
Asia
El plan chino de crear una reserva natural en un arrecife en disputa tensa aún más la relación con Filipinas
El Ministerio de Exteriores filipino protesta "enérgicamente" contra el anuncio de Pekín de intervenir en el arrecife disputado de Scarborough, situado en el mar de China Meridional

El Departamento de Exteriores de Filipinas "protestó enérgicamente" este jueves contra el plan de Pekín de crear una reserva natural en el arrecife disputado de Scarborough, situado en el mar de China Meridional.
"Filipinas presentará una protesta diplomática formal contra esta acción ilegítima e ilegal de China, ya que infringe claramente los derechos e intereses de Filipinas", denunció Exteriores en un comunicado.
Scarborough es una "parte integral" de Filipinas, añadió la nota, al reivindicar que el país asiático tiene "la autoridad exclusiva para establecer áreas de protección ambiental en su territorio y en las zonas marítimas pertinentes".
La protesta llega un día después de que el Consejo de Estado chino aprobara la creación de una reserva natural en la zona disputada para "mantener la diversidad, la estabilidad y la sostenibilidad del ecosistema natural".
Manila defiende que el arrecife, al que denomina bajo de Mansiloc, se encuentra dentro de las 200 millas náuticas (370 kilómetros) de su zona de exclusividad económica, que según la ley internacional le da derecho a la explotación de los recursos.
Huangyan Dao, como se le conoce en China, se encuentra sin embargo ocupado por Pekín desde 2012 y es una fuente de tensión constante entre ambos países.
Hace exactamente un mes, los guardacostas de Filipinas acusaron a embarcaciones chinas de llevar a cabo "maniobras peligrosas" en el atolón disputado, que provocaron la colisión entre un buque de la guardia costera china y el Ejército de ese mismo país mientras "perseguían" un barco filipino.
Manila y Pekín mantienen un prolongado pulso por la soberanía de varias islas y arrecifes en una región estratégica por la que transita cerca del 30 % del comercio marítimo mundial, que alberga el 12 % de los caladeros globales y posibles reservas de petróleo y gas.
Las tensiones en la zona se han intensificado desde la llegada al poder del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en 2022, cuyo Gobierno ha reforzado su alianza con Estados Unidos y ha adoptado una postura más firme en la defensa de su territorio frente a las reivindicaciones chinas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar