Manipulación intencionada

Guerra en Europa
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no participará en las conversaciones previstas hoy en Turquía con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, a las que tampoco acudirá el mandatario estadounidense Donald Trump, según han informado fuentes de la Casa Blanca.
El Kremlin ha difundido este miércoles en un comunicado la lista de representantes rusos que acudirán a Estambul, en la que no figura Putin. En su lugar, encabezará la delegación rusa el asesor presidencial Vladimir Medinski, como ya hiciera en las negociaciones de paz en 2022.
Asimismo, formarán parte del equipo negociador ruso el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y el 'número dos' de Exteriores, el viceministro Mijail Galuzin.
Tampoco hará parada en Estambul el mandatario estadounidense, según han confirmado fuentes de la Casa Blanca a la cadena de televisión CNN. Trump, que se encuentra gira por Oriente Próximo, afirmó horas antes que seguía contemplando la "posibilidad" de viajar a la ciudad turca, asegurando que a su par ruso, "le gustaría que estuviera allí".
En su lugar acudirán el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, y los enviados especiales de la Casa Blanca, Steve Witkoff y Keith Kellog.
Se espera que Zelenski también se ausente de la cita puesto que en los últimos días ha condicionado su participación en las conversaciones a la presencia de Putin, si bien hasta el momento no ha habido una reacción oficial.
"Estoy esperando a ver quién viene de Rusia, y entonces decidiré qué pasos debe dar Ucrania", señaló horas antes en su discurso vespertino. "De momento, las señales que nos llegan desde los medios de comunicación son poco convincentes", agregó.
El pasado día 11, el presidente Putin propuso retomar conversaciones directas con Ucrania desde Estambul, ciudad en la que tuvo lugar un primer intento de diálogo en 2022 y que se vio frustrado, según denuncia Moscú, por las presiones de la anterior administración de Joe Biden a Ucrania.
Manipulación intencionada