Cargando...

Ucrania

El Parlamento ucraniano convertido en un ring: dos diputados se pelean a puñetazos antes de aprobar una polémica ley

La escena fue transmitida en vivo, desatando una ola de indignación ciudadana y acelerando la revocación de una ley que debilitaba la lucha contra la corrupción en plena guerra con Rusia

La escena fue transmitida en vivo, desatando una ola de indignación ciudadana y acelerando la revocación de una ley que debilitaba la lucha contra la corrupción en plena guerra con Rusia DPA vía Europa PressDPA vía Europa Press

La sesión parlamentaria que debía centrarse en la restauración de la independencia de las agencias anticorrupción en Ucrania se convirtió en un espectáculo bochornoso transmitido en vivo a todo el país. Dos diputados, sentados a escasa distancia, iniciaron una acalorada discusión que rápidamente escaló a los golpes. Uno de ellos hizo un gesto provocador con la mano, y su colega respondió lanzándose sobre él con puñetazos, ignorando por completo la presencia de otro legislador que intentaba separarlos.

La pelea ocurrió a pocos metros de la mesa principal del recinto, en plena transmisión nacional, la primera desde el inicio de la invasión rusa, lo que amplificó el impacto del incidente. Las imágenes del altercado se viralizaron en redes sociales y medios internacionales, convirtiéndose en símbolo de la tensión política que atraviesa el país.

Pero más allá del espectáculo, el fondo del debate era crucial: la independencia de las agencias anticorrupción NABU y SAPO, pilares en la lucha contra el abuso de poder y la corrupción endémica.

La ley que inicialmente subordinaba estas agencias al fiscal general fue vista como un retroceso democrático. Miles de ciudadanos salieron a las calles en Kiev y otras ciudades, exigiendo transparencia y respeto por las instituciones independientes. La Unión Europea, clave en el proceso de adhesión de Ucrania, también alzó la voz: Bruselas advirtió que la medida ponía en riesgo los avances logrados en materia de Estado de Derecho.

El presidente Volodímir Zelenski, que había firmado la ley original, se vio obligado a dar marcha atrás. Tras reuniones con líderes europeos y una ola de protestas, presentó una nueva legislación que restituye la autonomía de NABU y SAPO. La votación fue contundente: 331 diputados a favor, reflejando un giro institucional que busca recuperar la confianza ciudadana y cumplir con los compromisos internacionales.