En guerra

Polonia reforzará su defensa aérea tras la incursión de drones rusos

Varsovia restringe el tráfico aéreo en la parte oriental del país ante las maniobras militares conjuntas que inician el viernes Bielorrusia y Rusia

Poznan-Krzesiny (Poland), 11/09/2025.- Polish President Karol Nawrocki during a meeting with soldiers at the 31st Tactical Air Base in Poznan-Krzesiny, Poland, 11 September, 2025. The president's urgent visit to the Air base in Krzesiny is related to the violation of airspace by Russian drones. (Polonia) EFE/EPA/JAKUB KARCZMARCZYK POLAND OUT
El presidente polaco, Karol Nawrocki, visita una base aérea en Poznan-KrzesinyJAKUB KARCZMARCZYKAgencia EFE

Polonia busca fortalecer sus defensas aéreas y ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU ante nuevas evidencias de la naturaleza deliberada de la incursión de al menos 19 drones rusos en territorio polaco este miércoles.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Polonia, Ucrania y Lituania han “condenado enérgicamente” la incursión: “Fue un ataque deliberado y coordinado, que constituye una provocación sin precedentes y escala las tensiones”, afirmó la declaración conjunta.

Los ministros pidieron a sus aliados que “fortalezcan urgentemente las defensas aéreas de Ucrania y apoyen a Lituania y Polonia en sus esfuerzos por proteger el flanco oriental de la OTAN y la UE”, destacando que “solo una respuesta adecuada y decidida evitará una mayor escalada”.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes en respuesta a la solicitud de Polonia para discutir el ataque. A pesar de esto, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski subrayó que, hasta ahora, Rusia no ha enfrentado una reacción contundente por parte de los líderes mundiales.

“Hay más que suficientes declaraciones, pero aún faltan acciones. Los rusos están probando los límites de lo posible. Están evaluando las reacciones. Observan de cerca cómo actúan las fuerzas armadas de la OTAN”, destacó.

El liderazgo ucraniano había instado a sus socios a endurecer las sanciones contra Rusia y a extender el escudo colectivo de defensa aérea contra los ataques aéreos rusos sobre el territorio de Ucrania.

Kiev ha seguido de cerca los acontecimientos en su vecino occidental, que desempeña un papel vital en el tránsito de armas y equipos proporcionados por sus socios extranjeros. Analistas militares ucranianos señalan que los drones rusos sobrevolaron rutas clave cerca del principal centro de tránsito, recopilando información que Rusia podría usar en futuros ataques.

“Escanearon cuál sería la respuesta: cómo los detectarían, cómo los derribarían”, dijo Yevguen Diki, veterano del ejército ucraniano.

La trayectoria de los drones rusos deja claro que Polonia era su objetivo, según el analista militar Oleksandr Kovalenko. También señaló que algunos de los drones que apuntaban a Polonia fueron derribados en el cielo ucraniano por las defensas aéreas locales.

Desde julio, se han encontrado tarjetas SIM polacas y lituanas en los restos de drones rusos interceptados, lo que sugiere que Rusia llevaba tiempo planeando una incursión en un país de la OTAN y buscaba formas de transmitir la información recopilada a Rusia.

Kiev teme que, al atacar a Polonia, Rusia busque impedir que más defensas aéreas lleguen a Ucrania antes de su campaña invernal de ataques masivos contra el sistema energético.

Polonia y los países de la OTAN deberían replantearse su enfoque para contrarrestar los drones rusos, sugirió Zelenski, en medio de advertencias de que no pueden depender de sistemas de defensa Patriot costosos o de aviación sofisticada para derribar drones baratos.

A pesar de las afirmaciones de la OTAN de que su respuesta a la incursión fue “muy exitosa”, los observadores militares señalaron que Polonia actualmente carece de los medios para repeler los ataques masivos que Ucrania sufre a diario.

“No estamos preparados para los drones o misiles rusos que entren en nuestro espacio aéreo. Necesitamos sistemas terrestres, como los que usan los ucranianos para derribarlos”, dijo Ben Hodges, excomandante general del ejército de Estados Unidos en Europa, a los medios polacos.

Las autoridades ucranianas reiteraron el martes que su ejército está listo para compartir su experiencia en el derribo de drones con Polonia.

Debido al riesgo de nuevas incursiones, Polonia ha prohibido los vuelos comerciales en la zona cercana a las fronteras con Bielorrusia y Ucrania hasta diciembre. Unos 40 mil soldados polacos han sido desplegados en la zona cercana a la frontera de 400 km con Bielorrusia, según la televisión estatal polaca. La frontera con Bielorrusia fue cerrada “temporalmente” el martes y permanecerá así “hasta nuevo aviso”.

Los ejercicios militares conjuntos bielorruso-rusos, Zapad-2025, que comenzarán el viernes, se extenderán hasta el martes. Las autoridades polacas han afirmado que uno de sus objetivos es ensayar un ataque al llamado Corredor de Suwałki, una estrecha franja de tierra que une Polonia y Lituania, que está situada entre Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado. Esta zona se considera el primer objetivo probable de un ataque ruso contra la OTAN.

Oficiales ucranianos han advertido en múltiples ocasiones que Rusia podría probar la determinación de la OTAN para protegerse mediante una serie de operaciones militares híbridas y podría lanzar un ataque terrestre si percibe que la reacción de la Alianza es demasiado débil.

En lugar de condenar el uso del espacio aéreo bielorruso por parte de los drones rusos durante la incursión del miércoles, la delegación de Estados Unidos visitó Minsk el jueves.

El representante de Donald Trump, John Coale, trasladó un regalo del presidente estadounidense al dictador Alexander Lukashenko y levantó las sanciones contra Belavia, la aerolínea estatal bielorrusa, en un intento por normalizar las relaciones. Minsk liberó a 52 presos políticos, mientras Lukashenko elogió a Trump por su “misión para establecer la paz”.