Presupuestos

Polémica en Francia: el Gobierno propone eliminar dos festivos nacionales para equilibrar las cuentas públicas

Sindicatos y patronal tienen hasta el uno de septiembre para anunciar su postura

Montreuil (France), 31/07/2025.- French Prime Minister Francois Bayrou speaks to the press following a visit to the TRACFIN site, the French financial investigation unit, in Montreuil, Paris suburbs, France, 31 July 2025. (Francia) EFE/EPA/TERESA SUAREZ
El primer ministro francés, François BayrouTERESA SUAREZAgencia EFE

François Bayrou, primer ministro francés, ha presentado una propuesta controvertida: acabar con dos días festivos nacionales con el objetivo de ahorrar y equilibrar las maltrechas cuentas económicas del Estado.

La iniciativa busca eliminar el lunes de Pascua y el 8 de mayo como días no laborables, argumentando razones presupuestarias y la escasa significación religiosa de estas fechas.

La noticia ha saltado este domingo después de que la prensa francesa accediera a una carta que el Elíseo envió a los agentes sociales el pasado viernes sin publicitarla. La carta propone eliminar el primer lunes después de Semana Santa como festivo y el día 8 de mayo, que desde hace décadas conmemora el triunfo de los Aliados frente a los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

La medida pretende generar aproximadamente 4.200 millones de euros en ingresos para 2026, representando un importante esfuerzo para reducir el déficit público.

El primer ministro ha dado a los agentes sociales hasta el uno de septiembre para pronunciarse al respecto. El objetivo es que las negociaciones sobre esta medida terminen antes de octubre con acuerdo de sindicatos y patronal. La carta que propone el Gobierno galo también incluye excepciones o medidas distintas para algunas regiones del país.

El 8 de mayo, que conmemora la victoria aliada en 1945, se convirtió en festivo en 1953, fue suspendido temporalmente en 1959 y recuperó su estatus en 1981 bajo la presidencia de François Mitterrand.

En relación con el lunes de Pascua, el primer ministro argumenta su falta de significación religiosa, a pesar de ser considerado día festivo en más de cien países.