
Bielorrusia
Periodista bielorruso condenado a 10 años de prisión en plena ola represiva
La sentencia se conoce en la víspera del aniversario de las elecciones de 2020, que desencadenaron protestas masivas y una dura represión del régimen de Lukashenko

Las autoridades bielorrusas han condenado a un periodista independiente a una pena de diez años de cárcel tras un juicio a puerta cerrada, en un contexto marcado por la persistente represión contra voces críticas al gobierno de Alexander Lukashenko.
Danil Palianski, reportero que colaboró con diversas agencias informativas no estatales, fue sentenciado el pasado 25 de julio, aunque el fallo no se hizo público hasta este viernes, según informó la Asociación de Periodistas de Bielorrusia. Además de la condena, se le impuso una multa cercana a los 7.000 dólares.
Su caso se da a conocer justo antes del quinto aniversario de las controvertidas elecciones presidenciales del 9 de agosto de 2020, cuya legitimidad fue ampliamente cuestionada y que provocaron multitudinarias protestas en todo el país. Desde entonces, el régimen de Lukashenko ha endurecido su persecución contra opositores, periodistas y activistas.
“Bielorrusia se ha convertido en un agujero negro en Europa, donde se castigan las palabras y las ideas”, denunció Andrei Bastunets, presidente de la Asociación de Periodistas del país.
Palianski fue arrestado en septiembre de 2024 y se suma a una larga lista de comunicadores encarcelados. Actualmente, al menos 37 periodistas permanecen en prisión, según organizaciones locales.
De acuerdo con grupos de defensa de los derechos humanos, como Viasna, las fuerzas del Estado han detenido a más de 65.000 personas desde el inicio de las protestas. A esto se suma el exilio forzoso de cientos de miles de ciudadanos que han huido por miedo a represalias.
Entre los encarcelados también figura el activista Ales Bialiatski, galardonado con el Premio Nobel de la Paz y fundador de Viasna, que continúa preso por su labor en defensa de los derechos fundamentales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar