
Estados Unidos
Primera crisis en el gobierno de Trump: Waltz deja su cargo
El asesor de seguridad nacional de EE UU da un paso atrás tras incluir a un periodista en un chat sobre una operación militar

Superados los 100 primeros días de presidencia, Donald Trump enfrenta una de sus primeras crisis de gobierno tras la controversia por un chat grupal de la plataforma «Signal» sobre ataques pendientes contra los hutíes en Yemen, al que se había añadido equivocadamente al editor de la revista «The Atlantic», Jeffrey Goldberg. En dicho chat el secretario de Defensa, Pete Hegseth, acabó revelando información sensible, incluyendo objetivos, activos militares desplegados y, con dos horas de antelación, el cronograma de un ataque sobre rebeldes hutíes, lo que pudo poner en peligro a militares estadounidenses.
El hasta ahora asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, cometió esa imprudencia. Es más, reconoció el error cuando el caso salió a la luz: «Asumo toda la responsabilidad. Yo creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto», dijo en la cadena Fox News. Pero según el diario «Wall Street Journal (WSJ)», Trump y altos cargos del Ejecutivo estaban descontentos con él ya antes de esa polémica. De hecho, se le había apartado ya de negociaciones clave como la de la búsqueda de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
Tras varios rumores de destitución , Trump ha decidido no expulsarle de la Casa Blanca pero sí reubicarle. Waltz será a partir de ahora el representante de EE UU ante Naciones Unidas y su actual cargo quedará en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, que compaginará ambas posiciones. «Me complace anunciar que nominaré a Mike Waltz como el próximo embajador de EE UU ante la ONU. Desde su tiempo en el ejército, en el Congreso y como mi asesor de seguridad nacional, Mike Waltz ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de nuestra nación», declaró ayer el republicano. Tras la primera polémica por el chat grupal de Signal, Trump apoyó a Waltz hasta el final sin dudas, pero un segundo error por parte de su subordinado pocos días después incluyendo a su hermano, su abogado personal, y su esposa en otro chat de grupo oficial parece que le ha acabado afectando, aunque de manera sutil. Además, también abandona su puesto el asesor adjunto de seguridad nacional, Alex Wong en lo que ha marcado la primera crisis de gobierno en la Casa Blanca desde que Trump llegó al poder el pasado 20 de enero.
Estos giros de guion no son los únicos que se han visto en los últimos días. La mano derecha de Trump y multimillonario, Elon Musk, ha dado un paso atrás después de más de 100 días de recortes federales que han dejado la Administración temblando ante la escasez de mano de obra y presupuestos. Musk se prepara para regresar a sus empresas privadas en las próximas semanas, mientras el futuro del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental por sus siglas en inglés) queda en manos del Congreso, presionado por Trump y los suyos para que asuma la responsabilidad de recortar gastos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar