchado antes sobre un estado que ataca a los mediadores y a los políticos con los que está negociando?(...)¿Por qué mantiene las negociaciones, entonces", se preguntó el gobernante catarí.

Llaman a adoptar medidas contra Israel

Una reclamación que desde el país del golfo han llevado hasta el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En esta ocasión ha sido la ministra de Cooperación Internacional catarí, Maryam bint Ali bin Nasser Al Misnad, la que calificó la agresión israelí como "una gravísima violación del derecho internacional", durante reunión especial de la ONU. Palabras que han contado con el respaldo de otros países árabes islámicos, que de igual manera han llamado a "actuar urgentemente" y "adoptar medidas prácticas" sobre Israel.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha justificado los ataques contra Doha acusando a Qatar de "albergar a terroristas", y financiar a Hamás. De igual manera, los llegó a comparar con la persecución que llevó a cabo Estados Unidos contra terroristas de Al Qaeda a raíz del 11-S en Afganistán y Pakistán.

Al ser preguntado por el asunto, el presidente de EE UU, Donald Trump, pidió a Tel Aviv cautela: "Qatar ha sido un gran aliado. Israel y todos los demás, tenemos que ser cuidadosos. Cuando atacamos a personas, tenemos que ser cuidadosos". Desde Washington se han mostrado molestos con el mismo, no obstante han evitado condenar directamente las acciones de uno de sus mayores aliados.