
Celebraciones
¿Qué se celebra el 12 de octubre en Estados Unidos? Origen y tradiciones
Esta jornada festiva varía considerablemente según el estado o la ciudad

El 12 de octubre es una fecha cargada de significado histórico en el continente americano. En Estados Unidos, esta conmemoración está asociada a la llegada de Cristóbal Colón al continente en 1492, aunque hoy su interpretación y su nombre varían ampliamente según el lugar.
Actualmente, el Columbus Day (también conocido en español como Día de Colón o Día de la Raza) se celebra el segundo lunes de octubre, conforme a la ley aprobada por el Congreso en 1971 (Uniform Monday Holiday Act). En 2025, la fecha cae el lunes 13 de octubre y sigue siendo festivo federal, por lo que las oficinas gubernamentales y la mayoría de los bancos permanecen cerrados.
Orígenes y evolución del Columbus Day
La primera conmemoración del viaje de Colón en territorio estadounidense tuvo lugar en 1792, cuando la Sociedad de St. Tammany, en Nueva York, celebró el tricentenario de su llegada a América. Durante el siglo XIX, las comunidades italoamericanas adoptaron la figura de Colón como símbolo de orgullo étnico y de integración social en un contexto de fuerte discriminación.
En 1937, el presidente Franklin D. Roosevelt proclamó oficialmente el Columbus Day como festivo nacional y en 1971 el Congreso trasladó la fecha al segundo lunes de octubre.
Tradicionalmente, el Columbus Day ha servido para celebrar el llamado 'descubrimiento de América' y la herencia italiana en la historia de Estados Unidos. En ciudades como Nueva York, Chicago o Filadelfia se siguen organizando desfiles, misas y actos cívicos con la participación de asociaciones italoamericanas.
El surgimiento del Día de los Pueblos Indígenas
Desde finales del siglo XX, el Columbus Day ha sido objeto de intensos debates. Historiadores, activistas y líderes indígenas han señalado que la llegada de Colón marcó el inicio de la colonización, la esclavitud y el desplazamiento de millones de pueblos originarios del continente.
Como respuesta, surgió el Indigenous Peoples' Day (Día de los Pueblos Indígenas), una celebración alternativa que busca honrar la historia, la cultura y la resistencia de las comunidades nativas.
El primer municipio en adoptarla fue Berkeley (California) en 1992, coincidiendo con el 500 aniversario del viaje de Colón. Desde entonces, decenas de estados y cientos de ciudades han reemplazado o complementado el Columbus Day con esta conmemoración.
En 2021, el presidente Joe Biden emitió la primera proclamación presidencial reconociendo el Indigenous Peoples' Day como jornada de observancia nacional. Aunque no reemplazó legalmente al Columbus Day, la proclamación se ha renovado cada año, y cada estado o municipio puede decidir qué festividad conmemorar oficialmente.
Cómo se conmemora hoy
En la actualidad, la forma de celebrar el segundo lunes de octubre varía ampliamente:
- Estados como Nueva York, Nueva Jersey o Illinois mantienen el Columbus Day con sus tradicionales desfiles y actividades italoamericanas.
- Otros, como Maine, Nuevo México, Minnesota o California, han sustituido esa festividad por el Indigenous Peoples' Day.
- Algunos lugares, como Washington D. C. o Virginia, reconocen ambas celebraciones el mismo día.
✕
Accede a tu cuenta para comentar