Defensa

Putin amenaza con ampliar sus fronteras marítimas con Finlandia y Lituania

El borrador de la propuesta, que fue eliminado de las webs oficiales horas después, es una muestra de la "guerra híbrida" rusa contra sus vecinos bálticos

Finlandia y Lituania critican el plan de Rusia para revisar su frontera en el Báltico
Finlandia y Lituania critican el plan de Rusia para revisar su frontera en el BálticoEuropa Press

Rusia quiere, en violación del derecho internacional, cambiar unilateralmente la frontera marítima con Finlandia y Lituania, informan los medios finlandeses y hacen referencia a información rusa.

Desde la vecina Suecia, el comandante en jefe del Ejército, Micael Bydén, reconoce que las Fuerzas Armadas suecas siguen de cerca la evolución de la situación. Rusia "está desafiando un orden basado en reglas, se podría decir que roza la provocación", aseguró en declaraciones a la televisión pública SVT.

Moscú quiere declarar parte de las aguas del Golfo de Finlandia y cerca de Kaliningrado como sus aguas interiores, según un borrador de documento gubernamental citado por "The Moscow Times". Esto significa que Rusia quiere definir como rusas las zonas marítimas que hoy pertenecen a Finlandia.

Según la propuesta, la frontera debería volver a trazarse cerca de las islas rusas de Hogland, Sommarö, Rödskär, Lilla Tytärskär y Vigrund.

Finlandia OTAN
Finlandia OTANTania NietoLa Razón

El ministro de Asuntos Exteriores lituano, Gabrielius Landsbergis, reaccionó a la información en su perfil de X, donde escribe que Rusia está llevando a cabo una "operación híbrida". "Se trata de una evidente escalada contra la OTAN y la UE", alerta.

El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, afirma según Svenska Yle que la noticia no es alarmante. Tampoco ve señales de que se trate de una maniobra política de Rusia.

Mientras, la ministra de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen, recuerda que el traspaso de las fronteras marítimas está regulado en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de la que Rusia es parte. "Conviene recordar que provocar confusión también es una influencia híbrida. Finlandia no está confundida", concluye Valtonen.

Apenas unas horas después de que se conociera la noticia, la propuesta fue eliminada de los sitios web públicos. El texto desapareció de las páginas después de que una "fuente diplomática-militar" negara el traspaso de fronteras a las agencias de noticias rusas.

"Rusia no ha tenido ni tiene la intención de ampliar las aguas territoriales, la zona económica y la plataforma continental de la zona costera ni de cambiar las fronteras de los estados federales, dijo la fuente a las agencias de noticias.

El documento publicado el martes afirma que el proyecto estará terminado en enero del próximo año. El texto no parecía tener un apéndice con un mapa explicativo.

El investigador finlandés Charly Salonius-Pasternak ve todo esto como una prueba, informa TT. "Para desviar el foco de Ucrania, tal vez intentemos con los tomadores de decisiones finlandeses, bálticos, de la OTAN y de la UE; nos atrevemos a reaccionar ante esto", advierte el experto.