Italia

Un pueblo de Italia multa con 50 euros a niños que jugaban en la calle y sus respuestas son para enmarcar

Un grupo de alumnos de séptimo grado decidió escribir al alcalde de Venecia para reclamar más espacios verdes y áreas recreativas donde poder jugar

Jardín urbano
Más pinos en los parques: la última propuesta contra la contaminaciónJardín urbano Pixabay

Un grupo de alumnos 11 y 13 años de Murano, en Venecia, decidió expresar su malestar tras ser sancionados por jugar al fútbol en una zona prohibida de la isla. Guiados por su profesora, escribieron al alcalde solicitando más espacios donde poder practicar deporte y pasar tiempo al aire libre de forma segura.

La sanción se produjo el 12 de septiembre, cuando el grupo de catorce niños jugaban en Campo Pino Signoretto, una zona no incluida entre los espacios habilitados por la normativa municipal para el fútbol. Cada uno recibió una multa de 50 euros por alterar el orden público y molestar a los transeúntes. Aunque los Carabineros cumplieron con su deber, la situación generó sorpresa y debate tanto entre los jóvenes como en sus familias.

Los niños aprovecharon la situación para reflexionar sobre la necesidad de contar con más lugares de recreo. En sus cartas al alcalde, expresaron que los espacios disponibles son insuficientes y demasiado concurridos, y sugirieron ampliar la edad permitida para jugar en ciertas áreas y habilitar nuevos parques. “Nos gustaría jugar libremente sin limitaciones”, afirmaron algunos de los alumnos, señalando la falta de alternativas adecuadas en la isla.

De la multa a la educación cívica

La profesora de italiano, Deborah Morfino, convirtió el incidente en una lección de participación cívica. Explicó a sus alumnos que los Carabineros actuaron según la normativa, pero les animó a expresar sus ideas de manera constructiva para influir en posibles cambios. Las propuestas incluyeron aumentar los límites de edad para usar ciertos espacios, incorporar Campo Signoretto a la normativa municipal y construir más parques y áreas verdes.

Los estudiantes también señalaron que la escasez de zonas de recreo provoca que los niños jueguen en lugares inapropiados o pasen demasiado tiempo con dispositivos electrónicos. Algunos destacaron que la inclusión de más espacios para el juego podría fomentar la socialización y la actividad física, recordando que ellos representan el futuro de la comunidad. Finalmente, el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, se comprometió a reunirse con los padres y evaluar las solicitudes planteadas por los alumnos, transformando una sanción en una oportunidad de diálogo y mejora para la ciudad.